Un Travieso carmesí hizo cantar y vibrar a 9 mil almas en el Auditorio Nacional
Comunicado No. 1019/2011
26 de mayo de 2011
***La directora Alondra de la Parra dirigió a la Orquesta Filarmónica de las Américas en el concierto con las voces de Ely Guerra, Natalia Lafourcade y Denise G. M., quienes dieron voz a las inolvidables composiciones de autores mexicanos
Los aplausos de más de 9 mil personas resonaron en el Auditorio Nacional durante el emotivo concierto Travieso carmesí, en el que la directora Alondra de la Parra estuvo al frente de la Orquesta Filarmónica de las Américas, que dio marco a las voces de Ely Guerra, Natalia Lafourcade y Denise G. M.
Después de su actuación en septiembre de 2010, durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México, y la grabación del disco que da título al concierto, las artistas volvieron a reunirse en una noche donde los vítores, porras y palmas no dejaron de escucharse durante más de 120 minutos.
La Orquesta Sinfónica de las Américas abrió la noche con la ejecución del Danzón No 2, de Arturo Márquez, bajo la batuta de Alondra de la Parra, quien recibió los aplausos con una caravana.
A continuación las cantantes salieron al escenario ataviadas de negro, para entonar en conjunto Solamente una vez, de Agustín Lara, interpretación que animó a aplaudir de pie a una gran parte de los presentes.
Natalia Lafourcade interpretó el primer solo de la noche, otorgando su característico estilo al clásico Farolito, también obra del inmortal Flaco de Oro, de quien también se interpretó Piensa en mí, con la voz de Denise G. M.
Alondra de la Parra y la orquesta, regalaron otro entremés musical con la pieza Sobre las olas, de Juventino Rosas, que fue muy celebrada por el público.
En su primera aparición en la velada como solista, Ely Guerra dejó aflorar el sentimiento con Júrame, de María Grever, canción que encontró un especial complemento en Estrellita, de Manuel M. Ponce, con la voz de Denise G.M.
Para cerrar la primera parte del concierto Natalia Lafourcade y Ely Guerra unieron sus voces y corazones para hacer vibrar al público con el calor de Vereda tropical, de Gonzalo Curiel.
Después del intermedio, la batuta de Alondra de la Parra volvió a ponerse en alto para dirigir a la Orquesta de las Américas en la interpretación del Huapango de José Pablo Moncayo.
La compositora María Grever volvió a hacerse presente en la voz de Natalia Lafourcade, quien cantó Te quiero, dijiste, pieza que abrió el ánimo del público para escuchar Cucurrucucú paloma, de Tomás Méndez, interpretada por Denise G. M.
En un emotivo cierre de concierto, las voces de las cantantes se fundieron con la interpretación de la orquesta dirigida por Alondra de la Parra, para interpretar Amanecí en tus brazos, de José Alfredo Jiménez, La Llorona, Sandunga y Cielito lindo.
Nueve mil palmas sellaron la actuación de Alondra de la Parra, la Orquesta Filarmónica de las Américas, Ely Guerra, Natalia Lafourcade y Denise G. M., quienes obsequiaron una noche memorable y carmesí de reencuentro para unos y de descubrimiento para otros, con el talento de los compositores mexicanos.