La madriguera del conocimiento
|
Es una divertida serie para
niños que gira en torno a las aventuras de tres cómicos
y carismáticos fantasmas que habitan en un cementerio, y de
un topo sabio, extraordinario y sensato que vive en su madriguera.
La serie nos ilustra sobre el comportamiento humano y la convivencia
social; sobre lo absurdo que puede resultar interrelacionar inadecuadamente
tres puntos de vista distintos. Vemos lo inapropiado, lo negativo
y lo nada provechoso que es actuar con impulsividad, egoísmo
y cerrazón de criterio. Serie de 37 programas de 30 minutos
cada uno. |
La materia de los sueños |
Un acercamiento a las imágenes
y los conceptos que ofrecen la literatura fantástica, la ciencia
ficción y la cinematografía, la historia de la ciencia
y las ideas científicas. Pretende introducir al público
infantil al universo científico, tomando la fantasía
como fuente generadora de ideas míticas que no pocas veces
coinciden con esta disciplina. |
Diálogos sobre el medio ambiente |
Hoy en día nadie
duda de la importancia que incluso en un nivel personal conlleva el
conocimiento del deterioro ambiental generado por el ser humano a
lo largo de los siglos. En esta serie, conducida por el doctor Iván
Restrepo, se abordaron las causas y los efectos que las diversas formas
de contaminación han generado en nuestro país. Serie
de 15 programas de 60 minutos cada uno. |
El universo de cabeza |
Las aventuras poco comunes
de Paco Constante en el mundo de "Cabeza", un universo poblado
de personajes que encarnan rasgos positivos y negativos de la personalidad
humana. En este mundo, poblado por héroes y villanos, Paco
deberá elegir con cuidado su manera de vivir para evitar la
mediocridad y crecer como ser humano. Serie de 19 programas de 30
minutos cada uno. |
Luces de la ciudad |
El punto de vista ético
y estético de 16 autores mexicanos sobre la evolución
de la ciudad de México a través del tratamiento de temas
urbanos. Serie de 11 programas de 30 minutos cada uno. |
Miradas sobre México |
Una serie dedicada a todos
aquellos artistas y personajes extranjeros a los que su estancia en
México marcó con una huella indeleble que influiría
para siempre en sus vidas y en sus obras. Se recrean algunos pasajes
de sus vidas utilizando elementos testimoniales y narrativos. Serie
de 13 programas de 30 minutos cada uno. |
Jornadas con Fernando Benítez |
En el universo de Fernando
Benítez, paisaje, hombre y cultura forman una sola expresión.
Historiador, periodista y connotado intelectual mexicano, aborda el
tema de la historia y presente de México. Serie de 5 programas
de 30 minutos cada uno. |
Mujeres que trabajan |
La trabajadora como única
protagonista. Columna vertebral para cada programa con sus testimonios.
Ellas nos cuentan cómo aman su trabajo y vemos cómo,
con actitud apasionada, lo defienden. Todo esto sin dejar de lado
el trabajo que también hacen en sus hogares para sus familiares.
Se han elegido varias profesiones: enfermeras, voceadoras, artistas
de circo, empresarias, maestras, científicas, mujeres en la
lucha libre, etcétera. Serie de 22 programas de 30 minutos
cada uno. |