Bacalar celebra con nutrido y variado programa las fiestas de aniversario del estado
11 de octubre de 2012
***Exposiciones plásticas, presentaciones de libros y festival musical con la presencia de Juventud Sonera de Veracruz, Laura Bustos Pérez y el grupo Corpusklan. También se exponen talleres de escultura en madera y piedra, orfebrería, platería y papel maché
En cumplimiento de las instrucciones del Gobernador, Lic. Roberto Borge Angulo, la Secretaría de Cultura con apoyo del Conaculta, a través de diferentes espacios culturales realiza diversos eventos culturales en el marco del XXXVIII Aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, es por eso que la Casa de la Cultura de Bacalar en coordinación con el Honorable Ayuntamiento, los días 6, 7 y 8 realizaron eventos artísticos, exposiciones y talleres.
Entre las diversas actividades que se efectuaron están las siguientes:
Inauguración de las exposiciones plásticas Colectiva Bacalar, Colectiva jóvenes de Bachilleres Plantel Bacalar, Colectiva muestra de arte alternativa, Colectiva de José María Morelos “Punto de Fuga por Amor al Arte” y Presentación del libro “En un Árbol la Canción”, del Prof. Ramón Iván Suárez Caamal, en el Domo Central de Bacalar el 6 de octubre a las 18:30 hrs., seguido por un festival musical organizado en el Parque Central con la participación del conjunto Juventud Sonera de Veracruz, la intérprete Laura Bustos Pérez y el grupo Corpusklan.
Se tuvo la participación de los talleres de exhibición de escultura en madera y piedra a cargo del maestro Celso Velázquez, orfebrería con el maestro Freddy Vargas Sáenz, platería con la maestra Patricia Hume, papel maché impartido por el maestro Ulises Esteban Rosales Cocom, masaje con el maestro José Ramón Campo y body painting con el maestro Cristian, que también se realizaron en el domo central de Bacalar el domingo 7 de octubre de 10:00 a 13:00 horas.
Posteriormente se brindaron las conferencias “Cultura y Tradición” a cargo del maestro Leonardo Escamilla y “Estromatolitos” impartida por el biólogo Martin Maas.
Por la noche se presentó un nutrido Festival Musical en el parque central con la participación de los grupos musicales Poeta 7–7 de Hip- Hop, Poetas Mexicanos de Hip- Hop y Rap, Mayan Poetry de Hip- Hop en lengua Maya, Maya Kay de Reggae, Ámbar de Rock – Pop, Gen – 3 de Rock – Punk, Belfast de Reggae – Rock, In–La–Ech de Reggae, Word-Beat y Chan Santa Roots de Reggae en lengua Maya.
En el programa de fiestas de aniversario estuvo incluido un Curso Taller Fotoperiodismo a cargo de Piere Violle y Norma Ordieres, realizado en la Casa de la Cultura de Bacalar los días 6 y 7 de octubre.
Para cerrar con broche de oro el día 8 de octubre se organizó un excelente festival cultural con la participación de los grupos Steep Dance a cargo del profesor Alejandro Bencomo, Nueva Generación de Danzón de la Casa de la Cultura, Ballet Folclórico “Bak–Halal” de la Casa de la Cultura, Ensamble Mestizo a cargo del profesor Francisco Hernández, Voces Mágicas a cargo del profesor Patricio Ticuch, así como los intérpretes Carlos René Toox Poot, Amauri Hernández Noriega (Trova), Juan Gabriel Borge y Daniel Caltzonzin (Trova).
Puedes descargar el video aquí.