La Piedra Lisa, candidata a tesoro del Patrimonio Cultural de Colima

  • Proyectos Culturales
Comunicado No. 0/2013
13 de mayo de 2013

La Piedra Lisa de la ciudad de Colima se ha incorporado hoy como candidata a convertirse en uno de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural del Estado de Colima que recibirán promoción internacional. Sobre la Piedra Lisa, se dice que es una enorme roca ígnea arrojada por el Volcán de Fuego. A su vez, un dicho popular asegura que aquel o aquella que se deslice por la piedra o se queda a vivir para siempre o regresa a Colima.

La Piedra Lisa de la ciudad de Colima se ha incorporado hoy como candidata a convertirse en uno de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural del Estado de Colima que recibirán promoción internacional.

Las 18 candidaturas proclamadas hasta ahora en esta campaña que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Bureau Internacional de Capitales Culturales, son: el Teatro Hidalgo de Colima, la Petatera de Villa de Álvarez, el Centro Histórico de Comala, los perritos prehispánicos colimotes, el paisaje de los volcanes de Colima, el Centro Histórico de Tecomán, la Feria de Todos los Santos, las Hadas Golf Resort & Marina, en Manzanillo; el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, las Salinas de Cuyutlán, Armería; la celebración de los Chayacates, en Ixtlahuacán; la Hacienda de Nogueras, Comala; el Centro Histórico de Villa de Álvarez, el Centro Histórico de Colima capital, las fiestas en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria de Tecomán, el Camino Real de Colima, el habla regional de Colima o Colimotismos y la Piedra Lisa. La próxima semana se harán públicas nuevas candidaturas.

Sobre la Piedra Lisa, se dice que es una enorme roca ígnea arrojada por el Volcán de Fuego. A su vez, un dicho popular asegura que aquel o aquella que se deslice por la piedra o se queda a vivir para siempre o regresa a Colima. Además ha sido motivo de varias leyendas que se transmiten de generación en generación.

La roca de poco más de dos metros de altura tiene una pequeña escalinata rústica y una superficie inclinada que con el paso del tiempo y a fuerza de resbalarse en ella, ha adquirido una textura lisa y brillante. Es tradicional para la niñez colimense resbalarse en la famosa piedra y con los años se fue construyendo un parque infantil y popular a su alrededor.

En el parque también podemos encontrar un Museo dedicado a la Ciencia y Tecnología, el llamado “Xoloitzcuintle”, juegos infantiles, canchas deportivas, áreas con jardines, puestos permanentes donde venden antojitos regionales y bebidas típicas, sombrillas con conexión a Internet inalámbrico y más.

El objetivo de la campaña 7 Tesoros del Patrimonio Cultural del Estado de Colima es promover y divulgar el patrimonio cultural del Estado de Colima, a la vez que se promueve la participación ciudadana, pues es la sociedad quien propone las candidaturas y quien elegirá a las más representativas una vez que inicie en los próximos días el proceso de votación, el cual se dará a conocer oportunamente.