El FARO de Oriente celebra su décimo aniversario en alianza con diversas instituciones
Comunicado No. 704/2010
12 de mayo de 2010
***Bajo el lema “10 años de insurrección cultural”, la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente realizará varias actividades artísticas en otros espacios de la ciudad de México
***Participan el Museo Nacional de Arte, la Cineteca Nacional de Conaculta, el Museo Soumaya, la Alianza Francesa de México y el Centro Cultural de España en México, entre otros

La Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (FARO) celebrará su décimo aniversario con una serie de actividades que se llevarán a cabo tanto en sus instalaciones de Iztapalapa, como en espacios de diversas instituciones con las que ha establecido alianzas para seguir ampliando sus horizontes.
Bajo el lema “10 años de insurrección cultural”, el FARO ha organizado exposiciones fotográficas, conciertos musicales, muestras de talleres, lectura de poesía, presentaciones editoriales, exhibición de graffiti y alebrijes monumentales, así como la presentación del programa de televisión de Capital 21 y FARO de Oriente “La Fábrica”, entre otras actividades.
El FARO de Oriente, ubicado en una de las zonas más pobladas, pobres y conflictivas de la ciudad de México, la delegación Iztapalapa, es un modelo cultural impulsado hace poco más de 10 años por el Gobierno del Distrito Federal con el objetivo de brindar atención cultural a zonas de escaso acceso a estos servicios.
Su función es una combinación de una escuela de artes y oficios, con un espacio cultural de oferta artística importante y una plaza pública. Mediante estos elementos crea una nueva visión sobre el desarrollo cultural, en el cual el acceso a esta clase de actividades se convierte en un acto cotidiano. Cuenta con Galería, Biblioteca, Ludoteca y Librería, además de que ofrece diversos talleres libres.
Agustín Estrada, director del FARO de Oriente, cuenta que al inaugurar el proyecto que durante mucho tiempo se trabajó pensando en los jóvenes, afortunadamente fueron invadidos por señoras y niños. “Actualmente tenemos mil 700 alumnos, más de 600 de ellos son niños y el 70% de los adultos son jóvenes, pero también trabajamos con muchas mamás y abuelos. Esta pluralidad en la comunidad le da muchos contrapesos”.
La enseñanza a lo largo de diez años ha sido clara, refirió Agustín Estrada: “Hemos aprendido que en un lugar donde se iban a tirar cuerpos, en donde se violaba a las mujeres, en donde los jóvenes no tenían un horizonte y una perspectiva de vida, 10 años después, gracias a su trabajo, han trascendido las fronteras.
“La lección que hemos aprendido es que gracias a la cultura, ese barrio se ha tranquilizado, ese horizonte ha trascendido y es lo que queremos decir o tal vez gritar a este país. Nosotros queremos buscar otros caminos y por eso nos estamos reinventando, por ello el lema de 10 años de insurrección cultural”, señaló Estrada.
Los festejos por estos primeros 10 años del FARO de Oriente iniciaron el pasado 8 de mayo, en las instalaciones de La Nana “Fábrica de Artes”, donde se llevó a cabo una muestra de los talleres de danza de niños y adultos, así como un taller coreográfico, de expresión corporal y de música tradicional mexicana. Las celebraciones se prolongarán hasta el 26 de junio en las instalaciones del FARO, con un concierto masivo.
Sin embargo, varias actividades se desarrollarán entre mayo y junio, por ejemplo: el próximo 14 de mayo, a las 10 horas, el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México presentará talleres infantiles del FARO; el 27 de mayo, a las 20 horas, el Museo Nacional de Arte será sede de la fiesta de la Revista Bitácora, publicación editada por talleristas y alumnos del FARO, así como la presentación del programa de televisión de Capital 21 y FARO de Oriente “La Fábrica”.
Del 3 al 30 de junio, el Metro Tacubaya de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro exhibirá la muestra fotográfica Lucha musical por nuestra cultura, 10 años del FARO de Oriente, de Ricardo Arroyo Ramírez; en el Tianguis Cultural del Chopo se ofrecerá un concierto el 5 de junio, a las 14 horas, con la participación de los grupos Los Lunes, LH Asociación Sonora, Los Ekis y Desenchufados, además de la exposición de los alumnos del Taller de Fotoperiodismo del FARO.
La Alianza Francesa de México se une a las celebraciones y además de presentar el concierto del Taller Orquestal de Guitarra Clásica del FARO (el 9 de junio, a las 18 horas), buscará la manera de ofrecer clases de francés gratitas en las instalaciones del FARO, así como de otorgar becas para que sus alumnos se vayan a estudiar a Francia.
El próximo 10 de junio, a las 17 horas, la Cineteca Nacional ofrecerá una muestra del Taller de Animación, una muestra del primer programa de televisión “La Fábrica” y la musicalización en vivo de la cinta “Aladino y Melies”, por parte del grupo de rock surf Los Elásticos. También llevarán a cabo una pinta de barda con grafiti por Talleres de Serigrafía y Pintura, y se montará la exposición “Fotografías del FARO de Oriente”.
Cabe destacar las alianzas que establece el FARO con el Museo Nacional de Arte, la Cineteca Nacional, el Museo Soumaya, la Alianza Francesa de México, el Centro Cultural de España en México, el Museo de la Ciudad de México, la Biblioteca Benjamín Franklin, el Tianguis Cultural del Chopo, el Museo de Historia Natural y La Nana “Fabrica de Artes”, trascenderán la celebración de los 10 años con el objetivo de ofrecer más espacios de intercambio en la cultura.