
Víctor Manuel Camposeco (Tapachula, 1943) es doctor en letras modernas por la Universidad Iberoamericana. En 1993 obtuvo el Premio Nacional
Publicado | 2015 |
Páginas | 395 pp. |
tiraje | 1000 ejemplares |
ISBN | 978-607-8423-75-0 |
Los títulos se distribuyen en
Librerías Educal, consulta existencia.
México en la Cultura (1949-1961). Renovación literaria y testimonio crítico
Víctor Manuel Camposeco
En México en la Cultura (1949-1961), Víctor Manuel Camposeco reúne de nueva cuenta a Fernando Benítez con relevantes personajes de la cultura nacional que incursionaron en el periodismo y adquirieron especializaciones en una época de gran auge. Es a través de "México al filo del medio siglo xx", "La prensa cultural", "La crítica literaria periodística", "El suplemento México en la Cultura", "La crítica literaria en México en la Cultura" y "La salida de Fernando Benítez" que se recapitula la historia de la publicación -con este tipo de contenido- más importante del siglo xx mexicano, que fundó y dirigió el propio Benítez en 1949.
Semana a semana, aparecía inserta en el periódico Novedades con textos, principalmente sobre literatura, de Alfonso Reyes, Octavio Paz y muchas promesas confirmadas que, entonces, firmaban como José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, Carlos Valdés, Emmanuel Carballo, Salvador Reyes Nevárez, Elena Poniatowska y otros destacados críticos y reseñistas de las artes plásticas, de música y de cine, como Héctor Azar, Juan García Ponce, Jomi García Ascot y Juan Vicente Melo. El diseño gráfico fue obra de un maestro y uno de sus discípulos: Miguel Prieto y Vicente Rojo, que, acaso sin saberlo, fundaban una escuela en ese campo
Conaculta publica libro sobre México en la Cultura, uno de los suplementos más importantes del siglo XX
Por: Conaculta
19 de febrero de 2015Presentan libro 'México en la Cultura (1949-1961)' en la FIL de Minería
Por: La Jornada
19 de febrero de 2015Presentan el libro México en la Cultura de Víctor Manuel Camposeco
Por: El Occidental
20 de febrero de 2015