Noticias

Descargar nota


Celebran el legado de Luis Herrera de la Fuente con una simbiosis musical entre la música sinfónica y el jazz


Luis Herrera de la Fuente no sólo fue un gran músico, también un gran promotor de la música sinfónica que dejó una huella importante en el país, expresó Eduardo García Barrios, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical del Conaculta.


Eduardo García Barrios, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical del Conaculta, al inicio del concierto homenaje, que dicha institución realizó en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, como reconocimiento a la trayectoria del fallecido director musical.


Guadalupe Flores dirigió este concierto que ofreció una simbiosis musical entre la música sinfónica y el jazz.


José Guadalupe Flores dirigió el recital donde se realizó el estreno mundial de la versión orquestal de Betsabé, de Tino Contreras.


Tino Contreras (batería), quién de principio a fin de su participación musical mostró su admiración y respeto hacia la figura de Luis Herrera de la Fuente.


¨Siempre admiré al maestro, en toda ocasión le mostré mi respeto. Su rítmica para dirigir era extraordinaria. Betsabé es una obra que él iba a dirigir pero ya no pudo¨ dijo, antes de iniciar su intervención, sin duda la más aplaudida por parte del público.


Fronteras de Luis Herrera de la Fuente y Cuadros de una exposición de Modesto Mussorgsky también fueron interpretadas por la Orquesta Escuela Carlos Chávez.


Esta presentación forma parte de la Programación Artístico-Académica que el Sistema Nacional de Fomento Musical preparó para el periodo febrero-julio 2015.
BÚSQUEDA: