CÓMO LLEGAR /MÁS INFORMACIÓN
 


Monumentos históricos

El Fuerte de San Felipe
Construido en 1729 ha quedado como ejemplo de la arquitectura militar de la Nueva España, ya que evitó las incursiones de piratas, además de ser testigo de innumerables e históricas batallas en contra de los ingleses, quienes pretendían controlar el comercio del palo de tinte y de otras maderas preciosas existentes en la región; en aquel tiempo tuvo un puente levadizo y un foso que, en lugar de agua, contenía estacas puntiagudas para la defensa. Hoy, el foso es un jardín con diseños mayas y españoles en el que se pueden observar machetes, rifles, balas de cañón y colas de serpientes de cascabel, las cuales tienen un profundo significado en la religión maya.
Actualmente el fuerte alberga el Museo de San Felipe de Bacalar, que, aunque pequeño, narra en forma general el desarrollo histórico de la zona a través de cédulas, mapas y los dibujos que muestran al visitante cómo llegaban los barcos a la laguna.

Parroquia de San Joaquín
Ubicada en el centro del pueblo, a media cuadra de la Plaza Principal. Una construcción de estilo Colonial del siglo XVIII con el techo abovedado dividido en naves y recientemente restaurada.

Casa de la Cultura
Construcción que data del siglo XIX, fue reconstruida por el gobierno del estado e Inaugurada por el presidente de la República en el mes de Julio de 1990. En la actualidad se ofrecen talleres para personas de todas las edades, como son: danza folklórica, poesía coral y teatral, manualidades y danzón.
Casa Internacional del Escritor
Fue inaugurada en 1990 y tiene el objetivo de brindar un espacio para albergar cómodamente a escritores, poetas y creadores artísticos de la región, el país y el extranjero. Por su envidiable ubicación geográfica y los atractivos de su entorno, ofrece las condiciones óptimas para llevar a cabo la producción artística y cultural a través de programas de intercambio con diversas instituciones y organizaciones.

Plaza Principal
Se encuentra localizada en la parte alta del poblado a un costado del fuerte de San Felipe, el parque central cuenta con un kiosco y jardines bien cuidados; esta plaza es el punto de reunión de todos los pobladores y locación oficial para instalar la feria de Bacalar
Coordinacio Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo
Reforma 175, piso E-4, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Del. Cuauhtémoc, México, D.F.
Tel. 41 55 07 05