El virtuosismo de Jay Kacherski y Oman Kaminsky marca el inicio del Primer Festival Internacional de Guitarra
Comunicado No. 1530/2012
17 de julio de 2012
***Ambos intérpretes deleitaron al público asistente al Conservartorio Nacional de Música con piezas del los siglos XIX y XX
Con una selección de piezas poco conocidas de autores de compositores del siglo XIX y otros que revolucionaron el ámbito musical en la segunda mitad del siglo XX, los dos virtuosos Jay Kacherski y Oman Kaminsky, inauguraron el Festival Internacional de Guitarra en el Conservatorio Nacional.
Previo al recital, el guitarrista Sergio Frías Corona, director artístico del encuentro, agradeció el apoyo de Karl Bellinghausen, encargado del despacho de la dirección del Conservatorio Nacional de Música, y dijo que los participantes de esta edición representan un ejemplo generacional de talento y entrega a la música.
"No sentimos muy orgullosos de contar con músicos como Manuel Espinas, Cesar Lara, Isolda Henríquez, Juan Carlos Chacón, Cutberto Cibrián, Robbin Blanco, Marcon Dylla, así como la Orquesta de Guitarras del Conservatorio Nacional de Música".
El concierto inició con las interpretaciones de Jay Kacherski, quien es maestro de guitarra de la Eastman School of Music, de Rochester Nueva York, quien fue recibido con un aplauso al momento de tocar las notas de Elegía, pieza escrita por J.K Mertz en el primer cuarto del siglo XIX.
A continuación, el guitarrista dio muestra de su dominio técnico con las variaciones de Sonata I, de Enrique Santos, conformada por Allegro Cantabile, Scherzo Trio, Adagio y Finale.
Kacherski cerró su actuación con Variaciones Capoeira, de Jorge Ritter, por la cual recibió un largo aplauso de parte de los asistentes.
Después del intermedio, el recital inaugural siguió con la intervención de Oman Kaminsky, guitarrista nacido en México y que en 2008 recibió de la presidencia de la República el Premio Nacional de la Juventud, además de ganar los premios principales en los festivales de guitarra de Austria y España.
Kaminsky inició con el tema La Catedral, del compositor Agustín Barrios, mostrando su energía en las variaciones Preludio Saudade, Andante religioso y Allegro solemne.
Después de los aplausos y algunos vítores, el músico obsequio el Tema Variado y Final, de Manuel M. Ponce, con el que mostró la gran sofisticación del legendario autor mexicano.
La tarde cerró con la Sonata, de Leo Brouwer, integrada por los pasajes fandangos y boleros, Sarabanda de Scriabin y Toccata de Pasquini.
Los asistentes al Auditorio Silvestre Revueltas, celebraron con sus palmas la actuación de los dos músicos, quienes agradecieron su entusiasmo en este primer día de exploraciones musicales.
El Festival Internacional de Guitarra del Conservatorio Nacional de Música, continuará hasta el 21 de julio, para mayores informes comunicarse al 52806347 o consultar la página www.bellasartes.gob.mx