Conaculta edita poema monumental de Max Rojas

  • Libros, revistas y literatura
Comunicado No. 2677/2011
01 de diciembre de 2011

***Cuerpos, que reúne en un solo tomo los 25 libros de la obra más reciente del autor, será presentado el viernes 2 de diciembre a las 16:00 horas, en la Sala Alfredo R. Placencia de la FIL de Guadalajara

Cuerpos, obra monumental cuyo primer libro (de 25) dio al escritor Max Rojas el Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer 2009, aparece por primera vez reunido en su totalidad en un solo tomo editado por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta y será presentado dentro de las actividades de la 25 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Los versos que componen esta obra, que forma parte de la colección Práctica Mortal de la DGP, son prácticamente inéditos en su conjunto, pues entre 2008 y 2010 sólo se publicaron cinco de los 25 libros que lo integran.

Tras más de tres décadas de silencio, el autor de El turno del aullante y Ser en la sombra –libros que lo convirtieron en un escritor de culto en la década de los ochenta– reaparece para ofrecer Cuerpos, volumen en el que se aborda la experiencia desde lo corpóreo y se construye una poética con tintes metafísicos que discurre entre la visibilidad y la sombra.

Obra con la que Rojas se confirma como una voz original y reveladora y una referencia obligada en la poesía contemporánea mexicana, Cuerpos encarna, con un lenguaje de ruptura y vanguardia, la eterna pugna entre lo decible y lo innombrable, entre el grito y el silencio, entre presencias que se evocan y la Nada que aparece. Es también una batalla incesante con el tiempo, un afán de frenar inútilmente el deterioro y desgaste de aquellos cuerpos vueltos sombra.

El libro, comenta Max Rojas, “se comenzó a escribir en junio de 2003 y muy pronto amenazó en convertirse en un poema interminable. Para mediados de 2009, el libro terminó por hartarme así es que lo abandoné, lo que no quiere decir que este terminado…

“Cuerpos fue pensado como un libro de poemas, sin embargo, me di cuenta de que se trataba de un solo poema, sobre todo al observar que en varios de los poemas que integran Cuerpos uno y Cuerpos dos no se alcanzaba el ansiado remate. A partir de Cuerpos tres el poema me hizo a un lado y me tomó como a un mero escribiente”.

El autor agrega que de ahí en adelante, cada libro ni empieza ni termina, y sólo tiene como hilo conductor las obsesiones del poeta y una “lógica poética” que le da continuidad y ruptura a todo el libro. Recomienda, a partir de Cuerpos tres, realizar una lectura en desorden; “para esto puede tomar como punto de referencia cualquier coma e iniciar su lectura o también concluirla en cualquier coma”.

Max Rojas (Ciudad de México, 1940), poeta ensayista y narrador es autor de los poemarios mencionados y de la novela Vencedor de otras batallas. Su obra ha aparecido en revistas y suplementos nacionales e internacionales, y en diversas antologías. De 1994 a 1998 fue director del Instituto del Derecho de Asilo-Museo Casa de León Trotsky y desde 2006 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca.

Cuerpos se presenta el viernes 2 de diciembre a las 16:00 horas, en el Salón Alfredo R. Placencia de la Expo Guadalajara, con la participación de Max Rojas, Mónica Nepote y Julio Trujillo.