Exhiben la reproducción del cráneo fósil del Hombre de Chimalhuacán

Recinto
Museo de Sitio de Cuicuilco
Av. Insurgentes Sur 146 , Esquina con Periférico Sur
México, Ciudad de México

Horarios y precios
del 09 de febrero al 02 de marzo de 2018
De lunes a domingo , 09:00 - 17:00 hrs.
Entrada libre

La forma de vida en nuestro territorio previo al surgimiento de las grandes culturas mesoamericanas y los materiales que se utilizaban de manera cotidiana se presentan en la exposición La presencia del hombre prehistórico en Chimalhuacán, Estado de México, durante el Holoceno Temprano (10, 500 a. p.).

La muestra está integrada por diez piezas, de las cuales resalta como objeto principal la reproducción del cráneo fósil del Hombre de Chimalhuacán, elaborada en 2012 por especialistas de la Dirección de Antropología Física (DAF). Dicho esqueleto data de 10,500 años a.p. (antes del presente), y fue encontrado de manera fortuita en 1984, corresponde a un individuo de sexo masculino de entre 33 y 35 años de edad al momento de morir, cuya estatura era de 1.72 metros.

El cráneo fosilizado es alargado, de altura baja y anchura media, presenta un desgaste muy marcado en las piezas dentarias, provocado por la alimentación básica de semillas y actividades como la elaboración de herramientas.