Cerca de cuatro mil personas participaron en el Karaoke Masivo Canto al pie de la Explanada en el Auditorio Nacional

  • Música
Información: HBL
Comunicado No. 513/2011
22 de marzo de 2011

***Desde  las 16:00 horas jóvenes, paseantes y familias se dieron cita para participar en la Verbena Cultural Mexicana organizada por el Conaculta

Con música para los enamorados, los nostálgicos, los bohemios, los dolidos y los bailadores se llevó a cabo la tarde del lunes 21 de marzo el Karaoke Masivo Canto al pie de la Explanada, en el Auditorio Nacional, como parte de las Verbenas Culturales Mexicanas, organizadas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

         A partir de las 16:00 horas, cientos de parejas, familias, turistas y paseantes, se congregaron en la escalinata del recinto de espectáculos más importante de la ciudad, donde se instalaron tres grandes pantallas donde se proyectaron las letras de numerosas canciones populares que animaron a cantar a más de 4 mil personas.

         Entre el público estuvo presente la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, acompañada de María Cristina García Cepeda, directora del Auditorio Nacional.

         El karaoke fue transmitido en vivo por la estación TVC, con la participación de Núcleo Radio Mil y abrió con la interpretación de Bandido y Zapatos de tacón, canciones en las que participaron Alma Esparza, estudiante de preparatoria y Roxana Martínez, quien acudió al evento popular en compañía de su familia.

         La imagen de cada intérprete del público fue proyectada en una gran pantalla del escenario instalado en la explanada del Auditorio, cuyos altavoces atrajeron a más público a medida que se desarrollaba el acto.

         Una unidad del Turibús se detuvo en el encuentro masivo en punto de las 16:20 horas y visitantes extranjeros provenientes de Francia, Alemania, España y Suecia, se sumaron al público que cantaba en coro las piezas.

         Siguieron las canciones Así es la vida y Yo no te pido la luna, mismas que fueron bailadas por los conductores de la Estación TVC, Fernando y Alma, quienes dirigen, entre otras emisiones el Quepachow, conformado por música popular.

         A medida que la tarde avanzó, se sumaron al karaoke más parejas de enamorados, quienes participaron en la interpretación de la canción Secreto de amor.

         “Nosotros salimos del metro Auditorio y cuando vimos a tanta gente nos integramos. Nos parece excelente que se realicen esta clase de eventos porque esto atrae la buena vibra que hoy en día se necesita tanto para salir adelante como sociedad”, afirmó Omar Ortega León, de 21 años, quien junto con su novia Luceldi, interpretó la canción No tengo dinero, de Juan Gabriel.

         Mientras unos resistían los rayos del Sol, otros sacaron sus sombrillas para continuar participando en el espectáculo. Tal fue el caso de la señora Irma Pedraza, quien junto con su hija Carolina cantó Hoy voy a cambiar.

         Por  su parte el señor Víctor Manuel Roura, de oficio electricista, participó en la interpretación de la célebre canción Yo no fui e incluso se animó a dar algunos pasos de baile.

         “Pues mire es muy bonito que la gente participe, que cantemos lo que conocemos de acuerdo con nuestra generación. Esta canción me trae muchos recuerdos porque la cantaba con mi difunto hermano, y mire donde la vengo a recordar, aquí frente al enorme Auditorio y hasta balconeado en esa pantallota”, afirmó entre risas el señor  Roura.

         Durante la presentación, a petición del público, se recordó a la cantante Selena con la interpretación  de la canción Amor prohibido, en la que participaron las hermanas Martha y Rosa Jiménez.

         Al final de la tarde, el karaoke se ocupó de todas las generaciones, incluyendo canciones del grupo Timbiriche, Alex Syntex, Alejandra Guzmán, además de algunas piezas emblemáticas de Paquita la del Barrio.

         La señora Martha Rocha, interpretó junto con su hijo Víctor, de ocho años, La vida es mejor cantando, la cual, confesó, le recordó su niñez en los años ochenta.

         “Pues me entró la nostalgia, mire que esos fueron mis tiempos y nunca me imaginé que cantaría esa canción con mi hijo años después en este lugar. Me siento muy contenta de haber venido, hace mucha falta este tipo de espectáculos, aquí como quien dice, los artistas han sido las mismas personas del público, hemos crecido con estas canciones y hoy fue el reencuentro”, concluyó la señora Martha Rocha.