En Garibaldi despiden a la chamana de la canción iberoamericana
Comunicado No. 1683/2012
07 de agosto de 2012
***El féretro con los restos mortales de Chavela Vargas llegó a la emblemática plaza en punto de las 19:00 horas del lunes 6 de agosto
***Este martes 7 de agosto a las 13:00 horas se realizará un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes

Entre canciones como Paloma negra, Volver, volver y México lindo y querido, fue despedida Chavela Vargas en una emotiva velada en la Plaza de Garibaldi a la que acudieron miles de personas que entonaron con tristeza y emoción sus canciones.
En punto de las 19:00 horas llegó a la capilla instalada entre la cantina El Tenanpa y Tlaquepaque, a un lado de la estatua de José Alfredo Jiménez, el féretro de la llamada mujer de madera, de caoba, de linaloe, la chamana que hizo correr por su sangre, su espíritu y su voz, el conjuro del tequila, el mezcal y la cultura mexicana.
Entre gritos y vítores como ¡Chavela estás en tu plaza! y ¡Chavela es del pueblo!, la banda de música de la Secretaría de Seguridad Pública acompañó con sus notas la primer guardia de honor, en la que estuvieron presentes Nina Serratos, secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal; Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, María Cristina García Cepeda, coordinadora del Auditorio Nacional, José Alfredo Jiménez hijo, en representación de la Sociedad de Autores y Compositores, así como el senador Carlos Navarrete.
Más de dos mil personas hicieron fila desde las 17:00 horas en la Plaza Garibaldi y fueron pasando por la alfombra roja para rendir sus respetos a Chavela Vargas.
Durante la velada el Mariachi Gama 1000 acompañó a la cantante Eugenia León en la interpretación de Flor de azalea, Volver, volver y Llegando a ti; así como a Tania Libertad, quien dedicó los temas Estoy en el rincón de una cantina, Un mundo raro y Me cansé de rogarte.
Asimismo, Lila Downs homenajeó a Chavela Vargas con Vámonos, Paloma negra y Cruz de olvido.
Al final, las tres cantantes se unieron para interpretar dos de los temas favoritos de la chamana de nuestra canción: La llorona y México lindo y querido.
Ni la lluvia, ni el bullicio amedrentaron a los cientos de admiradores de la cantante, quienes con brazos en alto mostraban pancartas con frases como: “Adiós Macorina querida”. En lo alto de las fachadas cercanas también podía leerse “Adiós a la dama del tequila”.
Con el poncho rojo de tonalidades oscuras que perteneció a la cantante, con el que concedió innumerables entrevistas y se presentó en muchos conciertos, el féretro se retiró horas después entre los aplausos y los gritos que al unísono mencionaban: ¡Se ve, se siente, Chavela está presente!
Este martes 7 de agosto a las 13:00 horas continuarán los homenajes para Chavela Vargas en el Palacio de Bellas Artes.