Llanto sobre agua elptica, una obra que recrea la leyenda de La llorona
24/enero/2011 00:00
Artes escnicas
A partir de la lectura de muchas leyendas sobre La Llorona, el dramaturgo Percival Calderón se dio a la tarea de crear una pieza de teatro sobre este personaje pero con el reto de que éste no apareciera en ella. Así escribió Llanto sobre agua elíptica, obra que fue estrenada el fin de semana por el grupo Tutu Naku, en el contexto del XXIII Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro, que concluyó ayer domingo en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
El Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro se llevó del 6 al 23 de este mes con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
“He leído muchas versiones de la leyenda de La Llorona y muchas de ellas son en un contexto muy contemporáneo, pero a mí me interesó hacer una obra de teatro sobre esta leyenda en el contexto de la Conquista. Lo que traté fue hacer una obra no referencial, incluso extrayendo la imagen de La Llorona y tratando de ubicar un espacio y un tiempo no fijos.
“Basándonos en que suceden muchos acontecimientos alrededor de este personaje y que en la Conquista podría no ser uno sólo sino muchos, porque esta leyenda dice que todas las madres de hijos guerreros estaban pasando por la misma circunstancia, entonces lo que trato es de hablar de todo lo que sucede alrededor de esa mujer que tiene preocupaciones, recuerdos y pensamientos de sus hijos que están luchando durante la Conquista”, reveló en entrevista Percival Calderón, director de la Compañía Vuela Conejo Teatro, pero que cedió esta obra al grupo Tutu Naku.
Llanto sobre agua elíptica es una obra que está situada en el México Prehispánico. En una noche en medio de la Conquista, una mujer cierra los ojos. Afuera, miles de hombres luchan por su libertad, miles mueren, miles viven por morir; por su sangre, por su espacio. La mujer cierra los ojos y piensa en sus hijos, guerreros jaguar luchando contra conquistadores en llamas. Cierra los ojos y escucha los pasos, los gritos desarticulados. Envuelta en la soledad imagina las posibilidades, siente la muerte por estar tan viva, se asusta de felicidad, ríe de miedo, múltiples voces atormentan su tranquilidad.
El presente es el instante que acaba de dejar atrás. El futuro es una imagen y sólo falta, que al acabar la batalla ella la vea para hacerla real. Una noche en medio de la conquista el llanto de una mujer que cierra los ojos, una gota elíptica resbala por su mejilla, el futuro es el instante que está a punto de suceder.
La obrafue protagonizada por jóvenes del Instituto de Estudios Superiores de Turismo: Rodrigo Ríos Ceballos, Dalia Téllez Quintero, Diana Karen Martell, Simón Peguero Maldonado, Raziel Mzetnari, Stephanie Hernández Olmos, Mónica Alayón y Darinka Bouchán.
El XXIII Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro finalizó este domingo en el Teatro Julio Jiménez Rueda, ubicado en Avenida de la República 154, entre La Fragua y Reforma, colonia Tabacalera. A un costado del Monumento a la Revolución. La entrada es gratuita.