Noche y niebla reúne dos historias de mujeres tocadas por la ausencia 28/abril/2015 00:00 Artes escénicas Puesta escénica de la Compañía Nacional de Teatro “La vida es hoy una moneda devaluadaâ€, dice el personaje de Elisa, mientras cuenta cómo ha sido su existencia siete años después de la desaparición de su padre, y la forma en que su madre se ha visto consumida por el odio. Este es uno de los relatos de la obra Noche y niebla, que se estrenará este martes 28 de abril en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro (CNT). Escrita por el dramaturgo Jaime Chabaud, el montaje aborda dos historias de infancia-adolescencia, sobre el duelo suspendido en el que se encuentran los familiares de las personas desaparecidas. Se trata de dos mujeres de muy distintas en edades, pasados, costumbres y formas de vida, pero unidas por la pérdida y la ausencia. Odilia es una adulta mayor tratando de encontrar a dos de sus hijos que se fueron a trabajar, pero ya no regresaron. Claudia es una joven mujer con una hija pequeña que no sabe el paradero de su marido. "La vida es hoy una moneda devaluada", dice el personaje de Elisa, mientras cuenta cómo ha sido su existencia siete años después de la desaparición de su padre, y la forma en que su madre se ha visto consumida por el odio. Este es uno de los relatos de la obra Noche y niebla, que se estrenará este martes 28 de abril en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro (CNT). Escrita por el dramaturgo Jaime Chabaud, el montaje aborda dos historias de infancia-adolescencia, sobre el duelo suspendido en el que se encuentran los familiares de las personas desaparecidas. Se trata de dos mujeres de muy distintas en edades, pasados, costumbres y formas de vida, pero unidas por la pérdida y la ausencia. Odilia es una adulta mayor tratando de encontrar a dos de sus hijos que se fueron a trabajar, pero ya no regresaron. Claudia es una joven mujer con una hija pequeña que no sabe el paradero de su marido. Ambas experimentan el dolor, la angustia y en especial la impotencia de no saber si están vivos o muertos, lo cual provoca que su existencia se quede detenida. Desde el estilo de la narraturgia (que expone los recursos de la narración junto con los del teatro), el texto es una mezcla entre lo contado en tiempo presente y lo que le sucede a los personajes. La obra dirigida por Fernando Santiago es resultado del laboratorio actoral de la Compañía Nacional de Teatro en el que participan Teresa Rábago y Ana Isabel Esqueira, actrices del elenco estable. Ellas se convierten en narradoras de sus historias, pero también dan voz a personajes incidentales que a veces sólo expresan sólo una frase o una idea y no vuelven a aparecer. El montaje resulta atractivo no sólo por la calidad histriónica de las actrices, sino también a nivel visual gracias a la escenografía, iluminación y multimedia a cargo de Kay Pérez, que consigue una atmósfera íntima y emotiva. En el escenario se observan montículos de tierra, elemento fundamental como símbolo de nuestra madre, el origen y el lugar donde nacemos y morimos. Al centro, destaca un collage hecho de camisas, pantalones y vestidos, que aluden a la idea de la desaparición. Noche y niebla se presentará del 28 de abril al 13 de mayo con funciones los martes y miércoles a las 20:00 horas y del 21 de mayo al 14 de junio, los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas en la Sala Héctor Mendoza de la CNT, calle Francisco Sosa No. 154, Barrio de Santa Catarina en Coyoacán. Entrada libre. Cupo limitado. Informes: publicos.cnteatro@inba.gob.mx.