Far醤dula, el encuentro de Brian Nissen con M閤ico 11/febrero/2015 00:00 Libros, revistas y literatura Coedici髇 de la DGP del Conaculta y Editorial RM En el auditorio del Centro Cultural Bella 脡poca, los escritores Margo Glantz, Alberto Ruy S谩nchez, Jorge F. Hern谩ndez, y Julio Pat谩n acompa帽aron al artista Brian Nissen (Londres, Inglaterra, 1939), en la presentaci贸n del libro Far谩ndula, coedici贸n de la Drirecci贸n General de Publicaciones del Conaculta y Editorial RM, que muestra 140 dibujos in茅ditos realizados por el artista de origen brit谩nico durante su estancia en M茅xico, de 1966 a 1974. El dibujo es la base de todo arte porque es la manera en la que se puede plasmar una idea, donde se conecta la mente con la mano, elemento esencial en cualquier manifestaci贸n, asegur贸 el artista Brian Nissen (Londres, Inglaterra, 1939) 聽en la presentaci贸n de su libro Far谩ndula, una coedici贸n de la Direcci贸n General de Publicaciones del Conaculta y Editorial RM. En el auditorio del Centro Cultural Bella 脡poca, los escritores Margo Glantz, Alberto Ruy S谩nchez, Jorge F. Hern谩ndez, y Julio Pat谩n hablaron de la publicaci贸n que presenta 140 dibujos in茅ditos realizados por Brian Nissen durante su estancia en M茅xico, de 1966 a 1974. 鈥淎l indagar la ubicaci贸n de mis obras, para la realizaci贸n de una muestra en el Palacio de Bellas Artes, encontr茅 350 dibujos, no sab铆a que exist铆an fue como encontrar un tesoro. De esos pude rescatar 140 que me parecieron logrados鈥, expuso a la audiencia el creador del mural escult贸rico monumental, El Mar Rojo. Brian Nissen, quien lament贸 que hoy d铆a el dibujo sea tratado como un arte menor, se帽al贸 que los dibujos realizados hace m谩s de 40 a帽os se remontan a la Ciudad de M茅xico, muy distinta a la que se vive ahora, donde la gente sonre铆a 鈥渕uch铆simo鈥 y hab铆a mucha tertulia y fiesta. 鈥淟os dibujos que integran Far谩ndula reflejan ese sentido de tertulia, de diversi贸n, mi encuentro con M茅xico. Llegu茅 a este pa铆s sin conocer a nadie, sin hablar espa帽ol y me cost贸 mucho ubicarme. Mi puente de entrada, con lo que realmente sent铆 que pod铆a compenetrar a este extra帽o pa铆s, fue el humor. M茅xico e Inglaterra comparten este af谩n, tuve ese contacto de manera muy natural y esta colecci贸n de dibujos refleja eso鈥, expuso Brian Nissen. La escritora y profesora em茅rita de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, Margo Glantz coment贸 que la habitual mirada de Brian Nissen sobre los humanos, los animales y las cosas se descubre en los dibujos de Far谩ndula. 鈥淢ichael Wood escribi贸 en el Pr贸logo del libro que esos dibujos fueron realizados con el ojo con el que Brian ve铆a el mundo en ese entonces. Es el ojo con el que Brian sigue viendo el mundo鈥. Agreg贸 que en los dibujos simplemente est谩 el humor de Brian Nissen, donde no hay esp铆ritu did谩ctico ni moralista. 鈥淪us caricaturas satirizan pero no pretenden cambiar nada, realza el aspecto rid铆culo de las cosas, los animales y los hombres pero con regocijo, sin ninguna amargura. Nos revelan una festiva concepci贸n del mundo, aunque el mundo pueda o pudiera ser repulsivo o tr谩gico鈥. La Premio Nacional en Ciencias y Artes en el 谩rea de Ling眉铆stica y Literatura (2004) mencion贸 que en Brian Nissen priva el esp铆ritu jocoso sin el deseo de corregir nada, s贸lo el retrato divertido y caricaturesco de los comportamientos y las apariencias. 鈥淭odos pertenecemos a una tradici贸n y la de Brian es una tradici贸n inglesa tanto pict贸rica, literaria y pol铆tica, tradici贸n aderezada a la mexicana, por los largos a帽os que ha vivido aqu铆鈥, apunt贸. Por su parte el editor y escritor Alberto Ruy S谩nchez mencion贸 que los dibujos del libro Far谩ndula son ensamblajes. 鈥淧uedes tomar cualquier fragmento o pedacito de los dibujos y son formas que tienen unidades abstractas que se ir谩n componiendo en formas figurativas y semifigurativas鈥. El cuentista y ensayista Jorge F. Hern谩ndez dijo admirar el trabajo de Brian Nissen, 鈥渦n ser renacentista capaz de ensamblar o desensamblar el mundo por su manera de verlo, de hacer dibujos instant谩neos, tel煤ricos, taquicardicos que tienen que ver con la particular mirada que tiene un verdadero artista鈥. Textos de Elena Poniatowska, Juan Villoro, Margo Glantz, Guillermo Sheridan, Alberto Ruy S谩nchez, 脕lvaro Enrigue, Jorge F. Hern谩ndez, Alma Guillermoprieto, Valeria Luiselli y Michael Wood acompa帽an la selecci贸n de dibujos, los cuales Nissen dividi贸 en 10 temas: Urbe, Periplos, Ocio, Fest铆n, Cachondeo, Consultorio, Machos, Tocador, Amor铆os y Striptease. Far谩ndula, de Brian Nissen, una coedici贸n de la Direcci贸n General de Publicaciones y Editorial RM, puede adquirirse en la red de librer铆as Educal.