Fiestas tradicionales
Celebración de las apariciones de la Virgen de Guadalupe
Celebradas del 3 al 12 de diciembre. Comienza con una romería, desde la población de Empeche Chico, acompañando a la imagen de la Virgen hasta la parroquia de San Cristóbal, paralelamente las fiestas se llevan a cabo en los distintos barrios.
Fiestas a San Cristóbal
Celebradas el último fin de semana de Julio, con una duración de tres días, se elaboran altares, misas, danzas, juegos pirotécnicos, serenatas y alboradas.
Fiestas Fundación de Mazamitla
Los festejos se llevan a cabo del 27 al 30 de marzo, se realizan diferentes actividades culturales y deportivas.
Fiestas Patrias
Fiestas de gran colorido y algarabía que comienzan el día 13 de septiembre con el homenaje a los Niños Héroes, también se celebra el Día del Charro y los días 15 y 16 el tradicional grito de Independencia, desfiles, serenatas y bailes. Los festejos terminan el día 17 con un paseo al parque.
Fiestas Taurinas
Se realizan durante el mes de febrero del 14 al 24 desfile de charros, corridas de toros, jaripeos, palenque, serenatas en el jardín principal, terrazas al aire libre, bailes, juegos mecánicos y puestos de antojitos mexicanos.
|
Coordinacio Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo
Reforma 175, piso E-4, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Del. Cuauhtémoc, México, D.F.
Tel. 41 55 07 05 |