Acerca de Conaculta

Cine

Programa Maestros a la Cultura y Sépalo

50% de descuento en las salas de la UNAM: José Revueltas, Julio Bracho, Fósforo, Lumiére de la Casa del Lago, Cinematógrafo del Chopo y Auditorio Justo Sierra.

37% descuento en las salas de la Cineteca Nacional, Centro Cultural Bella Época - Lido y Centro Cultural Digital Estela de Luz.

Viento aparte

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Tras la grave enfermedad de su madre, Omar y Karina quedan abandonados a su suerte durante unas vacaciones familiares. Los hermanos inician un viaje, a través de México, rumbo a casa de su abuela. En el camino, enfrentan un país roto y dividido por la desconfianza, el resentimiento y la violencia.

Fechas y horarios:
miércoles 30 de abril de 2025, 17:00 a 18:39 hrs.
Entrada libre

La hora de la estrella

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Después de la muerte de su tía, la joven Macabéa se muda a São Paulo con tan solo 19 años. Analfabeta, terriblemente ingenua y virgen, comienza la búsqueda de su propio destino trabajando como mecanógrafa. Un día, conoce a Olímpico: un obrero que, al igual que ella, emigró del norte de Brasil; entre ellos, la química se hace evidente. Sin embargo, el camino del desamor, la voraz y desconocida ciudad y los procesos de madurez a los que debe sobrevivir Macabéa apenas comienzan. 

Con esta célebre y compleja adaptación cinematográfica, la cineasta Suzana Amaral construyó un cautivador relato sobre las luchas personales de las mujeres en la modernidad al puro estilo de la escritora Clarice Lispector, autora de la novela en la que se basa la película.

Fechas y horarios:
miércoles 30 de abril de 2025, 16:30 a 18:06 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Se me hizo tarde en México. Una carta a Gertrude

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Historia de dos hermanos norteamericanos que emigraron a México en los años treinta del siglo pasado. Una historia sobre la identidad, el desarraigo y el rescate de una memoria perdida.

Fechas y horarios:
domingo 27 de abril de 2025, 18:30 a 19:57 hrs.
Entrada libre con cupo limitado

Bird

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Bailey es una chica de 12 años que vive en un barrio marginal del condado de Kent, Inglaterra. Rodeada por un padre despreocupado y un entorno familiar inestable, Bailey encuentra refugio en la naturaleza, la grabación de videos caseros y su reciente amistad con Bird, un joven misterioso que busca a su padre biológico. 

Andrea Arnold, gran exponente del realismo social, vuelve a retratar la crudeza de los suburbios británicos introduciendo por primera vez destellos de fantasía. La empatía de la directora hacia sus personajes y su habilidad para mostrar la belleza, a pesar de las terribles circunstancias, elevan a Bird a una oda esperanzadora sobre la transición de la infancia a la adolescencia.

Fechas y horarios:
domingo 27 de abril de 2025, 12:00 a 15:19 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Villa Olímpica

Centro Cultural Universitario (UNAM)

En la década de los setenta (durante las dictaduras que azotaron a países como Chile y Argentina), una pequeña América Latina creció en la unidad habitacional Villa Olímpica, en la Ciudad de México: 3000 exiliados formaron una comunidad que, aunque agradecida por el recibimiento mexicano, no dejaba de mirar hacia el sur. Hijos de esos inmigrantes (muchos, niños) encontraron aquí un lugar suspendido entre la nostalgia de sus padres y la felicidad de un presente distinto.

Fechas y horarios:
domingo 27 de abril de 2025, 12:00 a 13:11 hrs.
Entrada libre con cupo limitado

No Other Land

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Basel Adra, un joven activista palestino de Masafer Yatta (Cisjordania), lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes. Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal, donde los soldados desplegados por el gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes. En un momento dado, conoce a Yuval, un periodista israelí que lo apoya en sus esfuerzos.

Fechas y horarios:
sábado 26 de abril de 2025, 18:30 a 20:06 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Tóxico

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Marija?tiene 13 años y es la niña nueva del pueblo. Su madre la ha dejado en casa de su abuela y se ha marchado. Pese al complejo proceso de adaptación, donde Marija es relegada por una notable cojera, la joven entabla rápidamente una relación con Kristina. Ambas adolescentes, que intentan sobrevivir a su gris y aburrida localidad, caerán en las garras de una escuela de modelaje que promete fama y fortuna a cambio de una cuantiosa cantidad de dinero y una docilidad que rebasará los límites de su integridad física y mental. 

La ópera prima de la cineasta Saul? Bliuvait? constituye una contundente crítica al sistema de representación de los cuerpos femeninos que manipula y pone en peligro el desarrollo social y físico de las jóvenes.

Fechas y horarios:
sábado 26 de abril de 2025, 12:00 a 13:39 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Sisters: el verano que encontramos nuestros superpoderes

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Las hermanas Billie y Vega acompañan a su padre a un campamento en el bosque noruego mientras su madre está hospitalizada. Lo que parecía un viaje para relajarse toma un giro inesperado cuando su padre queda atrapado en un agujero, dejando a las niñas solas y enfrentando sus diferencias. Juntas, deberán encontrar la fortaleza para sobrevivir y ayudar a su padre.

Fechas y horarios:
sábado 26 de abril de 2025, 12:00 a 13:18 hrs.domingo 27 de abril de 2025, 16:30 a 17:48 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Identidad y memoria. El exilio republicano

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Documental que conmemora el 85 aniversario del exilio republicano español.

Participan:

José Alonso Fernández de Castro, vicesecretario del Ateneo Español de México.

