Celebran el legado de Luis Herrera de la Fuente con una simbiosis musical entre la m鷖ica sinf髇ica y el jazz 09/marzo/2015 00:00 M鷖ica Concierto de la Orquesta Escuela Carlos Ch醰ez y Tino Contreras Luis Herrera de la Fuente (Ciudad de M茅xico, 25 de abril, 1916- 脥bid., 5 de diciembre, 2014) no s贸lo fue un gran m煤sico, tambi茅n un gran promotor de la m煤sica sinf贸nica que dej贸 una huella importante en el pa铆s, por ello nuestra intenci贸n es que los j贸venes m煤sicos y el p煤blico en general que no tuvieron contacto con el maestro, sepan de 茅l y conozcan su obra, expres贸 Eduardo 聽Garc铆a Barrios, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) del Conaculta, al inicio del concierto homenaje, que dicha instituci贸n realiz贸 en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, como reconocimiento a la trayectoria del fallecido director musical. Una proyecci贸n con im谩genes de Herrera de la Fuente dieron cuenta de su labor al frente de importantes orquestas del pa铆s como la聽Orquesta Sinf贸nica Nacional聽(de la que fue titular por 18 a帽os), as铆 como de las orquestas sinf贸nicas de聽Miner铆a, de聽Xalapa, de聽Jalisco聽y la聽Juvenil del Estado de Veracruz. Guadalupe Flores dirigi贸 este concierto que ofreci贸 una simbiosis musical entre la m煤sica sinf贸nica y el jazz, a cargo del reconocido baterista Tino Contreras, qui茅n de principio a fin de su participaci贸n musical mostr贸 su admiraci贸n y respeto hacia la figura de Luis Herrera de la Fuente. 鈥淪iempre admir茅 al maestro, en toda ocasi贸n le mostr茅 mi respeto. Su r铆tmica para dirigir era extraordinaria.聽Betsab茅聽es una obra que 茅l iba a dirigir pero ya no pudo鈥︹ dijo, antes de iniciar su intervenci贸n, sin duda la m谩s aplaudida por parte del p煤blico, quien de pie reconoci贸 la ejecuci贸n musical de la Orquesta Escuela Carlos Ch谩vez, Tino Contreras y los m煤sicos que siempre acompa帽an al m煤sico de jazz. Fronteras聽de Luis Herrera de la Fuente y聽Cuadros de una exposici贸n聽聽de Modesto Mussorgsky tambi茅n fueron interpretadas por la Orquesta Escuela Carlos Ch谩vez, cuyo trabajo musical fue reconocido por las 650 personas que se dieron cita a este concierto-homenaje en el que estuvieron presentes familiares del fallecido director musical como su hijo, Javier Herrera. Esta presentaci贸n forma parte de la Programaci贸n Art铆stico-Acad茅mica que el Sistema Nacional de Fomento Musical prepar贸 para el periodo febrero 鈥 julio 2015. La Orquesta Escuela Carlos Ch谩vez volver谩 a presentarse en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, el pr贸ximo 22 de marzo, con la direcci贸n de Richard Markson. Luis Herrera de la Fuente (Ciudad de M茅xico, 25 de abril, 1916- 脥bid., 5 de diciembre, 2014) no s贸lo fue un gran m煤sico, tambi茅n un gran promotor de la m煤sica sinf贸nica que dej贸 una huella importante en el pa铆s, por ello nuestra intenci贸n es que los j贸venes m煤sicos y el p煤blico en general que no tuvieron contacto con el maestro, sepan de 茅l y conozcan su obra, expres贸 Eduardo 聽Garc铆a Barrios, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) del Conaculta, al inicio del concierto homenaje, que dicha instituci贸n realiz贸 en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, como reconocimiento a la trayectoria del fallecido director musical. Una proyecci贸n con im谩genes de Herrera de la Fuente dieron cuenta de su labor al frente de importantes orquestas del pa铆s como la Orquesta Sinf贸nica Nacional (de la que fue titular por 18 a帽os), as铆 como de las orquestas sinf贸nicas de Miner铆a, de Xalapa, de Jalisco y la Juvenil del Estado de Veracruz. Guadalupe Flores dirigi贸 este concierto que ofreci贸 una simbiosis musical entre la m煤sica sinf贸nica y el jazz, a cargo del reconocido baterista Tino Contreras, qui茅n de principio a fin de su participaci贸n musical mostr贸 su admiraci贸n y respeto hacia la figura de Luis Herrera de la Fuente. 鈥淪iempre admir茅 al maestro, en toda ocasi贸n le mostr茅 mi respeto. Su r铆tmica para dirigir era extraordinaria. Betsab茅 es una obra que 茅l iba a dirigir pero ya no pudo鈥︹ dijo, antes de iniciar su intervenci贸n, sin duda la m谩s aplaudida por parte del p煤blico, quien de pie reconoci贸 la ejecuci贸n musical de la Orquesta Escuela Carlos Ch谩vez, Tino Contreras y los m煤sicos que siempre acompa帽an al m煤sico de jazz. Fronteras de Luis Herrera de la Fuente y Cuadros de una exposici贸n 聽de Modesto Mussorgsky tambi茅n fueron interpretadas por la Orquesta Escuela Carlos Ch谩vez, cuyo trabajo musical fue reconocido por las 650 personas que se dieron cita a este concierto-homenaje en el que estuvieron presentes familiares del fallecido director musical como su hijo, Javier Herrera. Esta presentaci贸n forma parte de la Programaci贸n Art铆stico-Acad茅mica que el Sistema Nacional de Fomento Musical prepar贸 para el periodo febrero 鈥 julio 2015. La Orquesta Escuela Carlos Ch谩vez volver谩 a presentarse en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, el pr贸ximo 22 de marzo, con la direcci贸n de Richard Markson. Mayores informes, consulte cartelera en http://fomentomusical.conaculta.gob.mx/