
Primeros Vigías del Patrimonio Cultural en Guerrero
/ Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo
Diciembre 2015
Chilpancingo se convierte en el primer municipio del estado de Guerrero en crear un grupo de Vigías del Patrimonio Cultural.
Con la importante participación de la Dirección General de Culturas Populares a través del programa “México Cultura para la Armonía” y la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo, el pasado 23 de octubre iniciaron las 150 horas de capacitación que comprende el diplomado de formación. Al final 15 jóvenes motivados por la salvaguarda de su patrimonio cultural local, el próximo 19 de diciembre recibirán el gafete, chaleco y constancia que los acredita como los primeros Vigías del estado de Guerrero.
Con la misión de animar la participación ciudadana para el conocimiento, la valoración, la protección, el aprovechamiento y el disfrute del patrimonio cultural local, realizarán diversas actividades con las que fortalecen la identidad y el desarrollo cultural de su comunidad, fomentar el reconocimiento de la diversidad cultural en nuestro país y disfrute por propios y visitantes.
Artículos relacionados
La tejedora guerrerense Victorina López gana el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015
SUR ACAPULCO 17.12.2015
Sitio oficial
Programa Vigías del Patrimonio Cultural
conaculta.gob.mx/ Vigías México
Vigías en la web
Programa Vigías del Patrimonio Cultural
youtube.com/ Vigías México
facebook.com/ Vigías México
Guanajuato
facebook.com/ Vigías Salvatierra
facebook.com/ Vigías San Miguel de Allende
facebook.com/ Vigías Yuriria
Hidalgo
facebook.com/ Vigías Hidalgo
facebook.com/ Vigías Acaxochitlán
facebook.com/ Vigías Huasca
facebook.com/ Vigías Tulancingo
facebook.com/ Vigías Zempoala
Michoacán
facebook.com/ Vigías Pátzcuaro
Morelos
facebook.com/ Vigías Ruta de los Conventos
facebook.com/ Vigías Atlatlahucan
facebook.com/ Vigías Cuernavaca
Puebla
facebook.com/ Vigías Ciudad de Puebla
facebook.com/ Vigías Cholula
facebook.com/ Vigías Zacatlán