INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES
CURSOS DE VERANO
¡MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL
UN VERANO DIVERTIDO CON CRAYOLA
Curso en el que los niños se adentrarán en el mundo del arte y sus elementos básicos (color, espacio, forma, textura), a través de actividades plásticas, lúdicas y sensoriales. Al fnal del curso se montará una muestra con los trabajos realizados.
De 6 a 12 años
Informes e inscripciones:
Hasta el viernes 17 de julio
Del lunes 20 de julio al miércoles 5 de agosto,
de 10 a 14 h
Cupo limitado
Cuota $1,500.
Incluye material, camiseta conmemorativa,
exposición y kit con productos crayola
Descuentos:
20% al pagar antes del lunes 6 de julio|
20% al pagar por dos niños.
Av. Revolución 1608, col. San Ángel
MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS
HISTORIAS, TRAVESURAS Y ALGO MÁS
Del martes 21 de julio al viernes 7 de agosto
Sesiones: Martes a viernes, de 10 a 14 h
Cuota $2,500 (tres semanas) $850 (por semana)
De 5 a 10 años
Semana del 21 al 24 de julio: Una semana medieval
A partir de la Sala del Gótico de la Colección Permanente, los niños conocerán historias medievales, además de adentrarse en el arte, costumbres, juegos, cantos y comida medieval, y conocer más a fondo esta época.
Semana del 28 al 31 de julio: De cuentos, juegos y aventuras
Este taller busca darles a conocer juegos y juguetes antiguos, así como cuentos de épocas anteriores a partir de la exposición temporal. Ellos echarán a volar su imaginación y crearán cuentos y obras pictóricas de su autoría.
Semana del 3 al 7 de agosto: Animales fantásticos
Se propone que los participantes conozcan los animales que esconden las obras de la Colección Permanente y la exposición temporal, para desarrollar su creatividad a partir de diferentes técnicas y materiales artísticos.
De 11 a 15 años
Semana del 21 al 24 de julio: ¡Luces, cámara, acción!
Aprenderán cómo tomar fotografías, recrearán una historia a través de la técnica de animación Stop Motion y construirán su propio cortometraje con cámaras profesionales, ipad, tableta o celular.
Semana del 28 al 31 de julio: Carnaval de Venecia
Recrearán un carnaval de Venecia, creando su propia máscara y una obra de teatro que será grabada para un programa de televisión, dirigido por ellos mismos.
Semana del 3 al 7 de agosto: Mi historia al temple
Realizarán una predela de sucesos familiares, posterior a la visita que se lleva a cabo en la Sala del Gótico de la colección permanente. Conocerán y aprenderán la técnica del temple como los artesanos de la época medieval lo realizaban.
Puente de Alvarado 50, col. Tabacalera
MUSEO NACIONAL DE ARTE (MUNAL)
CONVIÉRTETE EN UN REY
El curso contará con cinco módulos que abordarán el marco histórico de la exposición
La Monarquía Hispánica en el arte, a través de actividades lúdicas y manuales
Imparte: Mario Iván Martínez C.
Del 20 de julio al 14 de agosto con sesiones de cuatro horas, de lunes a viernes, de 10 a 14h
De 6 a 12 años
Cuota: $2,000 / Cuota Amigo del Munal: $1,500
Cupo limitado a 25 participantes
MI ÁRBOL FAMILIAR
Basado en la exposición La monarquía hispánica en el arte, permitirá a los participantes desarrollar un libro genealógico, al estilo de los libros de linaje que servían como registro histórico para la familia real. Así, cada uno de ellos plasmará su historia familiar, a partir de un árbol genealógico y un escudo de alegorías familiares.
Imparte: Mario Iván Martínez C.
Del 18 de julio al 23 de agosto, una sola sesión de una hora, de martes a domingo, de 10 a 15 h
Dirigido a todo público, a partir de 7 años
Gratuito.
Cupo límite por sesión: 15 participantes
Tacuba 8, col. Centro Histórico
MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO
TALLER TODOS JUEGAN. TODOS GANAN
De 8 a 13 años
Del lunes 20 al viernes 31 de julio
Lunes a viernes, de 9 a 14 h
Cuota: $2,000
TALLER HECHOS DESHECHOS
Realiza un ejercicio de dibujo y collage utilizando notas de periódico y altera
la noticia de los hechos reales proponiendo cambiar la historia, imaginando
soluciones irreales o fantásticas.
