Presentarán el segundo disco del pianista Aquiles Morales: Sturm und Drang
" Comunicado Núm. 940 ***Concierto el viernes 24 de julio, a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Entrada libre (Post) Sturm und Drang segundo disco independiente del pianista mexicano Aquiles Morales, grabado en noviembre de 2008 en la Sala Xochipilli de la Escuela Superior de Música, será presentado en concierto el viernes 24 de julio, a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart). El material incluye una selección de ocho obras en las que se observa la madurez de los compositores, la fuerza expresiva de su escritura y el sello inconfundible de la inmortalidad. Aquiles Morales interpretará Tres Intermezzi Op. 117, de Johannes Brahms; Impromptu D. 935, Op. 142 N° 1, de Franz Schubert; Nocturno Op. 48 N° 1, de Frédéric Chopin y El Albaicín (del 3 Cuaderno de Iberia), de Isacc Albéniz, entre otras obras. El pianista y productor ejecutivo del disco explicó que “este material parte del movimiento estético y literario Sturm und Drang, cuyo auge tuvo lugar en Europa durante los siglos XVII y XVII, con gran influencia en los compositores. “En la música, Sturm und Drang –tormenta e ímpetu – fue un movimiento artístico que no sólo buscó conmover, impactar y producir escalofríos en su público, a través de diversas manifestaciones, sino que también dio paso al Romanticismo, marcando el arte a nivel mundial. “Este recital revela los sentimientos de una época, así como las obsesiones de los compositores y el lugar que ocupó la literatura para piano en su producción artística. Las obras contienen un mensaje emotivo y fuerte, en ellas hay desesperación, tristeza, dolor, pasión, amor y esperanza”. Morales fue alumno de Jacques Rouvier y Prisca Benoît, maestros del Conservatorio Nacional Superior de París. Su primer disco es 32 variaciones/variations. Es pianista acompañante en la Escuela Superior de Música y de la compañía de ópera de la Escuela Nacional de Música. En su calidad de solista, ha actuado en la ciudad de México y París. Ha colaborado con el grupo The Age of Miracles. Trabajó en la puesta en escena de La Flauta Mágica, de Mozart, a cargo de la compañía de ópera de la Escuela Nacional de Música y en Lucia di Lammermoor, de Donizetti, en el Palacio de Bellas Artes. En el 2006 grabó de manera independiente su primer disco 32 Variaciones/Variations. De acuerdo con el pianista: “El virtuosismo no será lo más importante, pues como el espíritu del Sturm und drang, lo que se busca es tocar las fibras del público, a través de una interpretación que revele vivencias profundas. “Estilísticamente las obras son del periodo romántico y están en tonalidades menores, lo cual ayuda a expresar una gama de sentimientos; presentan características similares desde el punto de vista de la escritura pianística y del mensaje que transmiten”, concluyó Aquiles Morales. Para hablar del proceso creativo, el arte y la importancia de lanzar a la luz un material discográfico de manera independiente, acompañarán al pianista: Eva del Carmen Medina, maestra de piano en la Escuela Nacional de Música; Roberto Ruíz Guadalajara, músico, conferencista y colega del propio Morales en la Escuela Superior de Música y Mónica Rodríguez, diseñadora de arte del disco. La presentación en concierto del disco (Post) Sturm und Drang, de Aquiles Morales, será el viernes 24 de julio, a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, esquina con calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación General Anaya del Metro. Entrada libre. "
"
Comunicado Núm. 940
***Concierto el viernes 24 de julio, a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Entrada libre
(Post) Sturm und Drang segundo disco independiente del pianista mexicano Aquiles Morales, grabado en noviembre de 2008 en la Sala Xochipilli de la Escuela Superior de Música, será presentado en concierto el viernes 24 de julio, a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
El material incluye una selección de ocho obras en las que se observa la madurez de los compositores, la fuerza expresiva de su escritura y el sello inconfundible de la inmortalidad.
Aquiles Morales interpretará Tres Intermezzi Op. 117, de Johannes Brahms; Impromptu D. 935, Op. 142 N° 1, de Franz Schubert; Nocturno Op. 48 N° 1, de Frédéric Chopin y El Albaicín (del 3 Cuaderno de Iberia), de Isacc Albéniz, entre otras obras.
El pianista y productor ejecutivo del disco explicó que “este material parte del movimiento estético y literario Sturm und Drang, cuyo auge tuvo lugar en Europa durante los siglos XVII y XVII, con gran influencia en los compositores.
“En la música, Sturm und Drang –tormenta e ímpetu – fue un movimiento artístico que no sólo buscó conmover, impactar y producir escalofríos en su público, a través de diversas manifestaciones, sino que también dio paso al Romanticismo, marcando el arte a nivel mundial.
“Este recital revela los sentimientos de una época, así como las obsesiones de los compositores y el lugar que ocupó la literatura para piano en su producción artística. Las obras contienen un mensaje emotivo y fuerte, en ellas hay desesperación, tristeza, dolor, pasión, amor y esperanza”.
Morales fue alumno de Jacques Rouvier y Prisca Benoît, maestros del Conservatorio Nacional Superior de París. Su primer disco es 32 variaciones/variations. Es pianista acompañante en la Escuela Superior de Música y de la compañía de ópera de la Escuela Nacional de Música. En su calidad de solista, ha actuado en la ciudad de México y París.
Ha colaborado con el grupo The Age of Miracles. Trabajó en la puesta en escena de La Flauta Mágica, de Mozart, a cargo de la compañía de ópera de la Escuela Nacional de Música y en Lucia di Lammermoor, de Donizetti, en el Palacio de Bellas Artes. En el 2006 grabó de manera independiente su primer disco 32 Variaciones/Variations.
De acuerdo con el pianista: “El virtuosismo no será lo más importante, pues como el espíritu del Sturm und drang, lo que se busca es tocar las fibras del público, a través de una interpretación que revele vivencias profundas.
“Estilísticamente las obras son del periodo romántico y están en tonalidades menores, lo cual ayuda a expresar una gama de sentimientos; presentan características similares desde el punto de vista de la escritura pianística y del mensaje que transmiten”, concluyó Aquiles Morales.
Para hablar del proceso creativo, el arte y la importancia de lanzar a la luz un material discográfico de manera independiente, acompañarán al pianista: Eva del Carmen Medina, maestra de piano en la Escuela Nacional de Música; Roberto Ruíz Guadalajara, músico, conferencista y colega del propio Morales en la Escuela Superior de Música y Mónica Rodríguez, diseñadora de arte del disco.
La presentación en concierto del disco (Post) Sturm und Drang, de Aquiles Morales, será el viernes 24 de julio, a las 20:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, esquina con calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación General Anaya del Metro. Entrada libre.