La artista Teresa Irene Barrera Figueroa ofrece su mirada sobre la figura del tigre y su iconografía en las diversas culturas a través de la exposición plástica y conferencia Lucha de tigres, el jueves 30 a las 19:00 horas en la sede del Instituto Veracruzano de la Cultura, el Exconvento Betlehemita. La entrada es libre.
En la conferencia tratará la representación gráfica de la lucha en el porrazo del tigre, de Tixtla, Guerrero, un ritual que forma parte de las representaciones que se llevan a cabo en el mes de mayo y que están relacionadas con el pedimento de agua y el inicio del ciclo agrícola.
Plasma esta visión empleando la técnica de tinta en: Contrincantes, Devorador, Inframundo, Fuerza, Sometimiento, Batalla, Vencedor, Caída, Ataque. En formato de mayor tamaño están las obras: Máscaras, Acatlán y Tixtla, entre otras.
Irene Barrera estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha realizado numerosas exposiciones individuales; la más reciente, La Selva imaginada, se presentó en el XVII Festival de la Huasteca, en Chontla, Veracruz.
Su labor se diversifica en Ilustraciones, talleres culturales, docencia en historia, museos, desarrollo comunitario y asesorías museográficas. Realiza animaciones sobre música tradicional, mitos y leyendas para difusión cultural y herramientas para el aprendizaje.