Celebrarán Día Mundial del Teatro en el Cenart 26/marzo/2015 00:00 Artes escénicas Este 28 de marzo, a partir de las 10:00 y hasta las 21:00 horas Como cada año, estudiantes, egresados, directores, profesionales de diversas especialidades y compañías teatrales celebrarán el Día Mundial del Teatro con la presentación de 24 obras, un taller de títeres y dos conferencias magistrales en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). En conferencia de prensa, el director de la Escuela Nacional de Arte Teatral, Gilberto Guerrero, informó que esta ocasión el festejo se realizará el sábado 28 de marzo a partir de las 10:00 y hasta las 21:00 horas, y estará enfocado a la reflexión sobre la paz, pues el teatro y las artes escénicas están llamadas a reconfigurar el tejido social.  Recordó que este evento pretende acercar, desde 1961, el teatro a una mayor cantidad de audiencia y propiciar así el encuentro con la comunidad teatral y artística de México, por lo que se realiza la celebración de este Día Mundial del Teatro el sábado siguiente a la fecha establecida por el Instituto Internacional de Teatro (ITT) de la UNESCO. En esta ocasión los foros serán el Teatro Salvador Novo, la rampa al Mezannine de la ENAT, la explanada al Foro Antonio López Mancera, el Teatro Raúl Flores Canelo, el Foro Experimental Black Box, la Plaza de la Danza-Ãreas verdes, la Sala Ludwik Margules, las áreas verdes del Centro de Capacitación Cinematográfica, el Foro de las Artes y el Aula Magna José Vasconcelos. La inauguración y clausura serán en la Explanada de la ENAT. Con 24 obras, grupos artísticos, compañías, estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Arte Teatral celebrarán el Día Mundial del Teatro en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes, a partir de las 10:00 y hasta las 21:00 horas, donde además habrá talleres de títeres para niños y dos conferencias magistrales.  Como cada año, estudiantes, egresados, directores, profesionales de diversas especialidades y compañías teatrales celebrarán el Día Mundial del Teatro con la presentación de 24 obras, un taller de títeres y dos conferencias magistrales en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). En conferencia de prensa, el director de la Escuela Nacional de Arte Teatral, Gilberto Guerrero, informó que esta ocasión el festejo se realizará el sábado 28 de marzo a partir de las 10:00 y hasta las 21:00 horas, y estará enfocado a la reflexión sobre la paz, pues el teatro y las artes escénicas están llamadas a reconfigurar el tejido social.  Recordó que este evento pretende acercar, desde 1961, el teatro a una mayor cantidad de audiencia y propiciar así el encuentro con la comunidad teatral y artística de México, por lo que se realiza la celebración de este Día Mundial del Teatro el sábado siguiente a la fecha establecida por el Instituto Internacional de Teatro (ITT) de la UNESCO. En esta ocasión los foros serán el Teatro Salvador Novo, la rampa al Mezannine de la ENAT, la explanada al Foro Antonio López Mancera, el Teatro Raúl Flores Canelo, el Foro Experimental Black Box, la Plaza de la Danza-Áreas verdes, la Sala Ludwik Margules, las áreas verdes del Centro de Capacitación Cinematográfica, el Foro de las Artes y el Aula Magna José Vasconcelos. La inauguración y clausura serán en la Explanada de la ENAT. Con 24 obras, grupos artísticos, compañías, estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Arte Teatral celebrarán el Día Mundial del Teatro en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes, a partir de las 10:00 y hasta las 21:00 horas, donde además habrá talleres de títeres para niños y dos conferencias magistrales.