Josefina Tomé, Cristina Ruiz Escobio, Luis de Buen y Alba Farré (testimonios).

Fechas y horarios:
sábado 26 de abril de 2025, 12:00 a 12:36 hrs.
Entrada libre con cupo limitado

Identidad y memoria. El exilio republicano | Villa Olímpica

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Identidad y memoria. El exilio republicano

Documental que conmemora el 85 aniversario del exilio republicano español.

Villa Olímpica

En la década de los setenta (durante las dictaduras que azotaron a países como Chile y Argentina), una pequeña América Latina creció en la unidad habitacional Villa Olímpica, en la Ciudad de México: 3000 exiliados formaron una comunidad que, aunque agradecida por el recibimiento mexicano, no dejaba de mirar hacia el sur. Hijos de esos inmigrantes (muchos, niños) encontraron aquí un lugar suspendido entre la nostalgia de sus padres y la felicidad de un presente distinto.

Fechas y horarios:
viernes 25 de abril de 2025, 18:30 a 20:17 hrs.
Entrada libre

María Moliner. Tendiendo palabras

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Una serie de personalidades del mundo de la cultura, la literatura, la historia, la educación, la filología, la archivística, etc., nos guía por la senda de esta vida apasionante dedicada a la vocación y al amor por el lenguaje como instrumento de comunicación y comprensión del otro, del mundo y de nosotros mismos. Su interés intelectual más profundo, las palabras y sus definiciones son el vehículo narrativo y poético de este documento: palabras tendidas, palabras que tienden puentes.

Fechas y horarios:
viernes 25 de abril de 2025, 16:30 a 17:40 hrs.domingo 27 de abril de 2025, 16:30 a 17:40 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Zafari

Centro Cultural Universitario (UNAM)

En un pequen?o zoolo?gico, los vecinos de clases sociales enfrentadas festejan la llegada de Zafari, un hipopo?tamo que ahora vivirá en el lugar. Ana, Edgar y Bruno, su hijo, observan todo desde la ventana de su edificio de clase alta en decadencia. En medio de la escasez de alimentos, agua y luz, Ana recolecta comida en los apartamentos abandonados mientras la familia encuentra un modo de huir. En un mundo cada vez más salvaje y falto de sentido, Zafari es el único que aún tiene suficiente comida.

Contada como una fábula distópica con un fuerte comentario sobre la situación de Venezuela (país de origen de la directora, Mariana Rondón), Zafari es una coproducción internacional que fue realizada entre Perú y República Dominicana debido a las dificultades derivadas de rodar en territorio venezolano.

Fechas y horarios:
viernes 25 de abril de 2025, 11:00 a 12:40 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Años después

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Con 35 años, Andrés lleva una vida tranquila. Tiene una novia, Isabel, con la que planea casarse. Vive en México, sin más familia que su madre, Clara, quien hace años huyó allí de la dictadura española. Un día, por casualidad, Andrés descubre que tiene un abuelo: Justino, quien vive en un pueblo de Galicia. Esta noticia lo conmueve tanto que decide dejar todo y viajar a España para conocerlo y reconstruir su pasado.

Fechas y horarios:
viernes 25 de abril de 2025, 11:00 a 12:35 hrs.sábado 26 de abril de 2025, 16:30 a 18:05 hrs.
Entrada libre con cupo limitado

El guardián de la memoria

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Este filme narra la escalada de violencia en Guadalupe, Chihuahua, desde 2008. Marcela Arteaga ha creado un documental que aboga por no guardar silencio, por mantener vivo el recuerdo de lo sucedido en cada rincón del país azotado por la violencia.

Fechas y horarios:
jueves 24 de abril de 2025, 17:00 a 18:33 hrs.
Entrada libre

Corazones jóvenes

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Elias es un chico de 14 años que vive en un pueblito de Flandes. Cuando conoce a Alexander, su nuevo vecino de la misma edad, se da cuenta de que se está enamorando por primera vez. Las interacciones con sus amigos y familiares traen más preguntas que respuestas. Confundido por sus sentimientos en ciernes, Elias intenta ordenar su caos interior para vivir plenamente su historia con Alexander. 

Corazones jóvenes es un tierno romance adolescente que aborda, en un tono luminoso y apacible, la emoción del primer amor. Alejado de la tragedia que a menudo acompaña las historias LGBTQ+, el realizador Anthony Schatteman ofrece una mirada íntima sobre la identidad y la aceptación cargada de esperanza.

Fechas y horarios:
jueves 24 de abril de 2025, 16:30 a 18:08 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Valentina o La serenidad

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Valentina ha perdido a su padre en un accidente en el río. Ante la incapacidad por comprender qué ocurrió y rehuyendo a la posibilidad de no volver a verlo, la pequeña emprenderá un viaje personal donde su imaginación será la única guía para descubrir qué hay detrás de esa inesperada y dolorosa pérdida. 

El segundo largometraje de la cineasta oaxaqueña Ángeles Cruz se articula como un ensayo sobre el duelo, la pérdida y la resiliencia en las infancias de su comunidad, retomando así el largo trabajo de activismo que ha realizado en defensa de la identidad cultural, la lucha por la tierra y la preservación de tradiciones de comunidades indígenas.

Fechas y horarios:
miércoles 23 de abril de 2025, 17:00 a 18:26 hrs.

No nos moverán

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Socorro es una testaruda abogada obsesionada con encontrar al soldado que mató a su hermano durante la masacre estudiantil de 1968 en Tlatelolco. Esta necesidad de justicia la ha enemistado con su hermana y su hijo. Después de décadas de espera, recibe la pista faltante para encontrar al culpable, lo que la lleva a conjurar un absurdo plan de venganza poniendo en riesgo su patrimonio, su familia y su vida. 

