Aguascalientes
Feria de palabrerías: mitos y leyendas del mundo. Maratón de lectura en voz alta y narración oral. Niños, jóvenes y adultos contarán historias fantásticas. Teatro a la calle de San Luis Potosí presentará el espectáculo de narración oral y títeres El regreso de los cuentos vivientes. Programa Liberemos nuestros libros para que todos los asistentes puedan llevarse un libro de regalo. Explanada de la Ex Escuela de Cristo.
Baja California
Taller de Cuento Urbano impartido por Rafa Saavedra en Tijuana. Presentación del libro El perseguidor de sueños, de Esmeralda Ceballos, Premio Estatal de Literatura, en Tecate. Bazar del Libro 2010: Celebrando nuestra historia.
Venta de libros de ediciones del Instituto de Cultura de Baja California (icbc) e invitados, a bajos precios. Talleres y recorridos culturales, en Parque Benito Juárez de Tecate, Ensenada, Mexicali, Rosarito, Tijuana y San Quintín. Presencia del icbc en la Feria del Libro de San Luis Río Colorado. Presentación del libro La otra historia de Baja California, de Gabriel Trujillo Muñoz. Centro Estatal de las Artes en Mexicali. Del 20 al 30 de abril.
Baja California Sur
Curso Narrativa Contemporánea con Eloy Urroz. “El escritor y sus lectores”. Conversación de Jorge Volpi y Eloy Urroz con mediadores de Salas de Lectura del municipio de La Paz. Encuentro con universitarios sudcalifornianos y presentaciones editoriales: Fricción, de Eloy Urroz y Oscuro bosque oscuro, de Jorge Volpi, en el Poliforo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Del 23 al 26 de abril.
Campeche
III Encuentro Nacional de Lectores y Libros. Participan mediadores y lectores del Programa Nacional Salas de Lectura de todo el país. Del 20 al 23 de abril.
Colima
Lectura masiva de La peor señora del mundo, de Francisco Hinojosa. Participan mil niños en el marco del Mes Colimense de la Lectura y el Libro. Parque Cultural, Recreativo y Deportivo Piedra Lisa.
Chiapas
Presentación de los libros Sidonia, de Javier Alejandro Toledo y Ardores que matan (de ganas) de Ramón Cordoba. Obra de teatro Entre Sabines y talleres infantiles. Auditorio General del Centro Cultural Jaime Sabines, Tuxtla Gutiérrez.
Chihuahua
XI Feria Estatal del Libro. Plaza Mayor de la ciudad de Chihuahua. VI Encuentro de Promotores de Lectura. Palacio de Gobierno frente a la Plaza Mayor de la ciudad de Chihuahua. Maratón de lecturas de la obra de Martín Luis Guzmán y Carlos Montemayor. Plaza Mayor de la ciudad de Chihuahua. Libros a volar. Lecturas públicas e invitación a la lectura en plazas públicas y parques de 40 municipios de Chihuahua. Del 14 al 25 de abril.
Estado de México
Inauguración de la Sala de Lectura Estatal “Leona Vicario” en la Biblioteca Central de Toluca. Lecturas en voz alta para los asistentes. Biblioteca Central de Toluca.
Hidalgo
Encuentro Estatal de Fomento a la Lectura en Pachuca de Soto. Presentación del libro En los términos de Otlazpan y Tepexic, cuentacuentos, taller literario Narrativa breve de ciencia ficción en Tizayuca. Cuentos para leer… en Zimapan. Talleres de lectura en voz alta en Ajacuba y Apan. Lectura en voz alta: 200 años de literatura mexicana, conferencia “La construcción histórica de la identidad” con el doctor Martín Gómez-Ullate, lectura de cuentos de Oscar Wilde, taller a distancia Introducción al periodismo cultural, talleres infantiles y talleres de computación para niños y adultos, círculos de lectura para niños y jóvenes, teatro guiñol, Programa Lectura para tus Oídos, bibliocine, Programa Lecturas en la Calle, clausura del Programa La Lectura en Imágenes en barrios y colonias de Pachuca. Del 14 al 30 de abril.
Jalisco
¿Quieres que te cuente un libro? Maratón cuentero en el que se mostrará el libro como fuente de comunicación y encantamiento. Ágora del Ex Convento del Carmen, Guadalajara. De 18:30 a 20:30 horas.
Morelos
Inauguración de la Biblioteca del Centro de Atención Múltiple para Niños con Capacidades Diferentes de Yautepec. Espectáculo musical infantil Cachivache. Concierto de Kuija Fusion. Talleres de fomento de la lectura. Presentación de la antología Mujer: escribir cambia tu vida 2009. Del 14 al 23 de abril.
Nayarit
Lecturas, narraciones y canciones en museos, salas, patios, plazas, escuelas y banquetas en Nuevo Vallarta, El Porvenir, El Colomo, Higuera Blanca, Sayulita, San Pancho, Las Varas, Compostela, San Blas, Santa Cruz de Miramar, Guadalupe Victoria, Sentispac, Santiago Ixcuintla, Tepic, Acaponeta y Tecuala. Inauguración de la Sala de Lectura en el Centro de Rehabilitación Social Venustiano Carranza. Inauguración de la Sala de Lectura La Peregrina para los empleados del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.
Nuevo León
Presentación del libro El ejército de Sodoma de Rowena Bali. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (uanl). El cuentacuentos Gerardo Méndez se presenta en la Universidad del Valle de México y en la librería del Fondo de Cultura Económica. 23 y 24 de abril.
|
Oaxaca
Cuentos y más cuentos. Lectura en atril y cuentacuentos en la Sala de Lectura La Soledad, en Oaxaca. Maratones de lectura en la Sala Nana Ru Ni Na Vani (Manos creadoras) de Salina Cruz, Sala Cánticos de Vida y Libertad del Hospital de la Niñez Oaxaqueña en San Bartolo Coyotepec y Sala de Lectura Cascada de Aventuras de Oaxaca. Donación de libros editados por la Secretaría de Cultura.
