Presenta el jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, el programa "Discutamos México"

A.L.
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, habla sobre el programa "Discutamos México"
A.L.
El historiador Miguel León Portilla en la presentación del programa "Discutamos México"
A.L.
Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta, en la presentación de "Discutamos México"
A.L.
El Museo Nacional de Antropología e Historia fue el escenario para la presentación del programa "Discutamos México"
A.L.
El Museo Nacional de Antropología e Historia fue el escenario para la presentación del programa "Discutamos México"
A.L.
El Museo Nacional de Antropología e Historia fue el escenario para la presentación del programa "Discutamos México"
A.L.
El Museo Nacional de Antropología e Historia fue el escenario para la presentación del programa "Discutamos México"
  • Cine y artes audiovisuales
Comunicado No. 83/2010
18 de enero de 2010

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que en México se ha dejado atrás el autoritarismo, la opresión y la censura, y hemos pasado a ser una nación democrática, donde las libertades se ejercen sin cortapisas.

“Existe libertad de opinar, de criticar, de disentir. Libertad de organizarse para luchar por las ideas y en favor o en contra de los gobernantes. Tenemos un sistema de pesos y contrapesos que equilibra el ejercicio del poder público, y que es el antídoto más eficaz para las decisiones arbitrarias que a lo largo de la historia tanto daño le han hecho al país”, subrayó.

En el Museo Nacional de Antropología e Historia, al presentar el programa: Discutamos México, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, el titular del Ejecutivo Federal insistió en que los problemas y conflictos hoy se solucionan conforme a reglas democráticas, por lo que su Gobierno seguirá con los cambios sustanciales que requiere el país.

“El Gobierno Federal ha propuesto y seguirá proponiendo cambios sustanciales que buscan romper la lógica de lo posible y ofrecer soluciones responsables, viables y, sobre todo, duraderas para los problemas estructurales de México”, agregó.

Al respecto, el Primer Mandatario mexicano destacó que estos cambios se llevan a cabo en áreas claves de la economía y de las instituciones, que permitan remover obstáculos que impidan alcanzar a los mexicanos todo el potencial de desarrollo con que cuenta México; cambios en materia política que den más poder al ciudadano, y los políticos rindan cuentas.

“Se trata de poner a México en la ruta de una democracia efectiva y no sólo de un sufragio efectivo. Tal como lo afirmé el 2 de septiembre pasado, es hora de cambiar y es hora de cambiar a fondo, no sólo a través de pequeños pasos adaptables a lo que toleren las comprensibles resistencias, sino asumir, verdaderamente, reformas y transformaciones que México necesita, enfrentando las resistencias y asumiendo los riesgos”, reiteró.

Acompañado de su esposa, la licenciada Margarita Zavala, el Presidente Calderón señaló que tenemos que seguir en pie de lucha para hacer de México un país de leyes y libertades, y preservarla frente a quienes la amenazan desde la ilegalidad.

Al evocar a los líderes de la Revolución, destacó que ellos  soñaron con una Nación más justa, y a los mexicanos del presente corresponde redoblar el esfuerzo para erradicar la pobreza extrema, la marginación y desigualdad, lastres que frenan el desarrollo de millones de personas. 

“Estos ideales que marcaron los movimientos de Independencia y de Revolución: los ideales de igualdad, de justicia, de desarrollo, de democracia, de las mujeres y los hombres de 1810 y de 1910, deben convocarnos, en este 2010, a poner en marcha los cambios profundos que requiere el país”, indicó.

El Presidente informó que el Programa Discutamos México se trata de un foro de discusión donde se confrontarán ideas sobre el pasado, el presente y el futuro del país, y que enriquecerá el debate democrático que prevalece.

La transmisión comenzará el 25 de enero por televisión y radio y consta de 150 programas que reúnen a 500 especialistas.

“Pocas veces en la historia de nuestro país había sido convocado un foro público y pocas veces, o quizá ninguna, uno de tantas voces, tantos historiadores, tantos humanistas, científicos, artistas y escritores para discutir y para analizar nuestra historia, nuestra cultura y nuestra identidad”, detalló.

El Presidente Calderón llamó a reflexionar de manera profunda sobre la realidad social, económica y política de nuestro país y hacer del 2010 un año inolvidable para las futuras generaciones.

“México necesita hoy de un debate abierto y franco, de una reflexión madura y profunda, plural, sobre lo que hemos sido, lo que somos y lo que podemos y queremos ser. México merece valorar las razones y las obras que nos permiten sentirnos orgullosos, profundamente orgullosos de ser mexicanos”, finalizó.