Recuerdan al destacado fotógrafo Erick Estrada Bellmann en la Fototeca Nuevo León
12 de agosto de 2015
“El fotógrafo Erick Estrada Bellemann (1949- 2015) supo leer que Monterrey era una ciudad muy efímera, por ello su labor de registro del Barrio Antiguo de la ciudad y sus escenas cobra relevancia en la actualidad”, manifestó el cineasta Óscar Montemayor al participar en una charla en memoria de este destacado artista de la lente.

“El fotógrafo Erick Estrada Bellemann (1949- 2015) supo leer que Monterrey era una ciudad muy efímera, por ello su labor de registro del Barrio Antiguo de la ciudad y sus escenas cobra relevancia en la actualidad”, manifestó el cineasta Óscar Montemayor al participar en una charla en memoria de este destacado artista de la lente.
“Erick Estrada deja una importante obra fotográfica de registro en diversos temas de nuestra ciudad y el estado. Un documento muy valioso de lo que había en la Monterrey”, expresó.
“Además de la aportación estética que nos legó, pues sus fotografías revelan un ojo muy crítico”, señaló.
Ahora, dijo, es importante revisar su obra y ver líneas de investigación para leerla desde diferentes perspectivas.
La charla fue la primera de tres que realizará el CONARTE a través de la Fototeca Nuevo León del Centro de las Artes para recordar a Erick Estrada Bellemann, uno de los promotores más importantes de la fotografía en Nuevo León.
En la charla también participó el fotógrafo Joaquín Garzafox, quien destacó la relevancia de Erick Estrada Bellemann, para el desarrollo de la fotografía en nuestro Estado.
“Sus aportaciones fueron muchas. Su labor estuvo siempre muy ligada la UANL, fue también uno de los impulsores para la creación de la Fototeca Nuevo León y la realización de Fotoseptiembre, entre otros muchos proyectos en los que participó”, expresó.
“También estuvo muy ligado al teatro y su amistad con destacados directores como Sergio García y Julián Guajardo y actores le permitió hacer un valioso registro fotográfico de la escena teatral de nuestra ciudad”, indicó.
Ademas dijo, Erick era muy innovador, siempre estaba experimentando con nuevos materiales y coloreando las imágenes.
Erick Estrada Bellmann, Monterrey, N.L. (17 de mayo de 1949- 10 de mayo de 2015). Licenciado en Derecho por la UANL y Diplomado en Cinematografía por la Universidad de París III, Sorbonne Nouvelle.
Realizó cursos de Historia del cine y fotografía en Marly le Roi, Francia, UNAM, México, y Arles, Francia.
En 1998 recibió el Premio a las Artes por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Mención Especial, en el Salón de la Fotografía de Nuevo León 1999. Participó como invitado en el CD Rom Fotógrafos Internacionales de Fin de Milenio, con cerca de 300 autores de los cinco continentes, en la 8ª. Bienal Internacional de fotografía de Córdoba, España. (2001).
En 2009, formó parte del acervo fotógrafos contemporáneos de México en la Fototeca Nacional. Participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas, en México y el extranjero.
Es autor de los libros: Monterrey en imágenes de Erick Estrada, La Cuarta Pared, Rostros de Apodaca, Cuerpos en movimiento y Alameda encuentros. Dirige Nuestra Historia serie de videos sobre semblanzas biográficas de personalidades del Derecho de nuestro Estado, en el marco del 175 aniversario de la primera cátedra de derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UANL. Participó en el libro Patrimonio Cultural De la Universidad Autónoma de Nuevo León Tomo I.