No nos moverán es una fábula sobre la venganza, con tintes de comedia negra, que propone una reflexión irónica y conmovedora sobre el legado de este trágico episodio histórico. La veterana actriz Luisa Huertas sobresale en su primer papel protagónico en más de 40 años de carrera cinematográfica.

Fechas y horarios:
miércoles 23 de abril de 2025, 16:30 a 18:30 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Un lago

Centro Cultural Universitario (UNAM)

Rich es un cineasta de treinta años cuya carrera no ha dejado frutos. Mientras pierde sus días en Tequesquitengo, se enamora de Daniela, con quien comparte lugar en el mundo, pero no los mismos sentimientos. En un fin de semana con ella y sus jóvenes amigos poliamorosos, cuestionará su vida hasta ahora y su idea del amor.

Fechas y horarios:
miércoles 23 de abril de 2025, 16:30 a 18:23 hrs.jueves 24 de abril de 2025, 16:30 a 18:23 hrs.viernes 25 de abril de 2025, 11:00 a 12:53 hrs.sábado 26 de abril de 2025, 16:30 a 18:23 hrs.domingo 27 de abril de 2025, 18:30 a 20:23 hrs.miércoles 30 de abril de 2025, 16:30 a 18:23 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes con credencial vigente, UNAM, INAPAM

Taquilla: miércoles y jueves, 15:30 a 19:30; viernes a domingo, 10 a 13:30 y 15:30 a 19:30

La inmensidad

Cineteca Nacional de México

Roma, años 70. En medio de una época de grandes cambios sociales y políticos en Italia, la familia Borghetti?se muda a un nuevo y lujoso edificio de la ciudad. La belleza del entorno contrasta con los problemas que se intensifican cada vez más. En primera porque el matrimonio de Clara y Felice se desquebraja ante la violencia del patriarca. En segunda porque su hija mayor, Adriana, comienza a nombrarse como Adrián. Con fuertes tintes autobiográficos, el galardonado cineasta Emanuele Crialese desarrolla una historia que reconfigura, a partir de los recuerdos y los deseos, su propio proceso de transición, desde una mirada crítica que cuestiona las categorías sexo-genéricas y su importancia social.

Fechas y horarios:
martes, jueves y sábado del 22 al 26 de abril de 2025, 16:15 a 17:55 hrs.miércoles, viernes y domingo del 23 al 27 de abril de 2025, 13:15 a 14:55 hrs.
$70.00 Entrada general

Armand. Una acusación peligrosa

Cineteca Nacional de México

Armand, un niño de seis años, es acusado de traspasar ciertos límites con un compañero de clase. La dirección del colegio convoca a los padres para discutir el tema, pero muy pronto la reunión escolar se transforma en una confrontación sobre las emociones reprimidas, los secretos familiares y los prejuicios que cada personaje trae consigo. La ópera prima de Halfdan Ullmann Tøndel es un poderoso drama psicológico donde lo real y lo imaginario se fusionan en una narrativa absorbente. La actriz Renate Reinsve ofrece una interpretación desbordante como la madre de Armand en una película llena de matices tonales, donde se plantea si el comportamiento de los niños no deja de ser un reflejo del de los adultos.

Fechas y horarios:
martes, jueves y sábado del 22 al 26 de abril de 2025, 13:45 a 15:45 hrs.miércoles, viernes y domingo del 23 al 27 de abril de 2025, 15:30 a 17:30 hrs.
$70.00 Entrada general

Lenguaje universal

Cineteca Nacional de México

En una misteriosa interzona a medio camino entre Teherán y Winnipeg, las vidas de múltiples personajes se entrecruzan de forma misteriosa. Los estudiantes Negin y Nazgol encuentran una suma de dinero congelada en el hielo invernal e intentan reclamarla. Mientras tanto, Massoud guía a un grupo de turistas cada vez más desconcertados por los monumentos y lugares históricos de Winnipeg. Matthew deja su insignificante trabajo en una oficina gubernamental de Quebec y emprende un enigmático viaje para visitar a su madre. El espacio, el tiempo y las identidades se entretejen y resuenan en esta comedia surrealista llena de equívocos que alberga el realismo poético iraní, el surrealismo de Winnipeg y la melancolía quebequense.

Fechas y horarios:
martes, jueves y domingo del 20 al 24 de abril de 2025, 15:15 a 16:45 hrs.lunes, miércoles y viernes del 21 al 25 de abril de 2025, 13:45 a 15:15 hrs.
$70.00 Entrada general

Un amor

Cineteca Nacional de México

Tras dejar su agobiante vida en la ciudad, Nat, treintañera, encuentra refugio en el pequen?o pueblo de La Escapa, en lo profundo de la Espan?a rural. En una casa ru?stica y en ruinas, intenta reconstruir su vida. Despue?s de enfrentarse a la hostilidad de su casero y a la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se descubre a si? misma aceptando una atípica propuesta sexual de su vecino Andreas. A partir de este extran?o y confuso encuentro, surge una pasio?n devoradora y obsesiva que la consumira? y le hara? poner en cuestio?n sus convicciones.?La más reciente película de la directora y guionista Isabel Coixet, toma la exitosa novela homónima de Sara Mesa para construir una trama misteriosa e inquietante, sostenida por las actuaciones de Laia Costa y Hovik Keuchkerian.

