Meme y Quique, de Café Tacvba; Andrea Echeverri, Pedro Aznar y Los Bunkers en concierto de rock en la Alhóndiga de Granaditas

  • Música
Comunicado No. 1760/2010
02 de noviembre de 2010

***Proyecto coproducido por el FIC y la Fundación Teatro a Mil

Alrededor de siete mil personas se dieron cita en la Explanada de la Alhóndiga para escuchar el concierto 200 mil revoluciones, que reunió al argentino Pedro Aznar, los mexicanos Meme y Quique de Café Tacvba, la colombiana Andrea Echeverri, vocalista de Aterciopelados, así como la banda chilena Los Bunkers, quienes hicieron bailar, gritar, silbar y aplaudir al público con canciones como Ingrata, Llueve sobre la ciudad, Y volveré y El bolero falaz.

      Los músicos, que han marcado una época en América Latina, tanto con sus propuestas artísticas como por su interés en el intercambio cultural entre los países latinos, dedicaron el concierto a la celebración del Bicentenario de la Independencia de los cuatro países -Argentina, Chile, Colombia y México- con homenajes a Mercedes Sosa, “la más tucumana de las mujeres” y a Violeta Parra con la canción ¿Qué he sacado con quererte?

      Aznar, vestido con una camiseta verde con la palabra ART en el frente, abrió el cartel con Quebrado y deleitó después con la interpretación de Plaza San Martín y A primera vista. Luego invitó a acompañarlo “a una de las más grandes voces y compositoras de Colombia”, Andrea Echeverri, quien ataviada al estilo de los sesenta ofreció Maligno, Florecita rockera y  Alegría. Lanzó frisbees “hechos en papel maché y no de plástico ni hechos en Taiwán”, culminó con un ritual para la abundancia: aventó monedas de chocolate a los asistentes.

      Siguieron Los Bunkers acompañados de Pedro Aznar para recordar a Víctor Jara con El derecho de vivir en paz. La banda chilena prendió a los más jóvenes con Sueño con serpientes, adaptación de la obra de Silvio Rodríguez, Quién fuera, Ven aquí, Llueve sobre la ciudad, Ahora que no estás y de su nuevo disco compacto, la titulada Para mañana.

      La apoteótica noche se cerró con la participación de los mexicanos Meme y Quique de Café Tacvba, quienes junto con Los Bunkers cantaron la pieza que consagró a Los Ángeles Negros, Y volveré -coreada por todos los asistentes-, así como Eres del disco Cuatro Caminos y los célebres versos: “No me digas que me quieres. No me digas que me adoras, que me amas, que me extrañas, que ya no te creo nada” de su mundialmente conocida canción Ingrata.

      Finalmente, Pedro Aznar, Meme y Quique, Andrea Echeverri y Los Bunkers deleitaron con una samba en honor a los países latinoamericanos, “una rola que se baila, zapatea y aplaude”. Sin ofrecer una más, los artistas se despidieron del público que abarrotó la Explanada de la Alhóndiga, dejándolo con la sensación de haber asistido a uno de los conciertos más relevantes en la historia del rock en el Cervantino.

      El argentino Pedro Aznar hizo gala de su talento con  el  bajo, cualidad que provocó la invitación de Charly García para integrarse junto con David Lebón y Óscar Moro al grupo Serú Girán, considerado por el público y la crítica como un verdadero hito en la historia musical argentina, el cual dejó un legado de 10 discos, récords de público y una influencia que trascendió generaciones. Compuso la música de las películas Hombre mirando al sudeste (1987); Últimas imágenes del naufragio (1990); El camino de los sueños (1993); No te mueras sin decirme adónde vas (1995); El mundo contra mí (1996); Buenos Aires, 2067 (Teatro de riesgo) (1997); Cómplices (1998); Indocumentados (2004); Un buda (2005) y No mires para abajo (2008).

      Vocalista y solista de los Aterciopelados, la cantante colombiana Andrea Echeverri ha colaborado con notables rockeros como Gustavo Cerati, Julieta Venegas, Kevin Johansen, Vicentico (Fabulosos Cadillacs), Café Tacvba y Ely Guerra, entre otros.

      Meme y Quique son miembros de uno de los grupos más osados de la escena mexicana, cada uno mostrará el talento que los ha encumbrado al éxito. Meme durante un tiempo sólo hizo coros pero desde la salida del segundo material de la banda, Re en 1994, comenzó a ser el cantante principal en algunos cortes del disco como El Borrego. Es autor de éxitos como La Ingrata, Las Flores, Aviéntame y Eres.

      Por su parte Quique ha producido algunos temas para discos de otras bandas. Asimismo es integrante de Los odio, un proyecto aparte en donde puede hacer cosas diferentes. Toca jarana, bajo eléctrico, contrabajo, chelo y guitarrón. En el reciente disco de Café Tacvba titulado Sino canta la canción Es que.

      Los Bunkers de Chile es considerada entre las bandas más influyentes de la década de los 2000, su estilo de rock contemporáneo está basado en sonidos de los años 60 en adelante y de grupos desde Los Beatles hasta Los Tres, incorporando, ritmos folclóricos. Originario de la ciudad de Concepción, en la región del Bio-Bío, zona centro de Chile, el grupo se fundó en el invierno de 1999, con Álvaro López en la voz solista y la guitarra acústica, Gonzalo López en el bajo, Francisco y Mauricio Durán en las guitarras y coros y Manuel Lagos (baterista de la época de adolescencia de Álvaro y Francisco en el Colegio Salesiano) en la batería.