ALAS Y RAÍCES

COORDINACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL

 
 
AUDITORIO NACIONAL

Paseo de la Reforma 50, Chapultepec.

Entrada gratuita

 

Que le dijo un niño al auditorio. Recital de Luis Pescetti

Textos: 5%, juegos: 15%, canciones: 25%, público: 55% Un espectáculo de Luis Pescetti, quien te hará reír y divertirte con su música y humor.

30 de abril, 18:00 horas.

 

Para obtener tus boletos consulta la página www.artenautas.gob.mx o llama a los teléfonos 41 55 03 21 y 41 55 03 98. Organizan: Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Radio Educación del CONACULTA, Auditorio Nacional y Alfaguara.

 

 

BIBLIOTECA JOSÉ VASCONCELOS

Eje 1 Norte, esq. Aldama s/n, colonia Buenavista. Delegación Cuauhtémoc. Entrada gratuita.

 

 

Ópera Ningyô-Jôruri: Madame Butterfly para niños.

Los protagonistas, Cio-Cio-San y Pinkerton, son representados por marionetas y los demás personajes, interpretados por cantantes de ópera que interactúan con ellas.

 

Sábado 25 de abril, 12:00 y 16:00 horas. Domingo 26 de abril, 12:00 horas. Entrada gratuita.

 

Organiza: Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Biblioteca Vasconcelos y Arpegio Producciones.

Informes: 41 55 03 98.

 

 

FARO DE ORIENTE

Calzada Ignacio Zaragoza s/n, col. Fuentes de Zaragoza.

Delegación Iztapalapa.Entrada gratuita.

 

Son pa’ los escuincles.

Recorre con sones y canciones todos los rincones de México. Escucha la historia de un conejo enamorado y de una lagartija que vio al sol esconderse tras una piedra.

Son de la ciudad.

26 de abril, 13:00 horas.

 

 

MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES

Av. Hidalgo 289, col. Del Carmen, Coyoacán. Delegación Coyoacán Entrada gratuita.

 

 

Historias Revueltas

Rin-Rin Renacuajo desobedece a su mamá y se va de paseo. Encuentra a su amigo el Ratón y juntos visitan a Doña Ratona. En medio de una fiesta los gatos invaden la casa y se llevan a los ratones. Renacuajo escapa corriendo y acaba sus días en el pico de un pato tragón. Ven y averigua en que termina esta historia.

Espiral.

26 de abril, 13:00 horas.

 

 

FORO AL AIRE LIBRE, CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA

Bosque de Chapultepec, Primera sección.

Entrada gratuita.

 

Circo, maroma y burbujas.

En este circo la atracción principal son burbujas de jabón de muchas formas y tamaños. Hay chiquitas y grandotas, tan grandes que puedes estar dentro de ellas.

Cientifik Teatro.

25 de abril, 15:00 horas.

 

 

CENTRO CULTURAL CASA DE LAS BOMBAS

Av. Gregorio Torres Quintero s/n, esq. Quetzal, col. La Purísima, Delegación Iztapalapa. Entrada gratuita.

 

 

Nuestro México Sonoro.

A través de un ferrocarril imaginario, haremos un viaje con Flor y Toñito a diversas regiones musicales del país.

La milpa.

26 de abril, 13:00 horas.

 

 

BOSQUE SAN JUAN DE ARAGÓN

Av. Loreto Favela s/n, puerta 1 del Bosque San Juan de Aragón. Entrada gratuita.

 
Lo que tú quieras.

¿Qué pasaría si una niña quisiera ser astronauta? ¿O si un niño quisiera ser enfermero? Ven y descúbrelo en este espectáculo-taller. Cuerda.

25 de abril, 10:00 horas.

 

FARO CULTURAL Y RECRETIVO IZTACALCO

Oriente 255, entre Sur 24 y Sur 28, col. Agrícola Oriental. Delegación Iztacalco.Entrada gratuita.

 

El sol es nuestro.

La noche se disfraza de niña para jugar a encender la noche; un juego en el que descubrirás todo lo que se puede ver al apagar la luz.

Gente.

26 de abril, 13:00 horas.

 

FARO MILPA ALTA

Av. Dr. Gastón Melo 40, San Antonio Tecómitl, Delegación Milpa Alta. Entrada gratuita.

 

 
El sol es nuestro.

La noche se disfraza de niña para jugar a encender la noche; un juego en el que descubrirás todo lo que se puede ver al apagar la luz.

Grupo Gente.

25 abril 12:30 horas.

 

 

EN LOS ESTADOS
 
J A L I S C O
 
PLAZA PRINCIPAL DE TEQUILA

Festival del Agave.

 

De risa en risa y algo más.

Aziz es un payaso muy gracioso que quiere hacerte reír con sus malabares, juegos y chistosas ocurrencias.

Aziz Gual el clown.

25 de abril.

 

Bailo, rio y canto, todo eso en el fandango.

Una recreación de la de la tradición musical campesina del sur de Veracruz, destaca la fina y bella poesía llanera acompañada por los virtuosos ritmos jarochos.

Kumaltik.

26 de abril.

 

Informes: 01 (33) 30 30 13 59