Multimedia

<em>Exposición Constelaciones. Constructivismo, internacionalismo y la vanguardia latinoamericana.</em>

Exposición Constelaciones. Constructivismo, internacionalismo y la vanguardia latinoamericana

En el marco del Festival Internacional 5 de Mayo, el Gobierno del Estado de Puebla en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA) presenta la exposición Constelaciones. Constructivismo, internacionalismo y la vanguardia latinoamericana.

     Esta muestra, exhibida por primera vez en México, reúne 28 piezas de 26 artistas latinoamericanos, entre ellos los mexicanos Águeda Lozano, Vicente Rojo y Manuel Felguérez. Constelaciones. Constructivismo, internacionalismo y la vanguardia latinoamericana como menciona la curadora Abigail McEwen da cuenta de la transformación de la abstracción geométrica a través de tres núcleos temáticos, descubriendo una trayectoria de sinergias y encuentros que abarca óptica y tecnología, activismo político y disidencia, así como diálogo e intercambio”.

     La exposición está conformada por tres núcleos temáticos: “América Latina Constructivista”, “Geometrías Constructivistas” y “Geometría en Movimiento”. En el primer núcleo se encuentran piezas de Joaquín Torres García (Uruguay, 1874-1949), Estuardo Maldonado (Ecuador, 1948), Lincoln Presno (Uruguay, 1917-1991), José Pedro Costigliolo (Uruguay, 1902-1985), María Freire (Uruguay 1907), José Gurvich (Uruguay, 1927-1974), Manuel Pailós (Uruguay, 1918-2005) y Carlos Mérida (Guatemala, 1891-1984).

     El segundo núcleo presenta obra de Sara Grilo (Argentina, 1919-2007), Águeda Lozano (México, 1944), Omar Rayo (Colombia, 1928-2010), Fanny Sanín (Colombia, 1935), Manuel Felguérez (México, 1928) y Gyula Kosice (Argentina, 1924).

     El tercer núcleo se conforma con el trabajo de Alejandro Otero (Venezuela, 1921-1990), Elsa Gramcko (Venezuela, 1925-1994), Rogelio Polesello (Argentina, 1939), Eduardo Mac Entyre (Argentina, 1929-2014), Ary Brizzi (Argentina, 1930), Miguel Ángel Vidal (Argentina, 1928-2009), Enrique Careaga (Paraguay, 1944), María Martorell (Argentina, 1919), Alejandro Otero (Venezuela, 1921-1990), Cristina Sicardi (Argentina, 1939), Enrique Medina Ramela (Uruguay, 1935), Eduardo Ramírez Villamizar (Colombia, 1923-2004) y Vicente Rojo (México, 1932).

Constelaciones. Constructivismo, internacionalismo y la vanguardia latinoamericana permanecerá en exhibición hasta el 28 de septiembre de este año en San Pedro Museo de Arte (4 Norte 203, Centro Histórico). El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. La entrada general es de $25. Estudiantes, profesores, adultos mayores y personas con capacidades diferentes pagan $20. Los domingos, el acceso será totalmente libre.

Galería

Exposición Vigilia de Ricardo Gallegos

25 de enero de 2024

Exposición ArteCorreo. El color se mueve

25 de enero de 2024

Exposición Colectiva Cicatrices

18 de enero de 2024

Exposición de pintura Re-configuraciones de María Rincón

29 de agosto de 2023

Exposición Náufragos del alivio de los artistas plásticos Francisco Artolózaga “Patxilau”y Rodrigo González “Roy”

09 de agosto de 2023

Exposición Las normas de Norma de Norma Angélica Rivera Campos

03 de julio de 2023

Exposición pictórica La edificación del ensueño, de Alejandro Rivera Leal

28 de junio de 2023

Exposición temporal Las majestades del mundo a través de la mirada de Alma Alicia Tudón”

26 de junio de 2023

Exposición Recuerdos del porvenir. Un bestiario, de Fabricio Vanden Broeck

31 de marzo de 2023

Exposición Cosmogónica: las artistas y sus mundos alternos

29 de marzo de 2023

Exposición itinerante Tesauro

22 de marzo de 2023

Exposición Life In The World

22 de marzo de 2023