Museo Comunitario del Valle de Xico lleva talleres a escuelas en recuerdo de Emiliano Zapata 10/abril/2019 00:00 Museos, galer韆s y arquitectura Artes pl醩ticas y fotograf韆 Centenario luctuoso de Emiliano Zapata A帽o con a帽o el Museo Comunitario del Valle de Xico conmemora el aniversario luctuoso de Zapata con diversos eventos en secundarias de Chalco. Esta vez con mayor raz贸n, a prop贸sito del centenario luctuoso de legendario revolucionario, que se conmemora este 10 de abril. Genaro Amaro Altamirano, coordinador del museo, explic贸 que para la conmemoraci贸n del centenario luctuoso del Caudillo del Sur, el museo program贸 diversas actividades en tres secundarias que llevan por nombre Emiliano Zapata. Una secundaria por d铆a disfrut贸 de la exposici贸n Emiliano Zapata. Im谩genes desde la infancia, que contempla cartas, dibujos y pinturas dedicadas al caudillo. Asimismo, se present贸 un cuadro musical relativo a la Revoluci贸n mexicana, interpretado por el taller de guitarra. En la revista comunitaria del museo se exhibieron textos de 14 alumnos: 鈥淧ublicamos los mejores escritos, mejores en el sentido de que tengan mucho significado, considerando que es un ni帽o el que lo elabora鈥 afirm贸. 聽 Por primera vez, los colegios presenciaron seis escenas sobre historias poco conocidas de Zapata. Cada escuela participa con dos escenificaciones, que conjuntas, ensamblan una obra de teatro. En coordinaci贸n con la Universidad Aut贸noma de Chapingo, el Museo Comunitario de Xico organiz贸 una demostraci贸n de toda las actividades para el p煤blico en general. Ser谩n en el Faro de Texcoco, ubicado en Av Ju谩rez Sur 324, Centro, 56160 Ejido del Centro, Texcoco, Estado de M茅xico. Las exposiciones de dibujos, escritos y pintura se llevar谩n a cabo este mi茅rcoles 10 de abril a las 10:00 h., la obra de teatro y el recital de guitarra ser谩n el 11 de abril a las 11:00 h. Don Genaro explic贸 que en escuelas donde se retir贸 la asignatura de Historia, as铆 como en el museo se implementan cursos de la materia. As铆, el museo apoya a j贸venes con talleres art铆sticos para mantener la memoria viva de las comunidades de Chalco, aquellas que participaron activamente en la Revoluci贸n Mexicana a lado del ej茅rcito del general Emiliano Zapata. 鈥淟os trabajos que se logran recabar en el transcurso de un a帽o para llegar al 10 de abril son los que participan en las exposiciones. Con esto se compensa esa falta de horas de historia en las escuelas, adem谩s vamos proporcionando elementos para que nuestros j贸venes desarrollen entidad por el suelo donde vivimos鈥. De aproximadamente 150 talleres que se realizan, aproximadamente la cuarta parte son relativos al tema de Xico en la Revoluci贸n, pero uno de los temas recurrentes es Emiliano Zapata.