El filósofo francés Oscar Brenifier impartirá la conferencia Filosofía para niños

  • Libros, revistas y literatura
Información: CGP
Comunicado No. 2153/2011
11 de octubre de 2011

***La cita será el próximo 13 de octubre en el auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, con el apoyo de Conaculta Niños-Alas y Raíces

Con una tradición de más de dos siglos, la filosofía es una disciplina que va más allá del conocimiento de textos y autores y tiene una aplicación en la vida cotidiana, hoy más que nunca, en el ámbito familiar.

“Muchas dificultades en la familia son porque las cosas no se dicen, la filosofía ayuda a decir las cosas y a razonar y no sólo a reaccionar con nuestras emociones. Permite entender al otro”, consideró el doctor en filosofía por la Sorbona de París, Oscar Brenifier, quien se encuentra en México para impartir la conferencia Filosofía para niños, el próximo jueves 13 de octubre en el auditorio de la Biblioteca Vasconcelos.

Miriam Martínez Garza, coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Alas y Raíces, mencionó que la conferencia estará abierta al público en general: promotores culturales, artistas, niñas, niños y padres de familia interesados en la práctica filosófica.

Agregó que este tipo de encuentros promueven la participación de los pequeños en todos los ámbitos del quehacer cultural, además de fortalecer la calidad y el contenido de las propuestas artísticas dirigidas a ellos con el  fin de abrir espacios para su expresión.

En el marco de la conferencia también se realizará la presentación de los libros La felicidad según Ana y La verdad según Ana, escritos por Brenifier y coeditados por Conaculta Niños-Alas y Raíces y Altea. En ellos una niña se enfrenta a toda clase de situaciones que la llevan a cuestionarse el significado de la felicidad y la verdad.

        Autor de una treintena de libros para niñas y niños que han sido traducidos a más de 25 idiomas, Brenifier explicó que su metodología de filosofía dirigida a este sector consiste en replantear y resolver preguntas que los niños hacen a sus padres desde los 3 o 4 años de edad y que, en ocasiones, no saben qué responder.

        “El niño tiene una visión más ingenua y se sorprende más fácil, es por eso que a veces no se explica por qué los adultos ocultamos la verdad. Por ejemplo, si ve a un señor con una nariz grande, él quiere expresarlo pero su papá le dice que no. La verdad y la mentira es una preocupación muy fuerte en los niños”.

        La dinámica de la conferencia consistirá en desarrollar unas breves ideas para invitar a los asistentes a plantear dudas y reflexiones con el objetivo de iniciar un diálogo que evite convertirse en una serie de monólogos.

        En busca de una definición de filosofía, Brenifier mencionó que existen muchas a lo largo de la historia de la disciplina, pero destacó una manera en la que se involucra la palabra “conciencia”.

        “La filosofía te permite ser consciente, conocerte a ti mismo, ser consciente del otro, consciente de lo que haces y te invita a razonar sobre ello. Esta conciencia da tranquilidad porque hay mucho nerviosismo y ansiedad que viene con la confusión. No sabemos qué hacer, cómo elegir y actuamos de manera muy impulsiva. Es por eso que la filosofía es ser consciente de lo que somos, lo que hacemos y por qué hacemos las cosas”.

        El filósofo francés reconoció la labor de Alas y Raíces y agregó que continuará participando en el proyecto.

        “Es un programa interesante y valiente que invita a educar a los niños en toda la república a través de la educación estética y al mismo tiempo educar para tener un pensamiento crítico”.

        La conferencia Filosofía para niños, a cargo de Oscar Brenifier se llevará a cabo este jueves 13 de octubre a las 18:00 horas en el auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, ubicada en Eje 1 Norte (Mosqueta), Buenavista. La entrada es libre. También se  transmitirá en vivo vía internet a través del portal www.mexicoescultura.com.