Sansón y Dalila. Ópera de primer nivel para deleite del público de MTY
11 de septiembre de 2015
Una producción de primer nivel y con tintes de espectacularidad sobre el escenario es la que se ofrecerá con la ópera francesa Sansón y Dalila que presenta el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, a través del proyecto Ópera de Nuevo León, y el Festival Internacional de Santa Lucía.

Una producción de primer nivel y con tintes de espectacularidad sobre el escenario es la que se ofrecerá con la ópera francesa Sansón y Dalila que presenta el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, a través del proyecto Ópera de Nuevo León, y el Festival Internacional de Santa Lucía.
El montaje presentará una gran producción en la que lucen los diversos recursos escénicos al presentar en escena un gran ensamble en el que se complementan los solistas con el Coro de la Ópera de Nuevo León, la Orquesta Sinfónica de la UANL y el Ballet de Monterrey.
La presentación de Sansón y Dalila se realiza en el marco de la celebración del 20 Aniversario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) y se encuentra dentro de la programación del Festival Internacional de Santa Lucía 2015.
Hoy fue presentada a los medios en una rueda de prensa con la presencia del Mtro. Katzir Meza, presidente del CONARTE; Lic. Paulette Moreno de Alanís, Secretaria Técnica del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía; Mtro. Ricardo Marcos, Director de Ópera de NL; Mtro. Guido María Guida, Director concertador; Mtro. Raúl Falcó, Director de escena; María José Montiel, Mezzosoprano; y Guillermo Ruiz, Bajo barítono.
“La ópera Sansón y Dalila se presenta en el marco inaugural del Festival Internacional Santa Lucía, por lo que nos llena de orgullo y satisfacción que se pueda iniciar con una producción de alto nivel hecha en Nuevo León, para que a partir de ese día se dé inicio a un programa con una gran variedad de expresiones culturales y artísticas”, destacó el maestro Katzir Meza.
“Es una gran emoción y gusto de disfrutar de este talento y estas voces prodigiosas en una producción de primer nivel, y que nos sirve para iniciar el festival en el que tenemos presentaciones de todas las disciplinas, contando con la colaboración de 50 instituciones que hacen posible este evento”, remarcó la Lic. Paulette Moreno de Alanís, Secretaria Técnica del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía.
Sansón y Dalila, la célebre pieza de Camille Saint-Saëns está basada en un relato bíblico del Antiguo testamento. Tendrá funciones el viernes 18 y domingo 20 de septiembre en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, a las 20:00 y 18:00 horas, respectivamente. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster en la página www.ticketmaster.com.mx y en las taquillas del espacio.
“Debemos destacar que los 11 años de Ópera de Nuevo León no hemos repetido ninguna ópera. Nos gusta capitalizar cada función y además nos gusta explorar la diversidad de repertorio del mundo operístico”, resalta el maestro Ricardo Marcos, director de Ópera de Nuevo León.
En esta ocasión la producción de Ópera de Nuevo León utilizará como recurso el video mapping para la escena final del montaje.
“Hay muchas producciones en la que la parte final no es plausible, el derrumbe siempre limita a un par de columnas de que pueden de hule espuma, de madera o con un mecanismo que hace que al final se caiga… El problema es que si el trabajo escénico no tiene el nivel artístico que requiere puede llegar a ser anti climático; a veces ha fallado el mecanismo y Sansón finalmente no puede echar las columnas abajo.
“Es pertinente el apoyo de la tecnología, definitivamente, porque nos permitirá resolver esta situación desde otra perspectiva, y eso es algo novedoso que le agradecemos a la mente creativa del productor Rafael Blásquez, quien año con año nos plantea ideas para resolver escenas o situaciones particulares. En este caso nos estamos aventurando con algo diferente y que no se había usado en anteriores producciones de Ópera de Nuevo León”, planteó el maestro Ricardo Marcos.
Sansón y Dalila presenta un elenco en el que se prioriza el talento nacional y local, pero con un toque internacional. El elenco de solistas está integrado por María José Montiel, Rodrigo Garciarroyo, Charles Oppenheim, Oscar Martínez, Guillermo Ruiz, Antonio Albores, Alejandro Contreras y Óscar Santana.
Ellos son acompañados por el Coro de la Ópera de Nuevo León y la Orquesta Sinfónica de la UANL, con Guido María Guida, como director concertador. Además participa el Ballet de Monterrey. Todos están bajo la dirección de escena de Raúl Falco y la producción de Rafael Blásquez.
La presencia internacional en esta producción es con la mezzosoprano española María José Montiel, a quien le preceden grandes reconocimientos en su trayectoria, y que con Sansón y Dalila tendrá su debut en territorio mexicano.
“El año lo enmarcamos con la presentación de esta nueva producción, que como es usual lo hacemos afianzados en el talento local y nacional, principalmente, pero también cuando hay oportunidad de traer una artista de primera línea como el caso de María José Montiel, son oportunidades que no podemos desaprovechar, y que además suman al proceso de desarrollo que tiene el proyecto Ópera de Nuevo León de brindar en algunos casos a artistas jóvenes pisar los escenarios junto a otros ya con trayectoria.
“Tenemos una artista que está en gran momento y oportunamente para todos nosotros”, resalta el maestro Ricardo Marcos.
El papel de Dalila es para la mezzosoprano española María José Montiel un gran reto dada la dificultad que representa.
“Es uno de los papeles más importantes del repertorio de mezzosoprano; Dalila requiere una gran extensión vocal, volumen y una gran sensibilidad respecto a la música francesa, con la que he tenido la suerte de trabajar mucho en los últimos 10 años porque he vivido algunos periodos en Francia, y que de alguna manera me he especializado en éste.
“Es un papel que tiene una dualidad, porque se trata de una mujer perversa, vengativa y sin escrúpulos; lo que pasa es que Sansón es tan inteligente que en los momentos en que tiene que lo seduce se entrecruza esta música tan sensual y seductora, que él de ninguna manera puede pensarlo, a pesar de que ya le habían dicho de los peligros de ella.
“Me emociona mucho ir a Monterrey porque sé que es una ciudad en la que sé que han ido muchos cantantes de primer nivel y que tiene una tradición operística desde los tiempos de Giuseppe Di Stefano y Victoria de los Ángeles y muchos cantantes del mundo entero que iban para allá, por lo cual para mí es un orgullo muy grande actuar con todos ustedes”, expresó la mezzosoprano.
La ópera Sansón y Dalila se presenta 18 y 20 de septiembre en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad. Los boletos para las funciones tienen costos de $300, $200, $150 y $100 pesos, de acuerdo a la localidad, y ya están a la venta en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro de la Ciudad.
Sansón y Dalila se presenta en la jornada inaugural del Festival Internacional de Santa Lucía, en el que se presentan actividades
“Es una temporada especial porque se conjunta con la celebración del 20 Aniversario de CONARTE. La premisa fue elegir un título operístico que tuviera los ingredientes de ser una gran noche operística con recursos corales y orquestales de un nivel sobresaliente o vistoso, una ópera con elementos de coro, danza, canto y música apasionada”, resalta el maestro Ricardo Marcos.
Encuentra toda la información de nuestras actividades en la página www.conarte.org.mx También puedes encontrarnos a través de nuestras redes sociales: Twitter como @conartenl y búscanos en Facebook y YouTube como Conarte Nuevo León.
Toda la información del Festival Internacional de Santa Lucía 2015 se puede consultar a través de la página http://www.festivalsantalucia.gob.mx/edicion2015/