Fechas y horarios:
martes, jueves y domingo del 20 al 24 de abril de 2025, 12:30 a 14:40 hrs.lunes, miércoles y viernes del 21 al 25 de abril de 2025, 15:45 a 17:55 hrs.
$70.00 Entrada general

El baño del diablo

Cineteca Nacional de México

Agnes una mujer sumamente religiosa se casa con su amado y se prepara para una vida de esposa. Poco después, su cabeza y su corazón empiezan a sentirse nublados. Día tras día, se ve cada vez más atrapada en un camino turbio y solitario que la conduce a malos pensamientos. Quizá no sólo pensamientos

Fechas y horarios:
martes y sábado del 19 al 22 de abril de 2025, 20:15 a 22:15 hrs.jueves 24 de abril de 2025, 17:45 a 19:45 hrs.
Sala 10

La fosa y el péndulo

Cineteca Nacional de México

Segunda adaptación de Edgar Allan Poe que filmó Roger Corman con el mismo equipo técnico y Vincent Price como protagonista, inspirándose ahora en "El pozo y el péndulo". Se trata de un filme claustrofóbico ambientado en los confines de un siniestro castillo en la España del siglo XVI, a donde llega el caballero británico Francis Barnard para averiguar la causa de la repentina y misteriosa muerte de su hermana Elizabeth, esposa del atormentado Nicolás Medina, hijo de un cruel inquisidor español.

Fechas y horarios:
sábado y domingo del 19 al 20 de abril de 2025, 18:00 a 19:20 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Argonautas

Cineteca Nacional de México

Pattie, una pequeña e inteligente ratoncita que ha sido adoptada por un gato obeso comienza una aventura marítima de la mano del, ahora, anciano Jason y sus argonautas que, en esta ocasión, intentarán salvar la bella y próspera ciudad de Yolcos de la ira de Poseidón. Ambientada en la antigua Grecia, esta historia compagina la exaltación de valores en torno a la amistad y la comunidad, ideales para los públicos infantiles, al tiempo que rescata el estilo de las grandes epopeyas de mitología clásica.

Fechas y horarios:
sábado y domingo del 19 al 20 de abril de 2025, 12:00 a 13:35 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

La luz que imaginamos

Cineteca Nacional de México

El debut en largometraje de ficción de la cineasta Payal Kapadia, primer filme de India en aspirar a la?Palma de Oro?en treinta años, desarrolla una íntima historia sobre tres enfermeras que, confrontadas con una ciudad caótica y voraz, comienzan un viaje de introspección. Prabha, está casada, pero con su marido en el extranjero y sin mucha esperanza de que vuelva, decide enfocarse en su trabajo. Por su parte, Anu está viviendo un tórrido romance secreto con un chico que no es musulmán. Ambas mujeres cambiarán el paisaje citadino por un viaje a la costa para acompañar a su amiga y colega Parvaty, quien es desplazada de su hogar después de la muerte de su esposo. Entre tonos cálidos y secretos compartidos, estos tres personajes explorarán la profundidad de sus vínculos mientras nos permiten conocer un poco más de su vida y sus sueños.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 21:00 a 23:00 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Sala 9

Grand Tour

Cineteca Nacional de México

1917, Birmania colonial. Edward, un funcionario del Imperio Británico, abandona a su enamorada prometida Molly el día que ella llega para casarse. Mientras él se escapa en una inesperada odisea por Asia, ella no tarda en seguir sus movimientos.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 20:45 a 22:55 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Sala 8

Simón de la montaña

Cineteca Nacional de México

Simón es un joven de 21 años solitario e incomprendido que vive al borde de la cordillera de los Andes. Cansado de los problemas familiares y con la intención de conseguir una pensión del Estado, comienza a asistir a una escuela de personas con discapacidad cognitiva haciéndose pasar como uno de ellos. Ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes 2024, Simón de la montaña es un anti coming of age que ofrece una mirada sensible y sin condescendencia hacia una comunidad socialmente marginada por su condición. En su ópera prima, el cineasta Federico Luis Tachella evade los prejuicios y se apoya en un brillante elenco de actores no profesionales con distintas neurodivergencias.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 18:30 a 20:10 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Black box diaries

Cineteca Nacional de México

Shiori Ito tenía 28 años cuando un importante periodista de la televisión japonesa la drogó y la violó. Después del traumático evento, la joven, también periodista, comenzó un proceso legal que fue mermado una y otra vez por las autoridades. Ante esto, Ito decidió hacer público su caso, comenzó una investigación en torno a todas las irregularidades del caso y escribió un libro, a la par que documentaba en video todo el proceso. Con más de 400 horas de rodaje, Black Box Diaries se convirtió en un poderoso documento histórico.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 18:00 a 20:00 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Los caminos del Che

Cineteca Nacional de México

El 7 de julio de 1953, Ernesto Guevara de la Serna inicia su segundo viaje por Latinoamérica. Al final de esta travesía, junto a Fidel Castro sorprenderían al mundo al liderar la revolución cubana. Ernesto pasaría entonces a conocerse mundialmente como el Che. Su compañero de aventuras y amigo desde la infancia, Carlos Calica Ferrer, rememora aquel viaje que selló para siempre los destinos de Ernesto Guevara y Latinoamérica.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 16:30 a 17:45 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

El aroma del pasto recién cortado

Cineteca Nacional de México

Pablo es un profesor universitario casado y con dos hijos. Comienza un romance secreto con una estudiante, sin imaginar las consecuencias. Al mismo tiempo, Natalia, profesora universitaria, casada y con dos hijas, se lanza a un romance secreto con un estudiante. Dos historias que se intercalan y reflejan; una protagonizada por un hombre, la otra por una mujer.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 16:00 a 18:00 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

