Noticias

Descargar nota


Farándula, el encuentro de Brian Nissen con México


El dibujo es la base de todo arte porque es la manera en la que se puede plasmar una idea, donde se conecta la mente con la mano, elemento esencial en cualquier manifestación, aseguró el artista Brian Nissen en la presentación de su libro Farándula.


En el auditorio del Centro Cultural Bella Época, los escritores Julio Patán, Jorge F. Hernández, Margo Glantz y Alberto Ruy Sánchez hablaron de la publicación que presenta 140 dibujos inéditos realizados por Brian Nissen durante su estancia en México, de 1966 a 1974.


Brian Nissen, quien lamentó que hoy día el dibujo sea tratado como un arte menor, señaló que los dibujos que integran Farándula se remontan a la Ciudad de México, muy distinta a la que se vive ahora, donde la gente sonreía ¨muchísimo¨ y había mucha tertulia y fiesta.


El cuentista y ensayista Jorge F. Hernández dijo admirar el trabajo de Brian Nissen, ¨un ser renacentista capaz de ensamblar o desensamblar el mundo por su manera de verlo, de hacer dibujos instantáneos, telúricos, taquicardicos que tienen que ver con la particular mirada que tiene un verdadero artista¨.


La escritora y profesora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México, Margo Glantz comentó que la habitual mirada de Brian Nissen sobre los humanos, los animales y las cosas se descubre en los dibujos de Farándula.


En el auditorio del Centro Cultural Bella Época, Jorge F. Hernández, Margo Glantz, Brian Nissen, Julio Patán, Alberto Ruy Sánchez y Ricardo Cayuela.
BÚSQUEDA: