Rinden homenaje a Huberto Batis en Bellas Artes 04/noviembre/2015 00:00 Libros, revistas y literatura En la Sala Manuel M. Ponce En compañía de amigos, familiares y lectores, entre anécdotas y bromas, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) realizó un homenaje a una figura fundamental de la literatura mexicana: Huberto Batis, editor, ensayista, crítico literario y reconocido como “Maestro de maestros” de importantes escritores nacionales. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se proyectó un video donde Batis agradeció la entrega del reconocimiento y se disculpó por no asistir y agregó: “tuve una neumonía, voy saliendo de ella […]”. Además, pidió conservar “lo que tanto tiempo se ha conservado en México, que es el arte… la literatura… y el amor”, fueron las palabras del editor de varias décadas del suplemento Sábado del periódico unomásuno. En el evento, como parte del ciclo Protagonistas de la literatura mexicana, participaron los escritores Miguelángel Díaz Monges, Guillermo Fadanelli y Julio Aguilar, además de Mauricio Montiel, director de Literatura del INBA, quienes fueron colaboradores de Batis en sus proyectos impresos. “Tengo dos editores y escritores fundamentales para mi formación […]  uno de ellos es el maestro Huberto Batis”, destacó Montiel al recordar anécdotas y experiencias al lado del escritor oriundo de Jalisco, quien durante 57 años formó nuevas generaciones de plumas al dar clases de Teoría literaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En compaa de amigos, familiares y lectores, entre ancdotas y bromas, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) realiz un homenaje a una figura fundamental de la literatura mexicana: Huberto Batis, editor, ensayista, crtico literario y reconocido como "Maestro de maestros" de importantes escritores nacionales. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se proyect un video donde Batis agradeci la entrega del reconocimiento y se disculp por no asistir y agreg: "tuve una neumona, voy saliendo de ella […]". Adems, pidi conservar "lo que tanto tiempo se ha conservado en Mxico, que es el arte… la literatura… y el amor", fueron las palabras del editor de varias dcadas del suplementoSbadodel peridicounomsuno. En el evento, como parte del cicloProtagonistas de la literatura mexicana, participaron los escritores Miguelngel Daz Monges, Guillermo Fadanelli y Julio Aguilar, adems de Mauricio Montiel, director de Literatura del INBA, quienes fueron colaboradores de Batis en sus proyectos impresos. "Tengo dos editores y escritores fundamentales para mi formacin […] uno de ellos es el maestro Huberto Batis", destac Montiel al recordar ancdotas y experiencias al lado del escritor oriundo de Jalisco, quien durante 57 aos form nuevas generaciones de plumas al dar clases de Teora literaria en la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM). En tanto, Guillermo Fadanelli subray el difcil carcter de Batis como jefe, sin embargo reconoci todas las enseanzas que le dej a lo largo de los aos, como la importancia del chisme y como contarlo, ya que el maestro sobre todo es un gran conversador, "l puede hablar sobre un tema y perderse por horas, pero siempre llega a puerto". En ese sentido, Miguelngel Daz Monges reconoci "un tanto el medio cultural ha sido mezquino con Huberto, pero es difcil tratar con l", aunque admiti que siempre abri puertas para las nuevas voces, por lo cual siempre impuls publicaciones con un sentido moderno, dejando una escuela de autores que mantienen su influencia de libertad de expresin a la hora de escribir. Asimismo, invito a los asistentes a conocer la obra del maestro, quien buscaba ms all de los contenidos las formas, ya que a partir de ser un gran lector desmenuzaba escritos en bsqueda de generar publicaciones de calidad para acercar la literatura a todos, como en laRevista de Bellas Artes, la cual dirigi por una larga poca, donde cont con importantes colaboraciones, como Octavio Paz y Al Chumacero. Por ltimo, el redactor Julio Aguilar inform que el peridico El Universal, donde es redactor, publicar textos que narren su historia y ancdotas al lado de Huberto Batis, adems de que se podrn adquirir los libros La flecha en el arco, La flecha en el aire, La flecha en el blanco y La flecha extraviada, ttulos que renen la obra de este importante editor, ensayista y crtico literario de la cultura mexicana.