1938 cuando el petróleo fue nuestro

Cineteca Nacional de México

A lo largo del año de 1938, el Presidente Lázaro Cárdenas, enfrenta la decisión más difícil de su mandato: expropiar la industria petrolera. Poderosas empresas extranjeras no están dispuestas a permitirlo; la resolución implica además indemnizarlas para evitar un conflicto internacional de grandes magnitudes. Es aquí donde el pueblo mexicano se une para aportar lo que puede con tal de que el petróleo regrese a las manos de la nación.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 14:15 a 15:55 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Yo vi tres luces negras

Cineteca Nacional de México

José de los Santos tiene 70 años y es el curandero de su pueblo, ubicado en el litoral pacifico colombiano. Un día, recibe la visita del espíritu de su hijo Pium Pium, quien fue desaparecido hace algún tiempo a causa del insostenible incremento de la violencia en el país, a manos de los buscadores de oro y el crimen organizado. Con la visita de su hijo y la certeza de que su muerte está cerca, José emprende un viaje al corazón de la selva para encontrar el sitio de su descanso eterno. Con una serie de metáforas que articulan el filme desde lo poético, Yo vi tres luces negras es un viaje espiritual que evoca la transición de las almas en espera de la muerte. Un recorrido onírico impregnado de una profunda crítica a la guerra en Colombia.

Fechas y horarios:
De lunes a viernes del 18 al 24 de abril de 2025, 20:00 a 21:25 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine
sábado y domingo del 19 al 20 de abril de 2025, 15:45 a 17:10 hrs.

Dormir con los ojos abiertos

Cineteca Nacional de México

Recife, Brasil. Kai, una joven taiwanesa, llega de vacaciones con el corazón roto. Una avería en el aire acondicionado hace que acabe en la tienda de paraguas de Fu Ang. Podría convertirse en su amigo, pero la temporada de lluvias no llega y la tienda debe cerrar sus puertas. Mientras busca a Fu Ang, Kai se cruza con otra chica, Xiao Xin. Las historias de ambas jóvenes se verán extrañamente reflejadas. Filmada con dulzura y serenidad, esta cálida comedia de malentendidos no sigue una dramaturgia tradicional. Los protagonistas, interpretados por un elenco que mezcla actores profesionales y no profesionales, van y vienen inesperadamente de una ciudad desconocida a otra. A lo largo de un verano caluroso y lento, crecerán entre ellos delicados vínculos.

Fechas y horarios:
De lunes a viernes del 18 al 24 de abril de 2025, 17:45 a 19:25 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine
sábado y domingo del 19 al 20 de abril de 2025, 13:45 a 15:25 hrs.

La esposa del presidente

Cineteca Nacional de México

La diva francesa Catherine Deneuve brilla en esta sátira política en la que interpreta a Bernadette Chirac, la esposa del expresidente galo Jacques Chirac. Cuando llega finalmente al Palacio del Elíseo, Bernadette esperaba que se le diera el reconocimiento que merecía, luego de haber trabajado siempre a la sombra de su marido. Hecha a un lado por ser considerada demasiado anticuada, Bernadette decide vengarse con astucia convirtiéndose en un fenómeno mediático para reclamar su lugar en la historia.

Fechas y horarios:
De lunes a viernes del 18 al 24 de abril de 2025, 15:30 a 17:00 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Flow

Cineteca Nacional de México

Después de su histórica presentación en la sección Un Certain Regard de Cannes, Flow, el segundo largometraje animado de Gints Zilbalodis, sigue la historia de un pequeño gato negro que se encuentra deambulando por un mundo en donde parece que la humanidad ha desaparecido. Tras sobrevivir a una inesperada y mortal inundación, encuentra refugio en una balsa de madera en donde, poco a poco, se van sumando otros animales. Juntos deberán aprender a convivir mientras recorren los restos de la civilización humana.

Fechas y horarios:
De lunes a viernes del 18 al 24 de abril de 2025, 14:00 a 15:30 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine
sábado y domingo del 19 al 20 de abril de 2025, 12:00 a 13:30 hrs.

Privaciones

Cineteca Nacional de México

Ji-yeon y Do-jin están cansados de años de intentos fallidos por tener un hijo con ayuda de la fertilización in vitro. Ya no recuerdan cómo era su vida anterior. Mientras Ji-yeon sigue experimentando el dolor de separarse de un hijo que nunca tuvo, Do-jin está preocupado por la salud de su esposa y quiere que se detenga, pero ella no piensa darse por vencida tan fácilmente. Deprivation resultó ganadora del Premio Cineteca Nacional México en el Festival Internacional de Cine de Jeonju 2024

Fechas y horarios:
lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 19:00 a 20:30 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Un domingo interminable

Cineteca Nacional de México

Tres adolescentes de clase baja pasan sus tardes deambulando en una moto. Sin rumbo fijo y sin claridad en cuanto a su futuro, Alex, Brenda y Kevin intentan dejar su huella en el mundo. La rutina despreocupada del día a día cambia cuando Brenda queda embarazada, Alex debe comenzar a buscar un trabajo y el grupo replantea sus metas en la vida. Con la coproducción de Wim Wenders, esta ópera prima se articula como un retrato generacional que gira en torno a la incertidumbre y la desesperanza.

Fechas y horarios:
lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 21:00 a 22:45 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Sala 4
sábado 19 de abril de 2025, 20:30 a 22:15 hrs.martes 22 de abril de 2025, 15:00 a 16:45 hrs.

