COYOACÁN

En Náhuatl, Coyoacán significa “Lugar de Coyotes”. La Villa de Coyoacán fue fundada por los españoles en 1521, sobre el territorio de lo que trescientos años antes fuera un antiguo señorío tepaneca. Coyoacán es un espacio mágico, saturado de historia, leyendas y cultura. Ubicado en el sur de la ciudad de México ofrece una enorme riqueza de recreación, gastronomía y artesanías a sus visitantes. Posee jardines, iglesias, restaurantes y museos. En sus calles empedradas hay recintos empapados de acontecimientos del pasado y en sus barrios se mantienen vivas las más añejas tradiciones.

 
 
 
 

Gastronomía en Pueblos y barrios de Coyoacán
Coyoacán está formado por barrios y pueblos originarios, todos ellos tienen, desde sus inicios una importante tradición agrícola, pesquera y de recolección. La cocina tradicional, aun vigente, es herencia de esta sabiduría que se vio beneficiada por el legado de la cocina conventual, la introducción de huertos, la ganadería y la crianza de animales de traspatio.
En esta guía "El destino del mes" se presentan, de manera breve, algunos de los platillos más relevantes de la gastronomía de: Los Reyes, La Candelaria y San Diego, pueblos originarios con una gran historia y con ricas tradiciones alimentarias, así como también información relevante sobre patrimonio material e inmaterial de Coyoacán.