El patrimonio cultural inmaterial reúne las diferentes expresiones y manifestaciones de la vida de los pueblos. Se trasmite de generación en generación, depende de los portadores para su existencia y es fundamental para mantener la cohesión social entre los miembros del grupo.
El patrimonio cultural inmaterial comprende los siguientes elementos:
Tradición oral y narrativa; conocimientos tradicionales sobre cocina, ciclos agrícolas, herbolaria y medicina tradicional; mitos y concepciones del universo y la naturaleza; espacios y entorno geográfico dotados de valor simbólico; expresiones dancísticas y musicales; vida y festividades religiosas; diseños en todas las artes populares y oficios artesanales; destrezas y habilidades de los creadores en todas las artes y oficios artesanales, incluyendo las técnicas y tecnologías tradicionales. A continuación se presenta una muestra de la gastronomía, tradiciones y leyendas de Durango, que conforman una parte de su gran riqueza patrimonial inmaterial.

|