Creatura

Cineteca Nacional de México

Mila acaba de mudarse con su pareja al sitio donde veraneaba con su familia. Enamorada y rodeada de paisajes paradisiacos podría parecer que le espera una vida de ensueño. Pero los problemas comenzarán a aparecer cuando descubra que tiene un bloqueo sexual. Esta situación la obligará a iniciar un viaje introspectivo para encontrar la respuesta a esta represión de su deseo. Así conoceremos a la pequeña Mila de cinco años y a la adolescente de quince que irán construyendo un complejo mosaico sobre los conflictos sociales y de género que orbitan en torno al placer femenino. En su segundo largometraje, la cineasta catalana Elena Martín crea un imponente retrato de la femineidad y la aceptación del propio cuerpo, retomando una serie de referentes que van desde Julia Ducournau hasta Joachim Trier.

Fechas y horarios:
lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 14:15 a 16:15 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Agua caliente

Cineteca Nacional de México

Durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, el cineasta Diego Hernández y su madre Graciela Rodríguez se vieron ante la necesidad de compartir tiempo y espacio sin salir de su casa. El cineasta tijuanense aprovechó la situación para hacer una película literalmente casera, en la que registró la cotidianidad de las tareas domésticas, así como algunas entrevistas entre ellos. Un boiler descompuesto y un cumpleaños son algunos de los pocos acontecimientos que interrumpen su rutina. Hernández plantea un juego de ficción, difuminando hábilmente los límites con la realidad, dentro de una película libre, lúdica y humorística, que pone al centro la relación con su simpática y cómplice madre.

Fechas y horarios:
martes, miércoles, viernes, sábado y domingo del 18 al 23 de abril de 2025, 18:30 a 19:35 hrs.jueves 24 de abril de 2025, 16:15 a 17:20 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Otro cuerpo

Cineteca Nacional de México

En 2020, Taylor, una joven universitaria estadounidense, descubrió horrorizada que era objeto de pornografía deepfake: imágenes de su rostro habían sido colocadas digitalmente en el cuerpo de otra mujer en películas para adultos. A través de diarios en video y recurriendo a la misma tecnología, este documental sigue la búsqueda de Taylor y otras víctimas para encontrar al responsable detrás de los videos y llevarlo ante la justicia, además de ofrecer una perspectiva profunda sobre este grave problema social.

Fechas y horarios:
martes, miércoles, viernes, sábado y domingo del 18 al 23 de abril de 2025, 16:30 a 17:50 hrs.jueves 24 de abril de 2025, 14:15 a 15:35 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Arillo de hombre muerto

Cineteca Nacional de México

Dalia, una conductora de metro que vive junto con su esposo y sus dos hijos, sale de su jornada laboral para descubrir que su marido jamás volvió del trabajo. Con muy poco apoyo del gobierno y muchas preguntas en torno a las condiciones de su desaparición, Dalia se ve obligada a reconfigurar su vida en torno a la pérdida y a la esperanza de encontrar respuestas. Protagonizada por la célebre actriz mexicana Adriana Paz, la cinta se configura como una mirada empática e íntima hacia los familiares de las personas desaparecidas.

Fechas y horarios:
martes, miércoles, viernes, sábado y domingo del 18 al 23 de abril de 2025, 14:00 a 15:45 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Sala 5
lunes 21 de abril de 2025, 14:30 a 16:15 hrs.
Sala 5

Memorias de un caracol

Cineteca Nacional de México

Australia, años 70. Al morir su madre, Grace y su hermano gemelo Gilbert quedan al cuidado de su padre, un exmalabarista parapléjico y alcohólico que, pese a sus desafortunadas condiciones, los ama profundamente. Sin embargo, un día el padre muere y los dos gemelos son separados a la fuerza. A partir de aquí, la pequeña Grace comienza a acumular obsesivamente caracoles, que utiliza para disfrazar sus pérdidas emocionales, al menos hasta que conoce a la carismática anciana Pinky, quien le ayuda a salir del caparazón y reivindicar todo el sufrimiento de su vida. Aclamada por la crítica, Memorias de un caracol es el segundo largometraje de Adam Elliot, quien con su ya característico estilo construye una animación para adultos en donde retoma su peculiar perspectiva sobre la muerte y el sufrimiento humano, presente en todos sus trabajos fílmicos.

Fechas y horarios:
martes, miércoles y viernes del 18 al 23 de abril de 2025, 15:45 a 17:15 hrs.sábado y domingo del 19 al 20 de abril de 2025, 13:30 a 15:00 hrs.lunes y jueves del 21 al 24 de abril de 2025, 14:30 a 16:00 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Parthenope: los amores de Nápoles

Cineteca Nacional de México

Nacida en las costas de Nápoles en 1950, la hermosa Parthenope busca la felicidad durante los largos veranos de su juventud, enamorándose de su ciudad y de sus muchos personajes. La nueva película de Paolo Sorrentino es una epopeya femenina tocada por la melancolía y el romanticismo que narra la vida de esta mujer bellísima y de mente brillante. Parthenope es un viaje cargado de una fuerza visual arrolladora, en la que su protagonista va aprendiendo el oficio de vivir, en un entorno tan puritano como opresor.

