La canción francesa: voces de mujeres, una revisión del género femenino como intérprete, autora o compositora
07 de marzo de 2012
*** Antoine Saint–Michel realizará un recorrido sonoro del periodo de entre guerras (1920-1930) a la época actual, en el marco del ciclo de sesiones de escucha dirigida Culturas sonoras del mundo: Francia I
*** Celebra el Día Internacional de la Mujer, este jueves 8 de marzo, a las 19:00 horas, en la Fonoteca Nacional del Conaculta

Las canciones de amor, la mujer como objeto, la canción militante y la apropiación de lo femenino serán algunos de los ejes temáticos de la sesión La canción francesa: voces de mujeres, que tendrá lugar dentro del ciclo de sesiones de escucha dirigida: Culturas sonoras del mundo: Francia I, en la Fonoteca Nacional del Conaculta.
Celebra el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, a las 19:00 horas, y realiza un recorrido sonoro por las diversas etapas de la canción francesa desde el periodo de entre guerras (1920- 1930), hasta la época actual, en esta sesión conducida por Antoine Saint –Michel.
Antoine Saint–Michel —condecorado en 2007 por el gobierno francés en el grado de Caballero en la Orden de las Artes y Letras— se centrará en el papel que ha desempeñado la mujer en la canción francesa como intérprete, autora y/o compositora.
Asimismo, el también locutor de Top france analizará la imagen y formas en las que se ha representado a la mujer, ya sea en letras de canciones escritas por hombres o mujeres, dándole énfasis a la autorepresentación.
Las voces de Berthe Sylva, Edith Piaf, Juliette Gréco, Gloria Lasso, Anne Sylvestre, Véronique Sanson y Zaz son algunas de las propuestas sonoras de Antoine Saint–Michel con las que mostrará la evolución de la mujer en la música francesa.
Para este fin, el especialista ha divido el recorrido sonoro en etapas que representan a las cantantes realistas, el nacimiento de la chanson française, las mujeres que ocupan la obra de poetas —como Jean Genet—, el periodo feminista, “las voces” y la actualidad.
La Fonoteca Nacional, se ubica en la calle Francisco Sosa No. 383, Col. Barrio de Santa Catarina en Coyoacán. A dos cuadras de la estación del metro Viveros. Informes a los teléfonos 41 55 10 07 y 41 55 10 10. En la página web www.fonotecanacional.gob.mx o en la dirección electrónica informesfonoteca@conaculta.gob.mx