Llega José Luis Castillo a dirigir la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

  • Música
Información: JLB
Comunicado No. 301/2011
18 de febrero de 2011

***La primera temporada de 2011 tendrá como eje la música clásica, así como la obra de Schubert

***Se buscará que la OCBA haga dos o tres giras por año al interior de la República

En sustitución del maestro Jesús Medina, llega para dirigir la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), del INBA-Conaculta, el experimentado director José Luis Castillo, quien anunció en conferencia de prensa su intención de explorar en la primera temporada de la agrupación el repertorio clásico, escrito para la dotación de cámara, especialmente la obra de Franz Schubert.

       José Luis Castillo, quien se ha distinguido como director musical de Camerata de las Américas, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, señaló que “estoy muy satisfecho de dirigir una de las agrupaciones de cámara más consolidadas y estructuradas de México”.

       Anunció que para la primera temporada de 2011, programada del 17 de febrero al 17 de abril, se centrará en el repertorio clásico, más que en el barroco o la música contemporánea, incluyendo en los seis programas ya estructurados a compositores como Mahler, Grieg, Haydn, Beethoven y Mozart, entre otros, así como dos obras de Joaquín Rodrigo, la obertura La huerfanita, de José María Chávez, y en el concierto inaugural Cuauhnáhuac, de Silvestre Revueltas, en su versión para orquesta de cámara.

       Quien fuera también director musical de director artístico del Festival Instrumenta, en Oaxaca, de 2005 a 2010 y ex coordinador del Ciclo de Música Contemporánea del Festival Internacional Cervantino, señaló que ha escuchado el sentir de los músicos de la OCBA y se ha propuesto realizar giras con la agrupación, dos o tres veces por año, al interior de la república; además de incluir a los instrumentistas como solistas en los diversos programas de la orquesta.

       Castillo, que está considerado como uno de los más preparados y mejores directores del país, destacó que para él una orquesta “es como un instrumento musical, así que el director sabe cómo suena este instrumento y cuál es su repertorio natural, y debe elegir el repertorio con el que suene mejor este instrumento”.

       Dijo que, como en toda organización compuesta por artistas, el cambio en la dirección de la OCBA lo concibe como “una ventana de oportunidad que estoy retomando junto con los músicos, consolidado una estructura y trabajando con cada uno de los integrantes en la medida de lo posible”.

Primera Temporada 2011

El concierto inaugural de la Primera Temporada de la OCBA, se llevará a cabo el 17 de febrero, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En esta ocasión, así como el domingo 20 en el Auditorio del Conservatorio Nacional de Música, a las 12:00 horas, la agrupación interpretará Cuauhnáhuac y Tocata sin fuga, de Silvestre Revueltas, así como La polonesa para violín y cuerdas y la Sinfonía No. 1, de Franz Schubert, bajo la dirección de Castillo.

       Todos los conciertos de la temporada se llevarán a cabo los jueves, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce y los domingos, a las 12:00 horas, en el Auditorio “Silvestre Revueltas” del Conservatorio Nacional de Música (Presidente Masaryk 582, Polanco).

       El jueves 10 de marzo, la OCBA ofrecerá el programa 4 de la temporada en la Biblioteca Vasconcelos (Insurgentes y Eje 1 Norte, colonia Buenavista), a las 19:00 horas. Este concierto será dirigido por el maestro Castillo y participa la mezzosoprano Grace Echauri, con obras de Mahler y Haydn. Este concierto se repite, el domingo 13 de marzo en el Conservatorio Nacional, a las 12:00 horas.

       Para el programa 9, que cierra la temporada, se ofrecerá un concierto el jueves 14 de abril, en el Museo de Arte de la SHCP (Moneda 4, Centro Histórico), a las 19:00 horas, con la participación del Coro de Cámara de la Escuela Nacional de Música (UNAM), con las obras Misericordias Domini y Missa in Angustiis, de Mozart y Haydn, respectivamente. Este concierto se repite, el domingo 17 de abril, en el Conservatorio Nacional, a las 12:00 horas.

       José Luis Castillo dijo que estarán como directores invitados de la Orquesta Sergio Alapont, Ramón Shade, Jesús Medina y Luis Samuel Saloma.

       Sergio Alapont dirigirá el programa 2, jueves 24 y domingo 27 de febrero, donde se tocará la Sinfonía No. 5 de Schubert, entre otras. El maestro Shade dirigirá el programa 4, jueves 10 de marzo y domingo 13 de marzo, donde se interpretará la obertura La huerfanita de José María Chávez, así como el Concierto para piano No. 1, de Beethoven, entre otras.

       El maestro  Medina, dirigirá el programa 5, jueves 17 y domingo 24 de marzo, compuesto de obras de W.A. Mozart, y el maestro Saloma dirigirá el programa 6, jueves 24 y domingo 27 de marzo enfocado en la obra del compositor Edvard Grieg.

       José Luis Castillo, nuevo director de la OCBA, es originario de España, radicado en México desde 1997. Estudió composición, análisis y dirección de orquesta en Sevilla, Salzburgo, Luxemburgo y París. Como conductor ha dirigido el estreno mundial de más de un centenar de obras, así como primeras interpretaciones en Latinoamérica de compositores como Andriessen, Donatoni, Gervasoni, Francesconi, Halffter, Manoury, Murail, Nishimura, Pesson, Rihm, Trojan y Zimmermann, entre otros.

       Ha dirigido orquesta de cámara, sinfónicas y también orquestas de ópera en Austria, Alemania, Argentina, Canadá, España, Estados Unidos, Italia, Japón, Lituania y México, entre otros países. También es un distinguido compositor, cuya obra ha sido tocada tanto en México como en Sudamérica, Europa y Asia.