Noticias

Descargar nota


Michael Nyman presentó su obra War work: 8 songs with film en la Fonoteca Nacional


Michael Nyman presentó su obra War work: 8 songs with film en la Fonoteca Nacional.


El público que asistió al Jardín Sonoro ovacionó la pieza, la cual fue resultado de un encargo por parte de un consorcio de instituciones europeas en 2014 para conmemorar el centenario de la Primera Guerra Mundial.


Y es que la expectación creció a medida que se acercaba la hora de inicio del concierto, y poco antes de las 20:00 horas la fila para ingresar al recinto llegaba a la mitad de la calle Salvador Novo, ubicada a un costado de la Fonoteca Nacional.


Y es que la expectación creció a medida que se acercaba la hora de inicio del concierto, y poco antes de las 20:00 horas la fila para ingresar al recinto llegaba a la mitad de la calle Salvador Novo, ubicada a un costado de la Fonoteca Nacional.


Incluso el propio Michael Nyman recibió a los asistentes del otro lado de una mesa en la que se ofrecían sus discos, donde firmó autógrafos y se tomó fotografías con sus seguidores.


A varias personas no les importó permanecer paradas con tal de escuchar un ciclo de canciones divididas en dos grupos de cuatro temas, precedidos y separados por música instrumental.


A varias personas no les importó permanecer paradas con tal de escuchar un ciclo de canciones divididas en dos grupos de cuatro temas, precedidos y separados por música instrumental.


War work: 8 songs with film aborda el tema del cuerpo humano como máquina u objeto, inquietud presente en otras obras del compositor, por lo que en las imágenes se observa a personas heridas, desfiguradas o afectadas mentalmente.


La propuesta se acompañó de la proyección de una película de 63 minutos realizada por el propio Nyman y editada por Max Pugh, a partir de archivos fílmicos franceses, alemanes y estadounidenses, de dominio público, que documentan la primera gran guerra del siglo pasado.


Así se evoca aquello que ha sido borrado de la memoria por las propias dinámicas de la guerra: los horrores que pasaron los soldados desconocidos, quienes nunca fueron encontrados o que perdieron la vida.


También se exhibe lo que hay detrás de un conflicto bélico, la preparación de los soldados, el armamento y aviones en combate y el almacenamiento de alimentos, incluso la cinta muestra cuadros de pinturas futuristas y expresionistas relacionadas con el tema.
BÚSQUEDA: