El Museo Nacional de Arquitectura cumplirá 27 años de difundir la expresión nacional e internacional de la disciplina

  • Museos, galerías y arquitectura
Información: MAC
Comunicado No. 25/2011
06 de enero de 2011

***Este 26 de enero, aniversario del recinto ubicado en el tercer piso del Palacio de Bellas Artes

***Los visitantes pueden observar el proyecto arquitectónico original del Palacio de Bellas Artes, realizado por los arquitectos Adamo Boari y Federico Mariscal

Ubicado en el tercer piso del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arquitectura cumplirá 27 años el próximo 26 de enero de 2011. Durante todo este tiempo, este recinto se ha caracterizado por la exhibición, promoción y difusión de los valores de la arquitectura moderna y el urbanismo de México y el mundo.

       El Museo Nacional de Arquitectura fue creado con el objetivo de promover y difundir los diferentes aspectos de la arquitectura nacional e internacional. Este museo forma parte de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del INBA, y en él se da un énfasis especial a la arquitectura de este siglo, aunque también se presentan exposiciones sobre la arquitectura de otros siglos, que pueden tratar tanto sobre creadores individuales como sobre la arquitectura considerada en su conjunto.

       El principal propósito de este museo es sensibilizar al público sobre la necesidad de preservar el patrimonio arquitectónico de nuestro país. En este lugar los visitantes pueden observar el proyecto arquitectónico original del Palacio de Bellas Artes, realizado por los arquitectos Adamo Boari y Federico Mariscal.

       Durante el recorrido también se pueden apreciar algunos de los planos de arquitectos como Juan O’Gorman, Juan Segura, Francisco J. Serrano y José Villagrán, así como colecciones de los arquitectos Enrique del Moral, Carlos Obregón Santacilia y Francisco Centeno, maestro emérito de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.

       Además de la obra de creadores individuales, en el Museo Nacional de Arquitectura se presentan exposiciones sobre la arquitectura considerada en conjunto, tanto por el contexto de un movimiento o corriente, como en el de un barrio o sector de la ciudad. De igual forma, en sus pasillos se han montado exposiciones con obra de los arquitectos y urbanistas más importantes de Japón y varios países europeos.

       De acuerdo con los convenios de intercambio existentes entre México y diversos gobiernos extranjeros, en este recinto se presentan exposiciones sobre la arquitectura de otros países, tanto antigua como contemporánea.

       Es importante mencionar que en 1984, este espacio recibió en donativo la hemeroteca de Miguel Ángel de Quevedo, la cual puede ser consultada por investigadores y el público en general. El Museo Nacional de Arquitectura del INBA forma parte del Palacio de Bellas Artes y ocupa el último nivel del inmueble, en donde se localiza una galería perimetral al vestíbulo central.