La niña del mar de Sophia de Mello Breyner, un cuento acerca de la amistad, la soledad y el asombro

  • Libros, revistas y literatura
Información: DAF
Comunicado No. 792/2012
11 de abril de 2012

***Editado por la Dirección General de Publicaciones fue presentado en la Sala Infantil de la Biblioteca Vasconcelos

***Considerado un clásico en Portugal, ha sido traducido por Mario Morales Castro e ilustrado por Iker Vicente

La niña del mar relata la historia de un niño solitario que pasea por la playa y se encuentra con quien después será una amiga muy peculiar: una niña tan chiquita en tamaño que convive, baila y juega con sus mejores amigos, un pulpo, un cangrejo y un pez. Es así que poco a poco, los cinco tendrán una serie de aventuras y experiencias que los llevará a fortalecer su amistad y hacerla algo entrañable. El problema es que sus mundos (la tierra y el mar) son muy distintos y tendrán que elegir uno.

La mañana del 11 de abril en la Sala Infantil de la Biblioteca Vasconcelos se presentó el cuento La niña del mar de la autora portuguesa Sophia de Mello Breyner, editado por la Dirección General de Publicaciones (DGP), traducido por Mario Morales Castro e ilustrado por el artista Iker Vicente.

Al dibujante, escenógrafo y escultor Iker Vicente, a quien le llevó poco más de un mes realizar las catorce ilustraciones en blanco y negro que integran la obra, le interesó trabajar en este cuento porque le gustó su ambiente y la manera en el que está escrito. “El relato es una mezcla de pulgarcita y sirena, tiene un aspecto de la nostalgia que traté de ilustrarlo basado en mis conocimientos sobre el mar”, comentó.

La niña del mar es un cuento interesante que emplea un lenguaje poético y descriptivo. Narra una historia de la amistad, la soledad, la belleza y lo terrorífico de la naturaleza, la capacidad del ser humano para estar solo, así como la fantasía, indicó Vicente para quien es un “placer” dibujar para cuentos.

Respecto a cómo fue el trabajo creativo compartió: “Normalmente tardo en empezar en hacer las ilustraciones, hago pruebas, intento varios materiales y ver si sale la imagen, que empiece a gustarme que no sea la misma de siempre y pueda retrabajar. Una vez definido el tamaño de la ilustración, el material a emplear los voy haciendo de una vez”, compartió.

Al final de la presentación,  realizada en el marco del ciclo “Abril, mes del libro” mismo que fue organizado dentro de las actividades de extensión de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), se ofreció un taller para niños y adolescentes alusivo a la publicación.

El relato La niña del mar, que puede adquirirse en las librerías Educal,  ha sido editado ya varias veces en Portugal por lo que es considerado un clásico.

La autora Sophia de Mello Breyner (1919-2004), tradujo al portugués obras de Claudel, Dante, Shakespeare y Eurípedes. Recibió, entre otros, el Premio Camoes en 1999, el Premio de la Crítica en 1983 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2003 y fue miembro de la Academia de Ciencias de Lisboa.

Mañana 12 de abril, dentro del mismo ciclo, se presentará el título infantil Vicent y yo, de Michael Rubbo, el cual contará con la participación del ilustrador Julián Cicero y relatado por el cuentista Rafael Hernández a las 11:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca Vasconcelos. Eje 1 Norte Mosqueda s/n, esquina Aldama, Col. Buenavista.