Fechas y horarios:
miércoles, viernes y domingo del 18 al 23 de abril de 2025, 20:15 a 22:30 hrs.jueves 24 de abril de 2025, 15:00 a 16:15 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Sala 10

En la alcoba del sultán

Cineteca Nacional de México

En 1901, Gabriel Veyre, operador de cámara de los hermanos Lumière, acepta la cautivadora propuesta del Venerable Sultán y desembarca en el exótico País de Nour para llevar a Oriente los misterios del cinematógrafo. El cineasta español Javier Rebollo nos ofrece una película que mira a los albores del siglo XX y a los orígenes mitológicos del cine para hacer de la aventura africana de este pionero una inclasificable oda a la magia de las imágenes en movimiento. Con una narrativa fragmentada y un maravilloso conjunto de imágenes de archivo y postales de época, En la alcoba del sultán es un ensueño fantasmagórico y humorístico sobre el arte cinematográfico cuando se movía entre la ciencia y la ilusión.

Fechas y horarios:
martes, viernes y domingo del 18 al 22 de abril de 2025, 15:30 a 17:10 hrs.lunes, miércoles y sábado del 19 al 23 de abril de 2025, 14:00 a 15:40 hrs.
$70.00 Entrada general

Black dog

Cineteca Nacional de México

Después de pasar más de diez años en la cárcel, Lang?regresa a su antiguo pueblo para intentar recuperar su vida. Sin demasiadas oportunidades para encontrar un trabajo y ante el acoso constante de la policía y de una poderosa familia que intenta vengar el homicidio cometido por Lang, éste acepta unirse a un patrullaje formado para encerrar a todos los perros callejeros de la zona. Ahí nacerá una íntima relación entre él y un perro negro que se ha forjado una peligrosa fama. El célebre realizador Guan Hu, integrante de la llamada sexta generación de cineastas chinos, desarrolla en Black Dog una de sus propuestas más poéticas y humanistas, remarcando la desesperanza social presente también en la obra de sus contemporáneos.

Fechas y horarios:
martes, viernes y domingo del 18 al 22 de abril de 2025, 12:45 a 14:35 hrs.lunes, miércoles y sábado del 19 al 23 de abril de 2025, 16:15 a 18:05 hrs.
$70.00 Entrada general

Góndola

Cineteca Nacional de México

Después de la muerte de su padre, Iva?regresa a su casa en Georgia. Ahí comienza a trabajar como conductora de góndola en un teleférico, donde rápidamente conoce a Nino, otra conductora con la que cruza caminos de manera muy frecuente. Con el paso de los días comienza a crecer un inocente y sincero amor entre ambas mujeres que encuentran divertidas y tiernas maneras de conectar aún con la infranqueable distancia y el tiránico jefe de estación que parece oponerse a su amor. Esta cautivadora historia del galardonado cineasta Veit Helmer, prescinde de los diálogos para potenciar el poder narrativo del sonido, enmarcando el romance en un paisaje sonoro que se erige casi con la misma fuerza y belleza que las montañas georgianas que sirven de telón.

Fechas y horarios:
miércoles, viernes y domingo del 16 al 20 de abril de 2025, 16:00 a 17:30 hrs.lunes, jueves y sábado del 17 al 21 de abril de 2025, 13:00 a 14:30 hrs.
$70.00 Entrada general

Carretera perdida

Cineteca Nacional de México

Fred Madison, un músico de jazz, recibe una serie de misteriosas cintas de video en las que aparece junto con su pareja Renée dentro de su propia casa. El hecho se repite día tras día hasta que las cosas empeoran, cuando en una de las cintas aparece un asesinato. A partir de ese momento, la vida de Fred se convierte en una auténtica pesadilla. Entre el terror psicológico y el neo-noir, con buenas dosis de surrealismo, este clásico de David Lynch es uno de los paisajes oníricos más inquietantes de su carrera, en el que recurre a los doppelgängers y la narración en bucle. Hipnótica, perturbadora y erótica, Carretera perdida es un viaje carente de lógica, donde la única certeza es la incertidumbre.

Fechas y horarios:
miércoles, viernes y domingo del 16 al 20 de abril de 2025, 13:00 a 15:15 hrs.lunes, jueves y sábado del 17 al 21 de abril de 2025, 15:15 a 17:30 hrs.
$70.00 Entrada general

Memory

Cineteca Nacional de México

Sylvia es una madre sobreprotectora y obsesivamente organizada que desarrolla su día a día entre el cuidado de su hija, su labor como trabajadora social y las reuniones de alcohólicos anónimos, donde lleva trece años. Un día, después de asistir a una fiesta, se percata de que uno de los hombres que se encontraba en el lugar la ha seguido. El miedo generado ante la situación se transforma en intriga cuando, a la mañana siguiente, el hombre sigue afuera de su casa, totalmente desorientado. En ese momento la vocación de Sylvia la llevará a conocer y establecer una profunda relación con Saúl, quien posee demencia temprana. En este filme, Michel Franco desarrolla una historia de amor que destaca por un desenlace profundamente esperanzador, lo que contrasta con el resto de su filmografía, caracterizada por la postura crítica y pesimista del realizador.

Fechas y horarios:
miércoles, jueves y sábado del 16 al 19 de abril de 2025, 14:00 a 15:45 hrs.lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo del 18 al 24 de abril de 2025, 16:45 a 18:30 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

No other land

Cineteca Nacional de México

Basel Adra es un joven activista palestino que lleva prácticamente toda su vida luchando contra el desplazamiento forzado de su comunidad, en Masafer Yatta, por parte del ejercito israelí. Al conocer a Yuval, un periodista israelí interesado en documentar la resistencia palestina, ambos se sumergirán en una lucha política y social. Al tiempo que reconstruyen casas derrumbadas y escuelas saqueadas, Basel y Yuval intentan reconstruir también la esperanza del pueblo palestino, utilizando solamente una cámara.

