Multimedia

Exposición <em>El reino de las formas. Grandes maestros</em>

Exposición El reino de las formas. Grandes maestros

 Este 21 de agosto la Sala 2 de El Cubo enmarcará la inauguración de la exposición El reino de las formas. Grandes maestros, integrada por 60 piezas originales provenientes del Museo Nacional de San Carlos, el Museo Franz Mayer y el Museo Soumaya, y considera como uno de los acervos más valiosos de pintura europea que existe en México, la cita será a las 18:00 horas sin costo de entrada.

Distribuida en tres grandes secciones La tradición religiosa, Alegorías y Moralidad y la Tradición Civil la muestra alude al periodo entre los siglos XV y XVIII en Europa, con una riqueza de obra que se equipara a la ofrecida en los museos del viejo continente con retratos, paisajes y un notable conjunto de piezas consagradas a motivos religiosos.

Españoles como Lluís Borrasà, Francisco de Zurbarán, Alonso Cano, Alonso Sánchez Coello y Bartolomé Esteban Murillo; la escuela italiana que representan  Lorenzo Lotto, Paolo Caliari y Luca Giordano; la tradición flamenca con Lucas Cranach, el Viejo; Jan Brueghel, el Joven y el Viejo; Justus Sustermans y Anton van Dyck; el inglés Joshua Reynolds y la francesa Marie Louise Élisabeth Vigée Le Brun son algunos de los expositores que la comunidad de ambos lados de la frontera podrá disfrutar a través de sus obras.

Es la primera vez que estos tres museos suman sus colecciones y sus equipos curatoriales, se trata pues de una suma de voluntades inédita de dos museos privados y uno público, para integrar una muestra pictórica de gran calidad.

 

Son cinco siglos de arte europeo a través de distintas temáticas, la religiosa, la alegórica y moral, la de mitos grecolatinos y las de tradición civil, como el retrato y el paisaje. Durante los próximos dos años El reino de las formas. Grandes maestros, itinerará por el país, Tijuana se une a ciudades como Guanajuato, Monterrey, Torreón y Querétaro, sedes de esta singular exposición cuya curaduría está a cargo de Marco Silva Barón, Alejandro López y Héctor Palhares.

El reino de las formas. Grandes maestros permanecerá abierta al público, a partir del 22 de agosto, en la Sala 2 de El Cubo, galería internacional que puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, los costos de entrada son de $48.00 m.n., entrada general; $27.00 m.n., niños de hasta 11 años; $29.00 m.n., maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California; así como $7.00 m.n., para militares, policías y bomberos con credencial y sus familias. 

El recinto ofrece un 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT. Y se ofrecen visitas guiadas los sábados y domingos a las 16:00 horas sin costo adicional. Para mayores informes llamar al 687-9650. Los boletos pueden adquirirse en taquilla del CECUT. Los domingos la entrada es libre.

 

Galería

Exposición Vigilia de Ricardo Gallegos

25 de enero de 2024

Exposición ArteCorreo. El color se mueve

25 de enero de 2024

Exposición Colectiva Cicatrices

18 de enero de 2024

Exposición de pintura Re-configuraciones de María Rincón

29 de agosto de 2023

Exposición Náufragos del alivio de los artistas plásticos Francisco Artolózaga “Patxilau”y Rodrigo González “Roy”

09 de agosto de 2023

Exposición Las normas de Norma de Norma Angélica Rivera Campos

03 de julio de 2023

Exposición pictórica La edificación del ensueño, de Alejandro Rivera Leal

28 de junio de 2023

Exposición temporal Las majestades del mundo a través de la mirada de Alma Alicia Tudón”

26 de junio de 2023

Exposición Recuerdos del porvenir. Un bestiario, de Fabricio Vanden Broeck

31 de marzo de 2023

Exposición Cosmogónica: las artistas y sus mundos alternos

29 de marzo de 2023

Exposición itinerante Tesauro

22 de marzo de 2023

Exposición Life In The World

22 de marzo de 2023