Migrante mexicano radicado en Barcelona gana el concurso mundial de cortometrajes con celular
Comunicado No. 1220/2010
10 de agosto de 2010
***Mario Lases obtuvo el premio al mejor cortometraje por su trabajo Mis pies y la raíz
***Los trabajos más votados por Internet fueron de mexicanos en Canadá, Francia y Estados Unidos

Mis pies y la raíz, de Mario Lases, mexicano residente en Barcelona, España, resultó ganador en el Certamen Mundial de Cortometraje grabado con celular Cortando Fronteras, convocado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), del Conaculta.
Asimismo, los trabajos La ciudad de mis pasos, de Alejandro Fernández Osorio, residente en Montreal (Canadá); El precio, de Esteban Zúñiga, radicado en París (Francia) y Amexica, de Christian Rodríguez, quien reside en Sacramento, California (Estados Unidos), se hicieron acreedores al primero, segundo y tercer lugar por haber recibido el mayor número del votos del público en el portal Redes México (www.redesmexico.mx).
El certamen Cortando Fronteras tiene como finalidad incluir a los mexicanos que viven fuera del país en las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución mexicana, participando con un video captado con celular de tres minutos de duración con el tema de la migración.
El embajador Carlos García de Alba, director del IME-SRE, destacó que México es un país de migrantes, cerca de 12.5 millones de mexicanos viven más allá de nuestras fronteras y aproximadamente 30 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos.
Comentó que la institución a su cargo buscó hacer un concurso que vinculara a los jóvenes (de 15 a 35 años de edad) que viven fuera de México, por lo que “se nos ocurrió hacer el certamen mundial de cortometrajes grabados con celular, el cual fue todo un éxito. Además las votaciones se pudieron hacer por Internet, lo que le dio un carácter acorde a los tiempos actuales”.
Por su parte, Henner Hoffman, director del CCC, institución que dio soporte técnico y organizó el jurado calificador del certamen, destacó la calidad de los cortometrajes presentados a concurso y dijo que, sin menospreciar a los participantes, se tuvo que decidir por cuál era el “mejor cortometraje 2010”.
Hoffman, quien también fue migrante en Los Ángeles, California, destacó que los cortometrajes ganadores podrán verse, además de la página de Internet, en las pantallas de la cadena Cinépolis.
Diego Palacios, representante en México del Fondo del Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), destacó que los trabajos presentados tienen como común denominador el amor a la patria y la conservación de la cultura y el idioma de los participantes. También adelantó que el Fondo de Población seguirá apoyando iniciativas como el concurso Cortando Fronteras, pues “nos preocupa mucho el tema de la migración y la defensa de los derechos humanos de los migrantes”.
En el mes de noviembre será la premiación del concurso, cuando los realizadores vengan a México. Los premios son computadoras portátiles, cámaras de video, y sistema de producción de audio y video, con valores aproximados de 10, 6 y 4 mil dólares, respectivamente. Los gastos de transportación a México y la participación en mesas redondas con expertos en cine y migración.
El concurso tuvo como objetivos revalorar la imagen que tiene el migrante sobre su propia realidad y promover el reconocimiento del talento artístico entre los integrantes de las comunidades de mexicanos radicados en el exterior.
Al concurso se inscribieron trabajos realizados por mexicanos provenientes de 15 países (Alemania, Brasil, Canadá, China, Chile, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, India, Japón, Reino Unido, Suecia y Suiza).
El cortometraje La ciudad de mis pasos, de Alejandro Fernández Osorio, residente en Montreal, recibió el mayor número de votos por Internet (16,778), mientras que Mis pies y la raíz, de Mario Lases, radicado en Barcelona, fue elegido por un jurado compuesto por el director del CCC, el director de UNFPA en México; el director Carlos Carrera y el actor y presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Pedro Armendáriz.
Tanto los ganadores como los videos concursantes se pueden ver en la página: www.redesmexico.mx