Fechas y horarios:
De lunes a jueves del 14 de abril al 17 de mayo de 2025, 16:45 a 18:15 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

La hora de la estrella

Cineteca Nacional de México

Después de la muerte de su tía, la joven Macabéa se muda a São Paulo con tan sólo 19 años. Analfabeta, terriblemente ingenua y virgen, comienza la búsqueda de su propio destino trabajando como mecanógrafa. Un día, conoce a Olímpico, un obrero que, al igual que ella emigró del norte de Brasil, y entre ellos la química se hace evidente. Sin embargo, el camino del desamor, la voraz y desconocida ciudad y los procesos de madurez a los que debe sobrevivir Macabéa apenas comienzan. Con esta célebre y compleja adaptación cinematográfica, la cineasta Suzana Amaral construyó un cautivador relato sobre las luchas personales de las mujeres en la modernidad al puro estilo de la escritora Clarice Lispector, autora de la novela en la que se basa la película.

Fechas y horarios:
lunes, miércoles y viernes del 14 al 18 de abril de 2025, 15:45 a 17:20 hrs.martes, jueves y sábado del 15 al 19 de abril de 2025, 13:15 a 14:50 hrs.
$70.00 Entrada general

Bird

Cineteca Nacional de México

Bailey es una chica de 12 años que vive en un barrio marginal del condado de Kent, Inglaterra. Rodeada de un padre despreocupado y un entorno familiar inestable, Bailey encuentra refugio en la naturaleza, la grabación de videos caseros y su reciente amistad con Bird, un joven misterioso que busca a su padre biológico. La gran exponente del realismo social, Andrea Arnold, vuelve a retratar la crudeza de los suburbios británicos introduciendo por primera vez destellos de fantasía. La empatía de la directora hacia sus personajes y su habilidad para mostrar la belleza a pesar de las terribles circunstancias elevan a Bird a una oda esperanzadora sobre la transición de la infancia a la adolescencia.

Fechas y horarios:
lunes, miércoles y viernes del 14 al 18 de abril de 2025, 13:15 a 15:15 hrs.martes, jueves y sábado del 15 al 19 de abril de 2025, 15:45 a 17:45 hrs.
$70.00 Entrada general

El joven chamán

Cineteca Nacional de México

Ze, un joven chamán de apenas 17 años, hace frente a sus obligaciones como líder espiritual a la vez que se prepara en el instituto para terminar sus estudios. Pero un día conoce a una chica con quien tiene una conexión especial, lo que modificará su realidad. Ubicada en la moderna ciudad de Ulán Bator, capital de Mongolia, la más reciente película de la directora Lkhagvadulam Purev-Ochir enlaza la espiritualidad de la cultura ancestral con el universo contemporáneo del país asiático.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 11 al 24 de abril de 2025, 20:45 a 22:30 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Tierra de hermanos

Cineteca Nacional de México

Bajo la sombra de la invasión estadounidense, una familia de refugiados afganos comienza su nueva vida en Irán, sin ser conscientes del precio que se espera que paguen por su situación atípica en este ambiente poco acogedor: Mohammad, un adolescente y estudiante prometedor; Leila, una mujer aislada por la geografía, y Qasem que carga con el peso del sacrificio de su familia. El primer largometraje de los iraníes Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi narra una odisea de 20 años dividida en tres actos, apoyada en las actuaciones de actores no profesionales y los espacios que habitan para representar la falta de perspectivas de quienes se ven obligados a abandonar sus tierras en busca de un futuro mejor.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 11 al 24 de abril de 2025, 17:00 a 18:30 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Las últimas cosas

Cineteca Nacional de México

Con la posibilidad de la extinción humana más cerca que nunca, Deborah Stratman comienza a cuestionarse sobre aquellas vidas que nos preceden y aquellas otras que nos sobrevivirán. Así se teje un relato que va intercalando la perspectiva científica y en análisis de las rocas como núcleos de vida, al mismo tiempo que desarrolla una historia inspirada en citas de Roger Caillois, Clarice Lispector y el autor de ciencia ficción del siglo XIX J.-H. Rosny. Un ensayo audiovisual que puede leerse como profecía y como duelo por el mundo que hemos destruido, pero con un desenlace que nos permite entrever los destellos esperanzadores de la utopía y la reinvención del mundo a partir del propio cuestionamiento de la vida.

Fechas y horarios:
De lunes a domingo del 11 al 24 de abril de 2025, 15:30 a 16:20 hrs.
$70.00 Entrada general y $50 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM, martes y miércoles de cine

Redes: proyección musicalizada

Centro Cultural Universitario (UNAM)

El cine y la música se unen en este concierto de la OFUNAM (con José Luis Castillo como director huésped) con la proyección de Redes (1936), una de las obras más representativas del cine mexicano, acompañada por la interpretación en vivo de su partitura original, compuesta por Silvestre Revueltas. 

Dirigida por Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, con fotografía de Paul Strand, Redes ofrece un retrato poético y combativo de la vida de los pescadores en la costa de Veracruz y su lucha contra la explotación y la injusticia social. En el marco de El Aleph: Festival de Arte y Ciencia, esta función especial nos permitirá experimentar la música en sincronía con la proyección y redescubrir esta obra a casi 90 años de su creación.

* Programa sujeto a cambios

* Este concierto se transmitirá en vivo por TV UNAM

Fechas y horarios:
sábado 17 de mayo de 2025, 20:00 a 20:57 hrs.domingo 18 de mayo de 2025, 12:00 a 12:57 hrs.
$240.00 primer piso, $160.00 orquesta, $100.00 segundo piso

Última actualización: 11 de marzo de 2024