Puebla
Lectura en parques y jardínes, exposición de acervo bibliográfico, cuentacuentos y títeres. Colonia Casa Blanca, Tres Cruces y Santa Inés Ahuatempan. Botiquín de cuentos. Animación a la lectura para enfermos del Hospital General San Pedro, Cholula. Charlas con literatos, poesía, cuentos y leyendas dramatizadas en 18 salas de lectura. Presentación de la Sala de Lectura Librorum Cultura Libre A.C., exhibición, préstamo de libros y lecturas. Escenificación de la historia de la china poblana. Presentación de la publicación periódica Thysanura y del libro de Miguel Álvarez Zen/Sun/Tetl (Pájaro degollado). Conferencia de Martín Carrillo Ibáñez. Exhibición sonora: Francisco Taboada versus Neo Djs. Presencia especial: Librobús de Educal, Parto de la Musa Editorial y librería Renacimiento. San Gregorio Aztotoacan, Puebla.
Querétaro
Festival Imaginación a Rienda Suelta. Actividades basadas en el libro Rosendo, de Verónica Murguía. Servicio de biblioteca infantil. Obsequio del libro Rosendo. Talleres de fomento de la lectura (bibliotecarios); talleres de Casa de Cultura. Ambientación con actividades escénicas (zanqueros y música). Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, Santiago de Querétaro.
Quintana Roo
Somos lectores. Rally para niños y jóvenes, lecturas dramatizadas y presentaciones de los libros: Eduardo Lizalde y José Emilio Pacheco para niños y Tres Diosas, de Ramón Iván Suárez Caamal, ganador del Premio Regional de Poesía Rodolfo Figueroa 2009. Biblioteca Pública Central Estatal Lic. Javier Rojo Gómez y Auditorio de la Universidad de Quintana Roo, campus Cozumel.
San Luis Potosí
Maratón de lecturas sobre México: México en la Lectura. Teatro de la Paz. De 10:00 a 22:00 horas. Expoventa de libros.
Sinaloa
La lectura en la plaza pública. Conferencia “Poesía, la otra cara…” a cargo del poeta Benigno Aispuro, con los comentarios de Alexander Quiñónes. Encuentro entre lectores y escritores Leer en privado y en público, a cargo del escritor Javier Valdez y el periodista Andrés Villarreal. Espectáculo infantil y juvenil Historia para una mamá que no creía en los cuentos del dramaturgo Fernando Mejía, escenificada por el grupo Guiñoleros de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Todos los libros… todos los lectores. Se regalarán más de cinco mil ejemplares de libros editados por el Instituto Sinaloense de Cultura a quienes escriban un mensaje con la reflexión “¿Por qué leo?” Una selección de mensajes se publicará en el periódico Sinaloa, un Estado de Lectores. Plazuela Álvaro Obregón. En todas las Salas de Lectura de Sinaloa, y durante toda la semana, se leerán textos de tres escritores: Miguel de Cervantes, Hans Christian Andersen y del mexicano Nicolás Alvarado.
Sonora
Creación plástica y lecturas en voz alta basadas en el libro infantil Cuentos ecológicos de Saúl Shkolnik. Taller “Acontecimientos de aquí y de allá”. Narraciones orales basadas en el libro Anecdotario insólito de la Historia Mexicana de Alejandro Rosas. Presentación de los libros Laberintos encerados. Antología de minificciones de autores sonorenses, y Celebración de la palabra: Eduardo Lizalde y José Emilio Pacheco. Participan bibliotecas y Salas de Lectura de Nogales, Imuris, Caborca, Magdalena, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Benjamín Hill, Nacozari, Ures, Rayón, San Luis Río Colorado, Cananea, Santa Ana, Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón, Benito Juárez, Álamos, Navojoa y Etchojoa.
Tabasco
Encuentro con la lectura, leer con los niños. Velada en la Sala de Lectura de Jacob García Ramos con niños lectores de varias Salas de Lectura del estado.
Tlaxcala
La lectura cuenta contigo. Talleres infantiles, música, danza, presentaciones editoriales, títeres, conferencias, lecturas dramatizadas, tianguis de libros. Se convocará a todas las dependencias públicas y privadas a llevar a cabo una hora de lectura con su personal. La marcha de las palabras iniciará con lecturas a las 10:00 horas y concluirá a las 17:00 horas. Las Salas de Lectura se instalarán en museos, plazas, hospitales, bibliotecas, centros culturales, escuelas, universidades públicas y privadas, y en el Desarrollo Integral de la Familia (dif) Estatal.
Veracruz
Maratón de lectura: Papantla, Fortín de las Flores, Xalapa, Veracruz, Alvarado, Las Choapas, Minatitlán. Ciclo de cine y literatura fantástica, talleres de escritura improvisada, cuentacuentos, bazar de libros y susurradores poéticos. Capilla del recinto, sede del Instituto Veracruzano de Cultura y Biblioteca Central de Fortín, en Córdoba.
Yucatán
Maratón de lectura Las letras a través de la historia. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza.
Zacatecas
Maratón de lectura Más vale trote que dure y no lectura que canse. Talleres, presentaciones de libros, cuentacuentos, creaciones colectivas y experiencias con lectores de Salas de Lectura. Petroteca Agustiniana del Antiguo Templo de San Agustín y Biblioteca Central Mauricio Magdaleno.
|