Revisan necesidades y tareas de las Misiones situadas en el norte de M閤ico y el sur de Estados Unidos 07/junio/2016 00:00 Patrimonio cultural, arquitectura y turismo Las Misiones, un pasado y futuro compartidos Pasadena, California. En el marco de la Iniciativa UC-M茅xico, la Universidad de California y la Secretar铆a de Cultura, a trav茅s de la Direcci贸n de General de Asuntos Internacionales, llevaron a cabo, del 2 al 4 de junio, la reuni贸n Shared Past/Shared Future: A Binational Summit on the Mission-Conventos of California, Alta y Baja (Pasado/ Futuro Compartido: Cumbre Binacional sobre la Misi贸n-Conventos de California) en la Biblioteca Huntington de esta ciudad. La delegaci贸n de M茅xico estuvo conformada por representantes de distintas instituciones p煤blicas y privadas, entre 茅stas: el Archivo General de la Naci贸n (AGN), el Centro Cultural Tijuana (Cecut), el Consulado de M茅xico en California, la Escuela Nacional de Conservaci贸n Restauraci贸n y Museograf铆a (ENCRyM), el Centro de Estudios de Historia Fundaci贸n Carlos Slim, el Instituto Nacional de Antropolog铆a e Historia (INAH), a trav茅s de su Direcci贸n de Patrimonio Mundial y de los Centro INAH Baja California y Baja California Sur; el Instituto de Investigaciones Est茅ticas de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico (UNAM) y la Universidad Aut贸noma de Baja California (UABC). La delegaci贸n estadounidense la integraron representantes de la Universidad de California Los 脕ngeles (UCLA), la Universidad de California Riverside, la Di贸cesis Cat贸lica de Los 脕ngeles, el Institute for Indigenous Peoples, la Biblioteca Huntington y la Oficina de Preservaci贸n Hist贸rica del Estado de California. El objetivo de la reuni贸n fue promover una colaboraci贸n entre expertos, acad茅micos, comunidades ind铆genas y representantes de diferentes instancias gubernamentales y privadas de M茅xico y Estados Unidos para identificar las necesidades y oportunidades de acci贸n de las distintas Misiones localizadas desde San Jos茅 del Cabo, en M茅xico, hasta San Francisco Solano, en Estados Unidos, a partir de esquemas multidisciplinarios que aborden聽 aspectos hist贸ricos, arqueol贸gicos, econ贸micos, sociol贸gicos, ambientales, geogr谩ficos, culturales, entre otros. Asimismo se acord贸 desarrollar una plataforma digital para difundir el conocimiento y la publicaci贸n de las investigaciones sobre las misiones. La Iniciativa UC-M茅xico coordina la colaboraci贸n binacional para proteger y promover las Misiones coloniales construidas en el suroeste de Estados Unidos y en el norte de M茅xico, al establecer las bases para realizar el estudio de las condiciones de los inmuebles y determinar las tareas que se deriven de esos an谩lisis para su adecuada preservaci贸n. En la reuni贸n se estableci贸 el compromiso de obtener la Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO para el Camino Real de las Misiones de las Californias. Para ello se requiere desarrollar un trabajo conjunto de los gobiernos de M茅xico y Estados Unidos a fin de preparar el expediente y llevar la propuesta conjunta a la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Al finalizar la reuni贸n se destac贸 la importancia de que exista una mayor difusi贸n entre el p煤blico en general del trabajo que realizan los especialistas en torno a las Misiones de las californias como parte de la historia com煤n de M茅xico y Estados Unidos y de la necesidad de continuar con estos encuentros. El pr贸ximo encuentro se tiene programado para inicios del 2017 y la sede ser谩 el Centro Cultural Tijuana, Asimismo, se tienen contempladas futuras reuniones en la Casa de California ubicada al sur de la Ciudad de M茅xico.