PUEBLO DE SAN DIEGO POCHTLAN

Pochtlán “lugar de mercaderes”, es el nombre originario del barrio que conocemos hoy como San Diego, Coyoacán. Pochtlán era uno de los doce barrios que integraban el pueblo de Huitzilopochco, que más tarde adquirió el nombre náhuatl de Churubusco.
En los primeros años de la conquista, Pochtlán fue terreno para iniciar la evangelización. En 1524 un grupo de misioneros franciscanos, rama de los dieguinos (de ahí que el barrio se llame San Diego), dirigidos por fray Martin de Valencia, se asentaron en el barrio de Pochtlan como cuartel inicial para comenzar las cruzadas de evangelización hacia el sur del territorio novohispano y fundaron, en 1592, el Convento de Santa María de los Ángeles, (hoy Museo Nacional de las Intervenciones). La agricultura se convirtió en la actividad principal. Los frailes introdujeron huertos de hortalizas, flores, frutas y plantas medicinales, además de ganado europeo. Hasta los años 60 del siglo pasado, San Diego siguió siendo un sitio con establos y granjas avícolas que surtían de leche y huevos a barrios y pueblos de los alrededores.

 
 
 
 

Fiestas.
Fiesta patronal: 15 de agosto
Fiesta cívica: 20 de agosto, conmemoración de la Batalla de Churubusco.
La Santa Patrona de San Diego es Santa María de los Ángeles, a quien se le festeja tradicionalmente con barbacoa acompañada de nopales y salsa que se prepara para el almuerzo; mole y arroz con frijoles para la comida, y pozole para la cena. Durante la fiesta patronal se instalan puestos de comida con buñuelos, pozole, pambazos y pan de anís como alimentos básicos, además hay juegos mecánicos y juegos pirotécnicos por la noche y es común escuchar a una banda de viento.

 
           
 

Dónde comer

Cocineras tradicionales

1-Amalia AguilaR
Callejón San Miguel 22, entre Xicoténcatl y  Av. Héroes del 47, San Diego, Coyoacán.

2-Luis Córdoba
Calzada General Anaya 205C entre Xicoténcatl y División del Norte, San Diego, Coyoacán.

3-Inés Pérez
Av. del Convento 28 entre Callejón General P.  Ma. Anaya y Av. Héroes del 47, San Diego, Coyoacán.

4-Rómulo Velázquez
Xicoténcatl 86 esquina con División del Norte, San Diego, Coyoacán.

Establecimientos tradicionales

1-Miel y velas s/n
Callejón General Anaya esquina con Tlalpan, San Diego, Coyoacán.

2-Comida corrida “Fonda del convento”
Héroes del 47 s/n, San Diego, Coyoacán

3-Café “La Fermata del Moro”
Héroes del 47 núm. 98, San Diego, Coyoacán.

4-Restaurante “Oaxaca en México”
Héroes del 47 núm. 21, entre av. del convento y Div. Del Norte San Diego, Coyoacán

5-Restaurante “La Jaiba Loca”
Héroes del 47 s/n esquina con División del Norte, San Diego, Coyoacán.

6-Pan “Avenida”
Div. del Norte 2644  entre Gral. Pedro Ma. Anaya y Héroes del 47.

7-Las nieves de Coyoacán
División del Norte 2646, San Diego, Coyoacán.

8-Café y tortas “El Cafetalero”
División del Norte 2598, San Diego, Coyoacán.

9-Huaraches “Los Huaraches del Rey”
20 de Agosto s/n entre Av. del Convento y Av. Tlalpan San Diego, Coyoacán

Patrimonio material

1-Monumento conmemorativo a la batalla del 20 de Agosto
20 de Agosto s/n  esq. Avenida del Convento.

2-Templo y Antiguo convento de Churubusco
20 de Agosto s/n  esq. Xicoténcatl.

3-Antiguo Convento de Nuestra Señora de los Ángeles Churubusco
20 de Agosto s/n  esq. Rafael Oliva.

4-Templo de San Diego y Capilla de San Antonio
20 de Agosto s/n  esq. Xicoténcatl.

5-Monumento al General Anaya
Xicoténcatl   s/n  esq. 20 de Agosto.

6-Museo Casa de León Trotsky
Rio Churubusco No. 410

7-Casa de Cristo
Héroes del 47 No. 141 Barrio de San Diego Churubusco

8-Ex Convento de Churubusco
Calle 20 de Agosto s/n y Av. Del Convento