Actualmente, Conaculta está constituido por las siguientes unidades administrativas:
|
1. Presidencia
2. Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional
3. Secretaría Ejecutiva
4. Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural 
5. Dirección del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural
Ferrocarrilero 
6. Dirección General de Bibliotecas 
7. Dirección General de Administración
8. Coordinación Nacional de Innovación y Calidad
9. Coordinación Nacional de Relaciones Laborales
10. Dirección General del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 
11. Dirección General de Comunicación Social
12. Dirección General Jurídica
13. Secretaría Cultural y Artística
14. Dirección General del Centro Nacional de las Artes 
15. Dirección del Centro Cultural Helénico 
16. Dirección General de Culturas Populares 
17. Dirección General de Vinculación Cultural
18. Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo 
19. Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil 
20. Coordinación del Sistema Nacional de Fomento Musical 
21. Dirección General de Asuntos Internacionales 
22. Dirección General de Publicaciones  |
|
Se representan en la estructura orgánica las Coordinaciones Nacionales y
Direcciones cuya dependencia jerárquica correspondía a las Secretarías y ahora corresponde a la Presidencia o a las Direcciones Generales respectivamente.
Cabe señalar que como parte de la operación del Consejo se incluyen también a:
|
23. Biblioteca Vasconcelos 
24. Festival Internacional Cervantino 
25. Fonoteca Nacional  |
|
Por otra parte, como una de sus funciones sustantivas, el Conaculta coordina 10 importantes entidades públicas que forman parte de la estructura básica de la
administración cultural del país:
|
1. Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 
2. Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) 
3. Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) 
4. Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. (Canal 22) 
5. Estudios Churubusco Azteca, S.A. (ECHASA) 
6. Cineteca Nacional 
7. Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC) 
8. Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana,
S.A. de C.V. (CECUT) 
9. Radio Educación 
10. EDUCAL, S.A. de C.V.  |
|
Adicionalmente, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes participa como mandante en los esquemas tripartitos siguientes:
|
1. Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional, integrado además por el Gobierno del Distrito Federal y el sector público.
2. Mandato denominado Antiguo Colegio de San Ildefonso, también constituido por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Gobierno del Distrito Federal. |
|