Una
muestra de los resultados de esta línea de trabajo
fue el Festival Mirarte, realizado por primera vez en el 2000,
que incluyó 34 actividades artísticas fruto
del proceso académico.
Con
los mismos objetivos de vinculación con el campo profesional,
se brindaron facilidades de acceso y funciones especiales
a estudiantes y maestros, para producciones y montajes de
artistas nacionales e internacionales. Muchos de los creadores
que participaron en el Programa de Difusión Artística,
impartieron a su vez clases maestras y talleres. De esta forma,
los conocimientos, experiencias, sensibilidad, prácticas
y actitudes de los creadores con trayectoria se incorporaron
a la formación académica de los jóvenes.
Extensión
Académica
El
cenart combinó la educación formal con un programa
de formación continua abierta en primer lugar a maestros,
investigadores y alumnos de las escuelas reunidas, pero también
a estudiantes de otras escuelas de arte del país y
de América Latina, artistas en formación y con
trayectoria y al público interesado, incluidos de manera
destacada niños, jóvenes y familias.
Este
programa de Extensión Académica contó
con la participación de destacados artistas e intelectuales,
docentes e investigadores. Sus objetivos fueron el perfeccionamiento
técnico, la actualización continua, la iniciación
y sensibilización en todas las disciplinas del arte,
incluyendo la aplicación de las tecnologías
digitales a la producción, experimentación y
difusión artísticas.
Se
buscó además la reflexión en torno al
entramado sociocultural del ejercicio creador. Talleres, clases
maestras, diplomados, cursos y seminarios integraron el programa
que, asimismo, articuló opciones para el fortalecimiento
de la cultura general como base para un mejor desempeño
artístico y académico.
Centros
Nacionales en los estados
Como
parte de la reordenación académica y en función
de la política de desarrollo cultural regional impulsada
por el conaculta, con la colaboración de diversos gobiernos
de los estados se propició la creación de Centros
Nacionales de Formación y Producción Artística,
a los cuales se apoyó en materia de diseño y
operación académica nacional, en un marco de
autonomía y respeto a los requerimientos estatales
y regionales.
|