Reinauguran el Museo Tamayo Arte Contemporáneo
Comunicado No. 1776/2012
21 de agosto de 2012
***El evento estuvo encabezado por el presidente de la república Felipe Calderón

La ampliación y remodelación del Museo Tamayo Arte Contemporáneo del Instituto Nacional de Bellas Artes fue inaugurada la tarde de hoy martes 21 de agosto en un evento encabezado por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
En el acto también estuvieron presentes su esposa, Margarita Zavala, el Secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos, la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, la titular del INBA, Teresa Vicencio, el arquitecto Teodoro González, la actual directora del museo, Carmen Cuenca, y el presidente del Patronato de la Fundación Olga y Rufino Tamayo, David Cohen, entre otras personalidades del arte y la cultura.
“De la remodelación del museo podemos decir que permitió que creciera en un 30 por ciento, que se amplió con las áreas pedagógicas, las salas de exhibición, las bodegas de arte, las zonas de tránsito, las zonas de atención a los visitantes, el área de restaurante, la tienda, esto va a permitir recibir a más público de una manera más amable, exhibir muestras más grandes y motivar a los niños especialmente al mundo del arte”, dijo el presidente de la República Mexicana.
Felipe Calderón explicó que la inversión rebasó los cien millones de pesos, 34 de ellos aportados por la Fundación Olga y Rufino Tamayo, mientras que el gobierno federal dispuso de 68 millones de pesos.
“El 25 de agosto se cumplirán 113 años del natalicio de Rufino Tamayo, qué mejor manera de conmemorarlo mediante la reinauguración de su museo y con una exposición titulada Tamayo/Trayectos”.
Recordó que el gobierno federal ha promovido la cultura y ha respaldado el acceso al arte y su conocimiento en estos seis años: “El presupuesto pasó de 6 mil millones de pesos en 2006, a casi 17 mil millones de pesos en 2012. El Sistema Nacional de Creadores del Arte triplicó sus estímulos anuales de 70 a 200 en este año.
Además, comentó que como parte del proyecto de infraestructura museística, el INBA ha invertido casi 300 millones de pesos en remodelar la Sala de Arte Público Siqueiros; el Centro Cultural "La Tallera" en Cuernavaca; el Centro Cultural Ignacio Ramírez "El Nigromante" en Guanajuato y el Museo de Arte de Ciudad Juárez.
Por su parte, la titular del INBA comentó que el Museo Tamayo Arte Contemporáneo sigue siendo en sí mismo una pieza de arte de la autoría de los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, y destacó que este proyecto, junto con otros trece realizados por creadores de nuestro país, formarán parte del pabellón de México en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
“Hemos podido experimentar el modelo de gestión del siglo XXI mexicano que ha contado con el talento de los arquitectos, diseñadores, curadores y artistas y ha contado también con la fortaleza de las instituciones federales de cultura que han aportado su experiencia, equipos de trabajo y aproximadamente dos terceras partes de la inversión”.
David Cohen, presidente del Patronato de la Fundación Olga y Rufino Tamayo, calificó como un logro histórico devolver al pueblo de México un valioso icono del arte y cultura de nuestro país.
“La obra de remodelación y ampliación del Tamayo sienta un precedente significativo de colaboración entre capital privado y fondos públicos, para la conservación del fortalecimiento del patrimonio cultural del país.
“Queremos provocar experiencias transformadoras de las personas para construir una sociedad más justa, tolerante, abierta, plural y equitativa, todo encaminado a construir comunidades más armónicas”.
Concluyó en que el Museo Tamayo Arte Contemporáneo reabre sus puertas sobre bases firmes de calidad, modernidad en sus instalaciones, talento creativo y apoyo institucional.
Al término del evento se realizó un recorrido por el museo en donde se observó la muestra retrospectiva de Rufino Tamayo, Tamayo/Trayectos; las exposiciones colectivas El mañana ya estuvo aquí y Primer acto; tres proyectos de artistas comisionados: El día del ojo de Pierre Huyghe, Nueva Matemática de Michael Stevenson y Boing, boing squirt de Ryan Gander. También se apreció Modulario, Sala de consulta, proyecto arquitectónico de Gustavo Lipkau.
Para consultar toda la información relacionada con el museo y su programación visita: www.museotamayo.org