Martes a viernes 10:00 a 14:00 h; sábados y domingos 12:00 a 16:00 h
A partir de 6 años | Entrada libre
DOS O +, TALLER DE LA EXPOSICIÓN SUPERPOSICIONES
Elabora patrones a partir de la superposición y repetición de formas con distinto
color y tamaño y explora las posibilidades.
Martes a viernes 10:00 a 14:00 h; sábados y domingos 12:00 a 16:00 h
A partir de 5 años
Informes e inscripciones: 4122 8200 ext. 5333 / educacion@museotamayo.org
Reforma y Gandhi, col. Bosque de Chapultepec
GALERÍA JOSÉ MARÍA VELASCO
BESTIARIO MITOLÓGICO
Cuatro Culturas Ancestrales: azteca, asiática, griega y egipcia.
En este curso se realizará un viaje lúdico, donde el niñ@ conocerá
los mitos y leyendas de las culturas elegidas para que desborde su
imaginación en literatura, escultura, cine y artes plásticas; como producto final obtendrá un Bestiario que contenga además de los personajes propios de cada cultura, algunos que sean creados por ellos y que se relacionen con la modernidad y el entorno en el que se desenvuelven
Del 20 de julio al 15 de agosto
Cuota: $200
Peralvillo 55, col. Morelos
SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS
ANDAMOS RECICLANDO
Público infantil
El objetivo de este taller es que los niños exploren, a través de su creatividad
e imaginación, las posibilidades infinitas que el reciclaje de los materiales
que consideramos residuos, tienen.
La dinámica de cada sesión tendrá como objetivo revisar el trabajo de un escultor contemporáneo, para después, a partir de los materiales y el proceso de la obra, descubrir y crear sus propias esculturas
Todos los sábados de julio y agosto. Entrada libre
Tres Picos 29, col. Polanco
LABORATORIO ARTE ALAMEDA
SUMMERLAB DISTORSIONANDO LUZ
El objetivo de este curso se centra en la divulgación del conocimiento de la luz y los vínculos entre arte, ciencia y tecnología, elementos que mantienen un permanente diálogo con la vocación, misión y visión del Laboratorio Arte Alameda.
Del lunes 20 al viernes 7 de agosto, 10:00 a 14:00 h
De 6 a 15 años
Auditorio y Atrio
Cuota: $350 (Incluye material)
Informes e inscripciones: redes.artealameda@gmail.com
Dr. Mora 7, col. Centro Histórico
MUSEO MURAL DIEGO RIVERA
TLACUILOS, MURALISTAS Y OTROS ARTISTAS
De 6 a 13 años.
El objetivo es conocer a los tlacuilos, autores de una gran cantidad de
códices y mapas que influyeron en los artistas que, muchos años después, darían vida al movimiento muralista mexicano. Además de la figura de Diego Rivera, los participantes conocerána otros artistas como Rufino Tamayo, Jorge González Camarena, David
Alfaro Siqueiros y Rosendo Soto entre otros.
Del 20 de julio al 7 de agosto
Cuota: $450
Av. Juárez y Colón, col. Centro Histórico
MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO
DESCUBRIENDO A FRIDA KAHLO: ENTRE CARTAS, ESTAMPILLAS Y FOTOGRAFÍAS…
Nuestro patrimonio habita en torno al Programa deEducación Patrimonial. Un Museo para todos y a la exposicióntemporal Ecos de tinta y papel en la iconografía íntima
de Frida Kahlo.
A través de actividades lúdico-interpretativas, el participante conocerá la
importancia patrimonial de las colecciones filatélicas; así como la función
de la correspondencia en la vida de Frida Kahlo.
Del 19 de julio al 16 de agosto. Dirigido a todo el público. Entrada libre
Altavista y Av. Revolución, col. San Ángel
MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA
TALLER DE VERANO EN EL MUNAE
El propósito de este taller es que los participantes realicen dos placas, una
de ellas en linóleo y la otra en madera, mismas que posteriormente imprimirán
obteniendo una estampa. Con las estampas impresas, los participantes
realizaran un libro de artista. (Una de las técnicas y temas que lo vinculan
con la exposición Intemperie de Magali Lara).
Del 14 al 17 de julio, 21 al 27 de julio, 28 al 31 de julio, 4 al 7 de agosto, 11 al 14 de agosto
Entrada libre
Av. Hidalgo 39, col. Centro Histórico
MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA
LAS AVENTURAS DE KALICÓSMICO
Conocimiento de la obra del arquitecto Juan José Díaz Infante, por medio de un
personaje inspirado en su concepto Kaliscomia.
