RECOMENDACIONES Y CLIMA   /   CÓMO LLEGAR Y MÁS INFORMACIÓN
 


Monumentos históricos

Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián
Es un monumento colonial y uno de los mejores exponentes del barroco mexicano por su rica ornamentación. Se trata de un edificio construido entre los años 1751 y 1758 del cual resaltan las columnas y esculturas de cantera rosa que adornan su fachada principal y sus torres, así como los azulejos de su cúpula principal. En su interior se conservan doce retablos, pinturas al fresco y un repujado en madera forrada con papel de oro.

Templo de San Bernardino de Siena
Construido en el siglo XV es considerado uno de los edificios más antiguos de América. Originalmente formaba parte del primitivo convento de monjas, cuenta con una sencilla fachada de estilo neoclásico y aloja un conjunto de pinturas y dos imágenes de gran devoción para los habitantes de la ciudad: el Cristo de los Plateros y el Señor del Santo Entierro.

Templo Expiatorio de la Santísima Trinidad
Al principio llamado "Poder de Dios" y posteriormente "Santísima Trinidad", se considera que fue construido hacia el siglo XVI. Conserva en sus paredes el acabado original lajueleado o rajueleado. En esta capilla se venera a la Santísima Trinidad y a San Judas Tadeo. Sus festividades se llevan a cabo a finales de mayo o principios de junio, se realiza una verbena popular en el atrio de la iglesia donde se puede saborear gastronomía típica de la región.

Parroquia de San Miguel Arcángel
Uno de los templos más antiguos ya que se cree que fue construido en el siglo XVI. Originalmente dedicado a San Sebastián y a partir del siglo XVIII dedicado a San Miguel Arcángel. En esta parroquia se venera a San Miguel Arcángel, Santiago Apóstol, al Cristo del Coro y al Cristo de la Capilla.

Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
Se considera que fue construida hacia mediados del siglo XVIII, decoran su interior cuatro lienzos con las representaciones de las apariciones de la Virgen de Guadalupe. Su atrio es uno de los miradores de donde se observa una de las mejores vistas panorámicas de Taxco. En esta parroquia de venera a la Santísima Virgen de Guadalupe, a la Virgen de la Natividad y al Cristo de Guadalupe.

Capilla de San Nicolás Tolentino
Se considera que fue construida hacia el siglo XVI por la orden de los frailes Agustinos. Su fachada actual es de estilo neoclásico. En esta capilla se veneran a los ángeles San Rafael y San Gabriel, las ánimas del purgatorio, al Cristo del Veneno, al Cristo Siervo de Dios, a la Virgen de los Dolores y a San Charvel.

Casa Borda
Es una bella y antigua construcción que data del año 1759, este edificio es uno de los más distinguidos y tradicionales de Taxco, fue realizado por órdenes de José de la Borda. Presenta una estructura de 2 niveles y sencilla manufactura donde destacan los monogramas de la Sagrada Familia y su fachada posterior es de cuatro niveles, en su interior sobresalen una serie de patios y escalinatas. Actualmente funciona como la Casa de La Cultura de Taxco en donde se realizan una gran variedad de eventos y exposiciones temporales de arte y artesanía popular.

Casa de Don Juan Ruiz de Alarcón
Es una antigua casona, donde se dice que nació el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, autor de múltiples y famosas obras literarias. Esta casa tan conocida popularmente se halla ubicada en la calle Juan Ruiz de Alarcón en plena zona céntrica de la ciudad de Taxco de Alarcón.

Antiguo Ayuntamiento
Es una de las construcciones históricas más tradicionales. Fue construida a fines del siglo XVIII y cuenta con un mural que narra la historia de México. Ésta obra fue realizado por Luciano Cabrera en el año 1965. 

Ex Hacienda de “El Chorrillo”
Edificio que funcionó como fundidora de plata durante la época virreinal; aún conserva parte del antiguo acueducto que abastecía de agua a la fundidora. Actualmente es un centro de enseñanza para extranjeros.

Casa Humboldt
Es una de las más bellas de Taxco, su construcción data del s. XVIII, famosa por que en el año de 1803 se hospedó el célebre naturalista alemán Alexander Von Humboldt. Cuenta con una fachada de estilo barroco adornada con un diseño de ajaracas de influencia árabe. En su interior cuenta con habitaciones, patios y un pequeño jardín.

Coordinacio Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo
Reforma 175, piso E-4, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Del. Cuauhtémoc, México, D.F.
Tel. 41 55 07 05