Dirigido al público infantil-familiar.
Del 16 de julio al 7 de agosto.
Palacio de Bellas Artes
Av. Juárez y Eje Central, col. Centro Histórico
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
AQUÍ ENTRE DOS…SOMOS TRES
Del 18 julio al 6 de septiembre
Proyecto Finisterra.
Autora y directora: Isabel Romero.
Con Isabel Romero, Gerardina Martínez Félix y Jorge A. Caballero Vega / Miguel Jiménez.
Espectáculo de Danz-Ópera-Clown, en el que una bailarina, una cantante de ópera y un clown andan errantes, afligidos, no saben bien qué hacer… sin embargo, un día, casualmente, los tres se encuentran en un teatro... esta afortunada coincidencia, llevará a cada uno a redescubrir el sentido de sus vidas y la manera en que pueden compartir sus habilidades con otras personas.
Público a partir de 7 años
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
Teatro Orientación
Sábados y domingos, 12:30 horas
$ 80.00
VIAJE A LA LUNA
Compañía Edad Loro Teatro
Creación colectiva
Dirección: Verónica Albarrán
Con David del Águila, Héctor Wong, Alberto Cerz, Benjamín Martínez, Brenda Urbina.
Guitarra en vivo: Diego Alejo
Titiriteros de caja misteriosa: Anna Guevara y Harim Reséndiz
Experiencia escénica que sumergirá a todos los visitantes en un universo azul, inspirado en la metáfora de viajar a la luna como pretexto para el encuentro con el otro. Un grupo de poetas del tiempo llegan al teatro para iniciar un viaje de evocación, que irá revelando pequeñas historias sobre las tristezas y nostalgias de la luna. Paisaje de fantasía teatral.
Público a partir de 3 años
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
Teatro El Granero
Sábados y domingos 12:30 hrs.
$ 80.00
Hasta el 23 de agosto
EL INSPECTOR/LOS IMPECABLES
Del 11 de julio al 30 de agosto
Dirección: Clarissa Malheiros.
La poderosa familia Cuevas celebra un importante acontecimiento. La velada es interrumpida por la inesperada visita de un inspector que investiga la extraña muerte de una joven.
Público a partir de 12 años
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
Sala Xavier Villaurrutia
Sábados y domingos, 13 hrs.
$80
LAIKA
Grupo Niebla de Recreo
De Antonio Zúñiga y Hasam Díaz
Dirección: Rodolfo Guerrero
Con:
Los hechos relatados en esta ficción teatral son una mezcla de realidad y fantasía, haciendo un homenaje al verdadero suceso histórico del lanzamiento de la perra llamada Laika al espacio en el Sputnik II en 1957.
Público a partir de 10 años
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
Teatro Julio Castillo
Sábados y domingos 12:30 hrs.
$ 80.00
Hasta agosto 30
FICTICIA
Los Conjurados Teatro.
Autora y directora: Haydeé Boetto
Con Guiureni Fonseca, Elena Gore, Héctor Iván González, Sol Sánchez, Daniela Jaimes Padilla
Daniel Lemus, Zabdi Blanco y Tania María Muñoz
En un remoto lugar del Pacífico, sobre una montaña de basura, una civilización fundó la ciudad de Ficticia. Con el paso del tiempo los habitantes de este lugar se adaptaron a todo, sin embargo el agua dulce se agotó por completo. Bajo el régimen de un gobierno de personajes absurdos y la desinformación social, harán una travesía para conseguir el preciado líquido. El pueblo de Ficticia se adentrará en los lugares más tenebrosos de la ciudad, resolverán enigmas imposibles y serán capaces de sacrificar a su propia gente para poder conseguir agua y seguir sobreviviendo.
Suspende 18 de julio
Público a partir de 8 años
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
Teatro El Galeón
Sábados y domingos, 13 hrs.
$80
Hasta julio 26
CURVA PELIGROSA
Del 8 de agosto al 27 de septiembre.
De Pilo Galindo
Dirección: Sandra Félix
Con: Judith Cruzado, Christian Cortes y Luis Eduardo Yee.
En el anfiteatr, Adrián intenta reconocer los cuerpos de sus amigos Carlos y Corina. Mientras éstos cobran vida en sus recuerdos realiza un recorrido sobre la travesía de su amistad, hasta el momento en que se volcaron en la curva peligrosa, la de sus quince años.
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
Teatro El Galeón
Público a partir de 12 años
Sábados y domingos, 13:00 hrs.
$ 80.00